Apuntes
Recopilación de entradas para partir de cero y llegar más allá del modo “Auto” (si te interesa recibir una formación personalizada, echa un vistazo a la página dedicada a los Cursos de Fotografía donde podrás conocer las próximas ediciones y otras posibilidades para aprender):
Técnica
Toda la técnica fotográfica básica en una única entrada (con bonus: resumen descargable)
- Desmitificando nuestra cámara
- Cómo funcionan las cámaras de fotos
- Qué pasa cuando haces una foto (en “Auto”)
- Imágenes subexpuestas, sobreexpuestas y correctamente expuestas
- El triángulo de exposición, el quid de la cuestión
- El diafragma y la profundidad de campo (I)
- El diafragma y la profundidad de campo (y II)
- El tiempo de exposición y el movimiento
- La sensibilidad del sensor, el famoso ISO
- Combinando tiempo de exposición, apertura e ISO
- Compensando la exposición en los modos de prioridad a la apertura y velocidad
- El objetivo de tu cámara, una parte de esencial importancia
- El enfoque (I): qué es y cómo hacerlo
- El enfoque (II): el riesgo de encuadrar. Enfoque manual y automático
- El enfoque (III): la distancia hiperfocal
- El enfoque (y IV): modos de enfoque (automático)
- Ajustes de cámara para Fotografía callejera
- Medición de la luz: 18% de reflexión, carta gris, calibrando tu mano
- Modos de medición de la luz (I)
- Modos de medición de la luz (II)
- El bloqueo de exposición
- Separar los pasos al hacer una fotografía
- El histograma (I), qué es y cómo se interpreta
- El histograma (y II), la clave para mejorar la exposición de tus fotografías
- El rango dinámico (de cámara y de escena)
- Círculos de confusión
- Aprende a usar tu flash externo (1/3)
- Controla la luz ambiental y la de tu flash con el triángulo de exposición (flash externo 2/3)
- Conceptos fundamentales para sacar partido a tu flash (flash externo, 3/3)
- Espacios de color RGB y CMYK, por qué te conviene conocerlos y en qué consisten
- La calibración del monitor; por qué es imprescindible y qué posibilidades hay
- Zone focusing o enfoque por zonas
- Tamaño en pixeles, resolución y tamaño físico de fotografías digitales
Composición y Lenguaje Visual
- Hazte a la idea: tú y tu cámara no veis igual
- Cuándo y cómo llenar el encuadre (y cuándo no hacerlo)
- El espectador (sólo) lo ve todo
- La (enorme) importancia del fondo en tus fotografías
- Cómo funciona el contraste (en Fotografía)
- El punto
- La línea
- Marcos dentro del marco
- Cuándo fotografiar en horizontal y cuándo en vertical
- Tamaño y escala
- La regla de los tercios
- Equilibrio (ausencia, equilibrio estático y dinámico)
- Punto de vista y ángulo de disparo y cambio de significado
- Cómo cambiar la lectura de tus fotos con el enfoque selectivo
Vídeos breves
Complementa tus conocimientos con estos vídeos:
- Todo lo que necesitas saber sobre el triángulo de exposición
- Todo lo que tienes que saber sobre el diafragma y la profundidad de campo
- El obturador y su relación con el movimiento en tus fotos
- Comprende el valor ISO de una vez por todas
- Aprende a sostener correctamente tu cámara
- Aprende a hacer un barrido y sugerir movimiento en tus fotos
- Comprende (por fin) el histograma y piérdele el miedo
- Mejora la composición de tus imágenes aprendiendo a pensar visualmente
- Entiende la fotografía con flash externo
- Aprende a ajustar tu cámara en todo momento
- Entiende la distancia hiperfocal y cómo puede ayudarte
- Aprende a limpiar tu cámara
- Comprende qué es el equilibrio de blancos y cómo gestionarlo
- Entiende qué es la longitud focal
- Comprende qué es el factor de recorte (o crop factor)
- Comprende el modo prioridad a la apertura y controla la profundidad de campo
- Domina el modo prioridad al tiempo de exposición y cambia el aspecto del movimiento
- Aprende a usar el modo manual de tu cámara
Apuntes visuales
Resúmenes visuales de los conceptos más importantes:
- El triángulo de exposición
- Escoge el mejor modo de funcionamiento de tu cámara según lo que quieres conseguir
- Proceso de importación de imágenes a Adobe Photoshop Lightroom
- Proceso de revelado digital con Lightroom 6, paso a paso
- Recursos clásicos de composición fotográfica
Apuntes y vídeos sobre Adobe Photoshop Lightroom
Aprende a revelar tus fotografías en el cuarto oscuro digital:
- Antes y después de una fotografía con Lightroom (sentando las bases del procesado digital)
- 10 razones para emplear Lightroom como programa para editar fotos
- Instalar Adobe Lightroom 6 (paso a paso)
- Revelado digital con Adobe Lightroom: importar las imágenes (videotutorial)
- Revelado digital con Adobe Lightroom 6: caso práctico en color (videotutorial)
- Planificar y visualizar el resultado antes de editar en Lightroom 6
- Revelado digital con Adobe Lightroom 6: caso práctico en blanco y negro (videotutorial)
- Ajustes preestablecidos de Adobe Lightroom 6 (la guía definitiva)
- Exportar imágenes desde Lightroom (videotutorial)
- Incorporar información de contacto y de copyright a las imágenes, paso a paso
- Aprende cómo aplicar enfoque (de captura y de salida) a tus fotografías con Adobe Lightroom (videotutorial)
- Método de revelado rápido de fotografías digitales con Lightroom (videotutorial)