Videotutorial: Revelado Digital con Lightroom, importar imágenes

La creación de una imagen comienza en el momento de la toma (en realidad, muchas veces empieza antes, con la preparación del tema y la elección del equipo adecuado), y prosigue en el cuarto de revelado, que puede ser analógico o digital.

Comienzan aquí una serie de vídeos dedicados a la parte que no te había enseñado hasta ahora: lo que sucede desde el momento en que extraigo la tarjeta de memoria de la cámara hasta que la fotografía aparece en tu pantalla.  No puedo enseñarte nada de revelado analógico (desconozco, al menos por ahora, esa parte), pero espero que mi método de trabajo en en “cuarto oscuro digital” te resulte útil para desarrollar o al menos afinar mínimamente tu rutina de trabajo.

Sin más, ahí tienes el primer videotutorial de procesado con Lightroom; como no podía ser de otra forma, empezamos por el primer paso: importar las imágenes al disco duro.

Este es un esquema del proceso seguido en el video, aunque aparece insertado a medida que se desarrolla, he pensado que te gustaría tenerlo a mano:

  1. IMPORTAR IMÁGENES
  2. 1ª PASADA: MARCAR IMÁGENES NOK (”X”)
  3. FILTRAR LAS “RECHAZADAS” Y ELIMINAR
  4. EXPORTAR TODAS LAS IMÁGENES ( en mi caso, a 1024 px)
  5. 2ª PASADA: MARCAR INTERESANTES (”P”)
  6. FILTAR LAS “NO INTERESANTES” Y ELIMINAR
  7. EXPORTAR IMÁG. INTERESANTES (en formato original)
  8.  RESULTADO:
    1. RAW INTERESANTES EN LIGHTROOM
    2. FUERA DE LIGTHROOM: 1024 PX (”OK”)
    3. FUERA DE LIGTHROOM: RAW (BACK UP)
  9. ORGANIZAR EN LIGHTROOM (mediante una colección de copias virtuales)

Y estos los atajos de teclado empleados:

  • “G”: vista de rejilla
  • “E”: ampliar imagen
  • “F”: ver imagen a pantalla completa modo slideshow
  • “X”: marcar imagen como rechazada
  • “P”: marcar imagen com seleccionada

Enlace para hacerte con Lightroom y/o Photoshop, de Adobe.

Recuerda que aquí tienes muchas más entradas para aprender Fotografía.

 

Cuéntame en los comentarios si te ha resultado útil y cómo puedo mejorar estos videotutoriales. Gracias! Si te ha gustado, por favor, compártelo en tus redes. :-)

2 comentarios en «Videotutorial: Revelado Digital con Lightroom, importar imágenes»

  1. Hola Jota,

    ya sé que hiciste este vídeo hace mucho. Estaba en mi lista de cosas pendientes el sentarme con tu vídeo, lightroom y mis fotos a ponerle sentido a todo esto… ¡¡¡¡¡Y ahora me arrepiento de no haberlo hecho antes!!!! El proceso es sencillo, eficaz y… buf, un alivio. Llevaba un tiempo con Lightroom pero aún no había encontrado la manera sistemática de organizarme. ¡Gracias por compartirlo!

    Responder
    • Hola Lucía! :)

      La verdad es que hice este contenido hace tanto que hoy cambiaría muchas cosas, pero solo en la edición, el flujo que sigo sigue siendo el mismo. Me alegra que te haya gustado!

      Gracias a ti por leerme/verme/escucharme (esta vez). :)

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!