¿Qué te gustaría ver en este blog de Fotografía? (+ Balance de 2014)

El final del año siempre se presta a hacer un balance de muchas cosas, este blog de Fotografía que ocupa gran parte de mi tiempo (desde hace unos meses a diario) no podía ser una excepción: toca echar la vista atrás y analizar los últimos doce meses, siempre con la intención de mejorar pero también para disfrutar una vez más de las cosas buenas que han sucedido.

Balance de 2014 en el blog de Fotografía.

Este ha sido un año muy emocionante en Rubixephoto sobre todo gracias a tu apoyo, por eso me apetece compartirlo contigo; además, y como quien no quiere la cosa, aprovecharé el pretexto para pedirte que me eches una de esas manos que hacen una gran diferencia. ;-) Pero no adelantemos acontecimientos, vamos por partes…

Rubixephoto en 2014

Este año han pasado muchas cosas y muy buenas por aquí:

El blog se mudó a WordPress.org en septiembre

Mover una bitácora a un servidor de hosting y gestionar por ti mismo todo aquello que antes “venía hecho” supone mucho más trabajo, pero compensa en tanto que los resultados a partir de entonces dependen mucho más de ti.

Siempre había tenido la sensación de que debía esperar al momento adecuado para hacerlo, cuando sentí que había llegado tuve la suerte de contar con la inestimable ayuda de Jimena, una amiga que está detrás del éxito de blogs como Recetas De Rechupete; ella me echó una mano con la migración, el cambio de tema y los ajustes iniciales y todavía hoy me aclara numerosas dudas a medida que me adentro en los oscuros mundos de la programación y demás “jardines” que pueblan esto del blogging.

Las visitas han aumentado, y mucho!

El año comenzó con casi 3000 visitas en enero (2981, para ser exactos), lo que suponía continuar la tendencia natural de ligera subida mes a mes hasta entonces; los 8 primeros meses de 2014 (hasta el cambio a WP.org) establecieron una media de 2716 páginas vistas. A partir de ahí, como consecuencia de la migración, un trabajo en la mejora del posicionamiento del blog que nunca acaba, la mayor frecuencia de publicación (5 entradas a la semana a partir de agosto) y sobre todo gracias al premio Bitácoras, el crecimiento se disparó: 5873 páginas vistas en septiembre, 8937 en octubre, 34985 en noviembre y cerca de 30000 en lo que va de diciembre… Eso significa que en apenas 4 meses el tráfico del blog se ha multiplicado por cinco!

Estas han sido las diez páginas más consultadas desde “la mudanza” (entre paréntesis el porcentaje respecto del total de páginas vistas):

  1. Página de Inicio (Rubixephoto. Blog de Fotografía) (23,93 %)
  2. El triángulo de libros imprescindibles para aprender fotografía (2,51 %)
  3. Aprende fotografía (2,24 %)
  4. Regalos para fotógrafos y amantes de la Fotografía digital (2,13 %)
  5. Maestros de la Fotografía revelan los secretos en sus hojas de contactos (1,99 %)
  6. De un vistazo (1,71 %)
  7. Aprende de José Manuel Navia (1,54 %)
  8. Los 7 pecados capitales de la Fotografía (1,43 %)
  9. Libros imprescindibles de Fotografía para regalar (o regalarte) (1,36%)
  10. Quién y por qué (1,23%)

Por cierto, las dos primeras ocupaban las mismas posiciones antes de la migración, el resto ha cambiado sensiblemente (la mayoría son posteriores).

El punto de inflexión de los Bitácoras

El día 21 de noviembre de 2o14 Rubixephoto se alzaba con el Premio Bitácoras al Mejor Blog de Fotografía, algo que un servidor no podía imaginar ni en sus sueños más optimistas, máxime teniendo en cuenta que “me batía el cobre” (como le gusta decir a un buen amigo) con fantásticas páginas a las que sigo desde hace muchos años.

Gracias a tu apoyo en forma de votos y promoción el blog quedó entre los tres primeros en la fase de votación pública, a partir de ahí un jurado decidió concederle un premio que recogí emocionado en La Casa Encendida. Por cierto, el amigo Alfonso y su web una noche redonda que gracias a ti no olvidaré nunca. El premio supuso una inyección de visitas muy importante, sobre todo cuando, una semana después, se emitió el programa Cámara Abierta de Rtve en el que le dedicaron un reportaje; además trajo consigo el nacimiento de proyectos de los que pronto irás sabiendo más cosas.

Y todo gracias a tu apoyo!

Aquí tienes el listado completo de ganadores, échale un ojo para descubrir bitácoras realmente interesantes y muy curradas en torno a temáticas muy dispares.

Incorporación de vídeos en el blog

Hacía tiempo que le daba vueltas a la idea de enseñarte en primera persona cómo son mis salidas con la cámara. Al fin, tras algunas pruebas y unas cuantas horas aprendiendo a editar, he empezado a compartir contigo vídeos grabados durante las sesiones en la calle a través de la correspondiente categoría en el blog, buscando un enfoque eminentemente didáctico. Además ahora, si te suscribes al canal de Rubixephoto en Youtube podrás mantenerte actualizado y acceder a otros contenidos relacionados con la Fotografía.

Qué ha funcionado y algunos cambios en camino

Quiero asegurarme de seguir trabajando en los contenidos que te gustan más a la vez que desarrollo nuevas áreas, al fin y al cabo un blog se empieza para uno mismo y se mantiene pensando en quien lo lee, de modo que me he ido a estas fuentes de información:

Lamentablemente, dentro de sólo unos días entra en vigor la Ley de Propiedad Intelectual, una norma que penaliza la acción de compartir contenidos (la mismísima esencia de la red) y que impone un canon por enlazar a otras páginas, incluso aunque los medios de destino renuncien a cobrar esa tasa. Puedes leer un resumen muy acertado sobre sus implicaciones en esta entrada de El Diario; en lo que nos afecta a nosotros y a nuestro “blog en común”, debes saber que en el punto 2 del artículo 32 dice algo así:

2. La puesta a disposición del público por parte de prestadores de servicios electrónicos de agregación de contenidos de fragmentos no significativos de contenidos, divulgados en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica y que tengan una finalidad informativa, de creación de opinión pública o de entretenimiento, no requerirá autorización, sin perjuicio del derecho del editor o, en su caso, de otros titulares de derechos a percibir una compensación equitativa. Este derecho será irrenunciable y se hará efectivo a través de las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual. En cualquier caso, la puesta a disposición del público por terceros de cualquier imagen, obra fotográfica o mera fotografía divulgada en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica estará sujeta a autorización.

Básicamente eso significa que compartir imágenes de otros autores sin su permiso explícito es ilegal aunque se haga con fines puramente didácticos; en la práctica se traduce en que no publicaré análisis de fotografías clásicas a partir de la próxima semana, al menos hasta comprobar cómo evoluciona el marco legal… Una pena, porque creo que todos aprendemos mucho con ellas.

Además y como consecuencia de esa ley toca replantearse las entradas que recopilan enlaces en torno a un determinado tema o autor, porque aún no está muy claro en qué medida los blogs están afectados por la obligación de pagar una tasa como consecuencia de generar enlaces que, en el fondo, llevan tráfico a la página de destino.

Independientemente de que el nuevo marco legal va a condicionar el tipo de contenidos de este y de muchos otros blogs, lo que de verdad importa es seguir ofreciéndote cosas que te gusten, que te inspiren y que hagan crecer tu amor por la Fotografía, al fín y al cabo ese es el objetivo de Rubixephoto. Qué mejor manera de saber lo que opinas que preguntártelo directamente…

Y ahora lo realmente importante… ¿Qué quieres tú?

Para mejorar el blog y adaptarlo a tus preferencias me encantaría contar con tu opinión:

  • ¿Qué contenidos del blog te gustan más? ¿Y menos?
  • ¿Qué temas relacionados con la Fotografía que no hay ahora te gustaría encontrar en Rubixephoto?
  • ¿Qué crees que debería mejorar?
  • ¿Hay algún autor, género de la fotografía o temática en la que te gustaría profundizar?
  • ¿Dirías que hay algo que sobra o que no aporta?

En definitiva, me encantaría saber qué opinas del blog y cómo crees que puede mejorar para seguir cumpliendo tus expectativas. Si te animas a darme tu opinión, algo que te agradecería de corazón, puedes hacerme llegar tus respuestas a las preguntas anteriores y cualquier reflexión que consideres oportuna a través de los comentarios de esta entrada o mediante correo electrónico.

 

No puedo finalizar esta entrada sin agradecerte una vez más que te dejes caer por aquí para leer y compartir tus pensamientos en torno a la Fotografía, y por todas las cosas buenas que me has hecho vivir el año que está a punto de acabar. Espero seguir contando con tu visita durante mucho tiempo, me esforzaré por merecerla. :-)

Buenas fotos!

6 comentarios en «¿Qué te gustaría ver en este blog de Fotografía? (+ Balance de 2014)»

  1. Un gran año por lo que veo, y el que poco a poco creo que se ha convertido en uno de los mejores blogs que habla de fotografía, y no se pasa el día hablando de nuevas cámaras. Lo que más me gusta son las reviews de libros y fotos clásicas, como bien se ve en las estadísticas. Quizás estarían bien algunas biografías de autores no tan conocidos, sobre todo españoles que hay muchos cracks y se habla mucho menos de ellos que de los clásicos americanos.
    Por lo demás, enhorabuena por el trabajo que te marcas con el blog y que continúe por mucho tiempo. Feliz 2015!

    Responder
    • Ante todo muchas gracias Víctor. Es un honor que alguien como tú tenga esa opinión del blog. Muy honrado!
      Anoto lo de los autores españoles, hay alguna biografía a medio terminar en la recámara porque, como bien dices, tienen menos difusión que los extranjeros (sobre todo que los estadounidenses) aunque no tengan nada que envidiarles.

      Gracias una vez más. Abrazo! :)

      Jota.

      Responder
  2. ¡Felicidades Jota! por el trabajo que conlleva llevar esto adelante, ser constante y crear contenidos de calidad. Desde luego que sobran blogs de cacharrería y faltan más como este, una vez más enhorabuena y porfavor no dejes de alimentarnos ;) 

    Responder
  3. Hola!

    Creo que haces un trabajo muy necesario en la blogosfera fotográfica (toma palabros). La mayor parte de los blogs se centran en analizar cámaras o repasar conceptos básicos y repetitivos que para la gente que lleva un tiempo fotografiando está más que vistos.

    Es una puta pena que por culpa de estúpidas leyes no podamos sentarnos a hablar de una fotografía de Avedon o de Stephen Shore. Además teniendo en cuenta que algunos de los grandes autores están muertos o simplemente JAMAS pasarán a pedir que se retire una imagen suya.

    En cualquier caso, creo que sería muy necesario que dieras a conocer a autores contemporaneos, de manera que la gente pueda conocer en que momento se encuentra la fotografía como arte.

    Un saludo y feliz año!

    Responder
    • Hola Dani, Feliz Año!

      Gracias por tus amables palabras y por la contribución; está claro que toca empezar a intercalar fotógrafos contemporáneos (y españoles) porque no eres el primero que lo comenta. Iré preparando entradas con esa idea en mente. :-)

      Gracias de nuevo, un placer contar con tu visita. Por cierto, me he dado una vuelta por tu web y me gustan muchas cosas, sobre todo “Límites”. Saludos! ;-)

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!