Libro: Maestros de la fotografía. Técnicas creativas de 100 grandes fotógrafos

Maestros de la Fotografía, libro de Gustavo Gili.

¿Es posible hacer un libro en el que se enseña a leer Fotografía a la vez que se hace un repaso de los autores más importantes y los grandes temas que han dado forma al medio a lo largo de la historia?

Yo también creía que no, hasta que tuve en mis manos este nuevo trabajo de la Editorial Gustavo Gili.

Estructura y forma

Maestros de la Fotografía (Técnicas creativas de 100 grandes fotógrafos) es un volumen bastante pequeño si tenemos en cuenta la enorme cantidad de información que condensa: mide 20 por 24 centímetros y tiene 288 páginas. En su portada naranja puedes leer, bajo el nombre del autor, la impresionante nómina de fotógrafos cuya visión se comparte.

El libro se abre con un prólogo de Simon Norfolk en el que, entre otras cosas, explica por qué considera que mirar al mundo a través de una cámara es un auténtico privilegio y cómo enfoca su trabajo con ella.

Maestros de la Fotografía, libro de Gustavo Gili.

A ese texto le sigue el primero de Paul Lowe, en él explica básicamente el planteamiento del libro (tras hablar de la propia Fotografía) y detalla en profundidad 12 aspectos a los que se atiende en las imágenes:

  • cámara
  • color y tono
  • composición
  • digital
  • exposición
  • flash
  • objetivos
  • luz
  • lugar
  • método
  • procesamiento
  • tema

Obviamente en cada fotografía no se entra a valorar todos ellos sino únicamente los más relevantes (lo contrario hubiese dado lugar a un libro mucho más voluminoso y, probablemente, no tan ameno). No obstante esta parte en la que Lowe introduce cada uno de esos apartados es muy clara y didáctica y supone una visión general de la Fotografía, tanto en cuanto a la técnica como al resto de aspectos importantes.

Libro: Maestros de la Fotografía. De Gustavo Gili.

A partir de ahí el libro se divide en diez temas (lugares, espacios, cosas, rostros, cuerpos, ideas, momentos, relatos, documentos e historias) y cada uno de ellos se subdivide en una serie de imágenes (la mayoría auténticos iconos) que se analizan y se ponen en contexto.

El libro se cierra con los habituales apartados: bibliografía, glosario e índice. Cabe destacar el segundo, con una generosa cantidad de conceptos muy bien sintetizados para usar como referencia.

Maestros de la Fotografía, libro de Gustavo Gili.

Contenidos

Que el listado de aspectos valorados no te despiste; este no es un libro técnico aunque se atienda a los aspectos técnicos de la Fotografía cuando éstos son relevantes.

De lo que va realmente este trabajo es de aprender a leer fotografías. Se parte de una agrupación por temas que cubre desde el retrato o la Fotografía de objetos inertes pasando por conceptos más amplios, y cada uno de éstos se ilustra con imágenes muy bien seleccionadas (no sólo porque sean de autores reconocidos sino también porque todas son muy pertinentes).

Libro: Maestros de la Fotografía. De Gustavo Gili.

Tras encuadrar el tema con una introducción se presentan imágenes de algunos de los fotógrafos más importantes (aún siendo 100 siempre habrá ausencias, pero sin duda “son todos los que están”): Ansel Adams, Harry Callahan, Salgado, Robert Capa, Walker Evans, Eugène Atget, Elliot Erwitt, Eve Arnold, Nan Goldin… Y así hasta 100 nombres ineludibles de la historia (entre los que se incluyen no pocos contemporáneos).

Que todo esto se haga sin atender a los consabidos géneros de la Fotografía parece un acierto, así este libro se convierte en un repaso mucho más transversal del medio (temas – imágenes – fotógrafos), si bien por ejemplo para los apasionados de la Fotografía de calle como yo el capítulo “Momentos” es una auténtica delicia donde encontramos a algunos de los más grandes: Manuel Álvarez Bravo, Robert Frank, William Klein, Tony Ray-Jones, Garry Winogrand, Lee Friedlander, Elliot Erwitt, Koudelka, Alex Webb y David Alan Harvey. De la misma manera estoy seguro de que los amantes de otras disciplinas no se sentirán defraudados aunque no siempre haya un capítulo con el nombre de su género favorito.

En cuanto a las fotografías, cada una viene acompañada de un texto que la explica y la relaciona con la forma de trabajar del autor y su carrera, un cuadro en el que se profundiza en los aspectos más relevantes (de entre esos doce que menciono en el apartado anterior), una breve biografía del fotógrafo y una cita que en cierta manera condensa su visión de la Fotografía.

Libro: Maestros de la Fotografía. De Gustavo Gili.

Al llegar al final del libro no sólo has visto (y aprendido a leer) 100 grandes imágenes, sobre todo has podido descubrir 100 maneras de mirar, 100 modos de crear con la cámara que van desde el planteamiento y desarrollo de conceptos complejos a través de escenificaciones planificadas hasta el más mínimo detalle, la captura de la vida tal y como sucede en las calles, la fotografía de moda más imprevisible y creativa o el trabajo documental más comprometido e intenso.

Todo eso explicado de manera sencilla y, lo que es más importante aún, empleando las reflexiones y las palabras de los propios fotógrafos.

Libro: Maestros de la Fotografía. De Gustavo Gili.

En definitiva

Ya sabes cuánto me gusta leer fotos, precisamente por eso me hice con este libro; quería ampliar mis recursos para interpretarlas y para ver lo que a veces no es tan obvio, eso que se inscribe en un nivel más sutil que la mera composición o la técnica.

En este libro no sólo encontré lo que buscaba, sino que además me topé con una fuente casi inagotable de referencias, estilos, temas y sobre todo, de formas de ver la Fotografía, siento que me ha abierto muchas puertas hacia el trabajo de autores que apenas conocía y a la vez ha conseguido despertar mi interés por fotógrafos que hasta ahora no habían llamado mi atención.

Un libro al que volver una y otra vez.

Libro: Maestros de la Fotografía. De Gustavo Gili.

Para saber más

Título: Maestros de la fotografía. Técnicas creativas de 100 grandes fotógrafos.

Autor: Paul Lowe.

Editorial: Gustavo Gili.

Año de publicación: 2017.

En una frase: Descubre los grandes temas de la Fotografía a través del análisis de las mejores imágenes y la visión de sus autores.

Dónde conseguirlo: Compra tu ejemplar de Maestros de la Fotografía. Técnicas creativas…  en este enlace (con sólo un par de clics).

Otras grandes obras que no deberías perderte:

Por cierto, todos los libros que han ido pasando por el blog aparecen por orden de publicación en el apartado de recomendaciones, además tienes este listado con mis 10 libros de Fotografía absolutamente imprescindibles.

¿Qué te parece el planteamiento del libro? ¿Conoces alguno similar que quieras recomendarnos? Comparte tus impresiones a través de los comentarios. Si te ha parecido interesante, no dejes de compartirlo en tus redes… Gracias!

4 comentarios en «Libro: Maestros de la fotografía. Técnicas creativas de 100 grandes fotógrafos»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!