
Hacer Fotografía Callejera, escribir un post, grabar un video o generar cualquier otro contenido para las redes sociales es un proceso que, a menudo, no tiene nada que ver con la imagen que transmitimos de él.
Detrás de todo ello hay una parte de la que raramente hablamos. Deja que te cuente cómo la vivo yo…
¿Cómo lo vives tú? ¿Qué dificultades encuentras para seguir creando día tras día? Me encantará leerte.
Gracias por pasar por aquí, comentar y compartir mis contenidos entre tus amigos.
Hasta pronto.
Jota.
Hola J:
No estoy de acuerdo contigo en que no vendes nada. Resulta evidente que vendes tu tiempo y tus conocimientos de fotografía y lo haces porque te gusta y para poder vivir de ello; lo cual es, no sólo lícito, sino beneficioso para los aficionados a la fotografía que te seguimos. Yo, si he de serte sincero, te sigo especialmente por tus reflexiones acerca de la fotografía y sobre otros temas, como el que has tratado en este video.
El proceso creativo siempres ha sido difícil, incluso doloroso en muchos artistas (Baudelaire incluso defendía que desde la felicidad no se podía hacer arte) porque requiere un esfuerzo y una superación personal que siempre van acompañados de altas dosis de trabajo y un poquito de inspiración (que sólo sirve si cuando llega estás trabajando).
Quien piense que tus textos los escribes de un tirón mientras ves la televisión es que jamás se ha sentado delante de un teclado con la intención de comunicar algo.
En fin, se agradece tu honestidad al tratar este tema de forma tan sincera.
Un saludo.
Fran.
Hola Fran!
Antes de nada, gracias por aportar y por tus palabras. Hace mucho que descubrí que contar lo que me pasa, aunque no sea siempre “favorecedor”, no solo ayuda a quien lee sino también a mí mismo, ya que me obliga a ponerme frente a mis sombras. No sé hasta qué punto Baudelaire tenía razón, de lo que no tengo dudas es de que o muestras todo o estás haciendo trampas, no concibo enseñar engañando. :)
Muchísimas gracias de nuevo. Un abrazo.
Jota.