Lo que mis fotos dicen de mí (y no me gusta)

Tu Fotografía callejera habla de ti. ¿Sabes qué dice?

Eso, más o menos, es lo que escribí en uno de los afotismos que puedes encontrar en mi perfil de Instagram. Son reflexiones en torno a la fotografía redactadas en forma de frases breves (de ahí el juego de palabras con “aforismos”).

Es uno de los pensamientos que más conversación ha generado desde que empecé a compartir este tipo de contenidos; muchos respondisteis a su publicación contándome que nunca os habíais parado a reflexionar sobre lo que dicen de vosotros las fotos que hacéis.

Esta es una entrada de esas en las que, de tanto en tanto, recurro a la street photography como un pretexto para conocerme y que me conozcas un poco más, en la línea de las 21 lecciones que me ha enseñado la Fotografía callejera. También me propongo que tú te conozcas un poco más…

Supongo que es mi turno

Para predicar con el ejemplo y de paso ayudarte a encontrar tus propias respuestas lo más justo es contarte qué creo que cuentan mis imágenes de mí.

Para empezar te diré que he reflexionado mucho sobre esto y sospecho que probablemente no podemos atisbar todas las facetas de la personalidad de alguien con solo ver sus fotos, aunque como decía en otro afotismo, estoy convencido de que fotografiamos tal y como somos.

También creo que la cercanía y la implicación desde la que vemos nuestras fotografías dificulta que extraigamos información objetiva. Por algo hace un tiempo te hablé de la importancia y la dificultad de alejarte de tus propias fotos.

Todos tenemos ideas preconcebidas (idealizadas o no) sobre nosotros mismos, de la misma forma que las tenemos sobre los demás, e interpretamos las cosas bajo sesgos que dependen de nuestra experiencia vital, cultura, educación y, seguro, de un montón de factores más.

Así y todo cada vez tengo más claro que muchas de mis fotos sacan a la luz determinados rasgos de mi personalidad que he empezado a reconocer. Y cuando digo reconocer me refiero tanto a que son características que ahora sí consigo ver (y que antes no o no tanto) y que además admito como mías. Lo que no quiere decir ni mucho menos que me gusten.

Lo que mis fotos dicen de mí

De hecho, he escogido siete fotos que hablan de facetas de mi forma de ser que no me gustan. Creo que así el ejercicio es mucho más honesto y también mucho más útil ya que me enfrenta a ellas y me deja con solo dos opciones: trabajar para cambiarlas o aceptarlas.

Esto no va a ser fácil. Pero eh, al menos va a ser sincero.

Mantengo una distancia de seguridad

Una niña sube corriendo unas escaleras en Chaouen, Marruecos.
1/200 F/5,6 ISO 800

Me cuesta exponerme, incluso con aquellos a los que sé que podría confiar cualquier cosa. Llámalo miedo (seguramente acertarías) o simplemente comodidad, pero demasiado a menudo adopto una posición segura y sin riesgos, desde la que poder escapar indemne si las cosas se complican.

Casi siempre más cerca es mejor.

Me cuesta dejarme llevar

Un hombre con chilaba negra pasa entre niños.
1/6400 f/5,6 ISO 800

Esta es una de las pocas fotografías que he hecho últimamente sin reflexionar, de una manera puramente intuitiva, dejándome llevar por el momento y sin buscar un resultado de antemano (tal y como te contaba en la entrada en la que te explico cómo la hice, paso a paso).

Y es que normalmente el resultado ya está, de una forma u otra, en mi cabeza antes de pulsar el botón de disparo…

Soy menos flexible de lo que solía pensar

La palabra GO en una señal, en medio de un entorno geométrico y de color.
1/640 f/5,6 ISO 800

A veces todavía me empeño en que las cosas sean exactamente como a mí me gustaría (incluso las que no dependen de mí) y me cuesta aceptarlo o incluso adaptarme si no es así. En mis fotos eso se traduce en una búsqueda de la exactitud que a veces lleva a exasperarme.

Y eso a pesar de haber leído el Manual para la Vida de Epicteto y de hacer Fotografía callejera, probablemente la disciplina en la que menos control hay sobre lo que metemos en el encuadre.

Me siento atraído por las sombras

La sombra de un hombre hace un gesto amenazante.
1/8000 f/4 ISO 1000

Echando un vistazo a mis imágenes en conjunto las sombras tienen un peso importante. No hablo solo de que a veces recurro a la sombra como un elemento compositivo o protagonista (como en la foto que acompaña a este párrafo), también me refiero a la falta de luz. En mis fotografías a menudo hay una masa oscura, sin iluminar, oculta.

Súmale a eso que casi siempre por defecto llevo mi cámara con una subexposición de al menos 1/3 EV.

Las sombras me interesan y todavía no sé exactamente por qué o de dónde viene algo que sí, va más allá de la Fotografía callejera.

Me aburro fácilmente

Un chico juega al billar bajo un neón con el mismo gesto.
Un grupo de jugadores de billar bajo un neón en Tánger, Marruecos.

Necesito establecer una cierta complicidad, sentir que alguien “me sigue el juego” o de lo contrario me aburro.

A veces mis fotos son un “¿sabes de qué estoy hablando?”. Eso hace que me pregunte si en el fondo no se tratará más bien de un “estoy aquí, préstame atención”…

Me debato entre la simplicidad y la complejidad

Un hombre en chilaba
1/1000 f/8 ISO 800

Me gusta lo simple pero a la vez me atrae lo complejo. Quiero hacerlo fácil, o eso digo, pero a menudo lo único que logro con facilidad es complicarlo todo.

Me paso la vida diciéndome y diciendo que quiero simplificar y sin embargo tiendo hacia el extremo opuesto. Hasta el punto que algunas cosas se vuelven tan confusas (al menos en mi cabeza) que es difícil saber qué está pasando en realidad y cuál es la salida, como en esa imagen de Tánger.

Estoy demasiado pendiente de mí mismo

Una terraza con clientes y una camarera, durante la puesta de sol.
1/125 f/11 ISO 200 -2/3EV

¿Se molestarán conmigo si hago esta foto? ¿Fracasaré? ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Puedo hacerlo mejor? ¿Me esfuerzo lo suficiente? Yo, yo, yo…

Incluso en torno a la Fotografía callejera me hago constantemente demasiadas preguntas en las que yo soy el centro, en lugar de ella. De un tiempo a esta parte empiezo a comprender que vivir más plenamente pasa por desprenderme y olvidarme de mí mismo en el mayor número de ámbitos posible.


Esto es lo que he aprendido mirando detenidamente mis fotos, comprobando que en muchas situaciones diferentes sigo determinados patrones. De ahí deduzco que mi forma de ser, lo único que coincide en todas ellas, está marcada por una serie de hábitos.

En todos los que te muestro aquí he decidido asumir el reto de mejorar.

Y ahora sí, te animo a que hagas lo mismo con tus fotos. Resérvate un rato y selecciona un buen montón de imágenes, comienza a leerlas sin ideas preconcebidas. Encuentra los patrones. Pregúntate sinceramente si lo que ves en ellas encaja con lo que sabes de ti (o con lo que quizás no quieres admitir de ti pero sospechas). Anímate a compartir lo que descubras a través de los comentarios.

Quizás no sea cómodo ni agradable, pero sin duda va a valer la pena.

Gracias por leerme y por estar ahí, al otro lado.

Hasta pronto.

Jota.

6 comentarios en «Lo que mis fotos dicen de mí (y no me gusta)»

  1. Hola, Jota.

    De antemano quiero felicitarte por este post. Me resulta maravilloso toda la filosofía que hay implícita en la fotografía callejera y que muchas veces ignoramos o no queremos reconocer. Tu post me ha hecho reflexionar mucho sobre el tipo de fotografía que hago. Me ha hecho dar una pausa para reconocer cosas de mi que ahora tienen más sentido. Me siento totalmente identificado con respecto a la atracción que tengo -sin saber por qué – por las sombras y el contraste con la luz. Felicidades nuevamente por este escrito. Son enriquecedores.

    Saludos desde Chile.

    Responder
    • Hola José! :)

      Muchísimas gracias por tus líneas. Me emociona saber que lo que he escrito te ha abierto una pequeña puerta a vivir la fotografía de otra manera. Como además de compartir lo que sé también me propongo ampliar la forma en la que los demás crean imágenes, cuando sucede algo así me siento un poco más cerca de mi objetivo.

      Un abrazo y gracias de nuevo!

      Jota.

      Responder
  2. Hola. Me llama la atención que hables de mantener una distancia de seguridad si usas 35 mm y últimamente andas con la Ricoh GR.
    En mi caso podría decir lo siguiente:
    – Mantener la distancia, no implicarme con la gente. He intentado usar focales más cortas pero me siento inseguro, necesito pasar desapercibido y mantenerme en los 75 mm (50 mm en Apsc). De verdad que soy bastante antisocial.
    – Demasiado perfeccionista con el encuadre, las líneas rectas, la nitidez y con el movimiento que capto de las personas. Un psicólogo ya me dijo que soy inflexible e intolerante con el error propio y de los demás.
    – El último verano (estoy en Chile, en el otro hemisferio, fue cuando ustedes estaban en invierno) me dio por la bipolaridad lumínica :-D y muchas de mis fotos mostraban luz y sombra a la vez. Debe ser mi carácter tan cambiante que pasa de la alegría a la nostalgia con gran facilidad.

    Deben haber varias cosas más reflejadas, pero estas son las que pillé mientras leía a Michael Freeman que, en “50 caminos hacia la creatividad”, deja como una de las tareas revisar nuestro repertorio. Como esto lo descubrí en ese contexto, por ahora he optado por tomarlo como una forma de seguir adelante con la fotografía y no corregirlo, de lo contrario capaz que me frustre.

    Saludos Jota y un gusto volverte a leer después de un tiempo que pasé metido en libros que tienen que ver con el trabajo; pero tengo guardados los links a tus últimos artículos para ponerme al día. Abrazos.

    Responder
    • Hola Rafael! :)

      Sí, uso el 28 y a veces el 35 (sobre todo ya el primero) y aún así creo que muchas veces debería acercarme más… :) Aunque creo que esta es una lectura que hago desde el plano fotográfico al personal, ahí es donde de verdad me tengo que exponer más.

      Muchísimas gracias por compartir tu propia lectura de tus fotos. Es muy valiente. Yo también supe gracias a una psicóloga que no soy tan flexible como debería. Toca seguir trabajando en ello y en otras cosas.

      Un abrazo de vuelta, será un placer tenerte por aquí de nuevo cuando puedas y quieras. Este también es tu rincón. Un saludo y gracias de nuevo.

      Jota.

      Responder
  3. Totalmente acertado. Si se analiza mínimamente las fotografías dicen mucho de uno mismo, al menos como fotógrafo. Y sin duda es un ejercicio que se ha de realizar siempre si se quiere mejorar.

    Responder
    • Hola Juan! Sí, creo que cualquier cosa que nos ayude a conocernos un poco mejor es algo bueno y que hay que investigarla de forma regular. Gracias por tu comentario.
      Un saludo!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!