Análisis de una fotografía callejera: William Eggleston, Cassidy Bayou 1969

Fotografía © William Eggleston

El hombre de la chaqueta blanca se llama Jasper Staples. El joven William Eggleston (en el momento de la toma tiene treinta años) está acostumbrado a verlo prácticamente a diario desde que era un crío, sin embargo apunta su cámara en dirección a la pareja, dispara y capta una imagen que trasciende la cotidianeidad. Porque esta fotografía callejera habla de mucho más de lo que vemos a simple vista.

La imagen

Contexto

William Eggleston nació en el seno de una familia adinerada en Memphis, Tenessee, en 1939.

La persona vestida con el elegante traje negro es su tío Ayden Schuyler Senior, detrás está Jasper Staples, chófer y miembro de su servicio. Los dos asisten a un funeral en Cassidy Bayou, Mississippi.

Composición

Las dos figuras ocupan el centro del encadre, muy cerca de su borde inferior y llenando casi por completo su altura.

Ahí se acaba lo obvio. Lo que podría quedarse como un mero retrato de dos personas empieza a revelar más y más cosas y, como en el resto de fotografías de Eggleston, la aparente normalidad y banalidad dan paso a detalles mucho más apasionantes.

Las similitudes y diferencias entre los dos personajes tiran de nuestra cabeza en direcciones opuestas. ¿Son esas dos personas más iguales de lo que parece o por el contrario son muy distintas a pesar de las similitudes?

Para empezar la postura es exactamente la misma. Ambos miran hacia el mismo punto, fuera del encuadre. Los dos tienen las manos en los bolsillos y se encorvan ligeramente con los pies juntos.

¿Se han acostumbrado tanto el uno al otro que han acabado adoptando el mismo lenguaje corporal?

Análisis de una fotografía callejera de William Eggleston.

Pero uno va impecablemente vestido con traje y corbata, el otro lleva una chaqueta de trabajo. El blanco de negro, el negro de blanco.

Y el primero un par de pasos por delante del otro.

Análisis de una fotografía callejera de William Eggleston.

Aunque miran en la misma dirección las expresiones difieren ligeramente, gravedad en la cara de la izquierda, algo mucho más parecido a la resignación y la apatía en la de la derecha.

Los dos formando una extraña pareja que se repite hacia el fondo de la imagen replicada en los troncos de los árboles.

Estudio de una foto de calle de William Eggleston.

No tenemos que saber que Jasper es el criado del hombre que le precede (aunque muchos pequeños detalles como ese puedan sugerirlo), pero basta una mirada a la parte izquierda para descubrir a alguien más que parece un chófer sentado al volante, como si esperase por otra persona.

Jasper y Ayden no están solos. Quizás ahora esos dos pasos por detrás cobren todavía más peso.

Estudio de una foto de calle de William Eggleston.

Las diagonales creadas por todos los elementos importantes del encuadre se cierran con el río de la parte superior, creando un triángulo que ordena la imagen y la llena de lado a lado y de arriba a abajo.

Estudio de una fotografía callejera de William Eggleston.

Técnica y ajustes

Carecemos de los datos de esta captura, así que una vez más todo lo que te cuente en esta parte es pura especulación, aún así voy a lanzarme a deducir algunos ajustes…

Enlaces interesantes sobre William Eggleston


Esta no es solo la fotografía de un par de personas, es la imagen de una forma de vida en el que hay señores y criados. Sirvientes que trabajan para aquellos toda la vida, fundiéndose en un segundo plano y desapareciendo como individuos.

Las fotos de Eggleston nunca son inofensivas; a menudo la banalidad y la aparente normalidad encierran mensajes que muchas veces solo descubriremos tras verlas una y otra vez. Esta imagen es un gran ejemplo de lo que podemos encontrar entre líneas.

Hasta aquí mi análisis de esta foto. Me pregunto qué ves tú en ella, qué te transmite y si te gusta tanto como a mí. Cuéntamelo a través de los comentarios.

Gracias por leerme y por compartir esta entrada entre tus amigos.

Hasta pronto.

Jota

4 comentarios en «Análisis de una fotografía callejera: William Eggleston, Cassidy Bayou 1969»

  1. Es increible lo tarde que he llegado a conocer tu trabajo y lo rapido que me esta empapando por dentro. Tengo ganas de seguir leyendo cosas tan interesantes y bien explicadas como esta. Gracias por tu trabajo

    Responder
  2. Ya te lo dije en Twitter, son fotografias como lienzos pintados de la época Feudal ,u otra y todos ,como las Fotografías,cuentan algo,un misterio,una ocasión,una historia un porqué.
    Por cierto,me llamo Roberto,aficionado a la fotografía desde 1985.

    Responder
    • Hola Roberto! Muchas gracias por tu aportación, sí, estas fotos tienen algo de lienzos, y es de esos que cuentan mucho más de lo que parece a simple vista.

      Saludos!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!