¿Conoces #misiónrubixephoto? Cada mes lanzamos un reto fotográfico: se trata de aportar una foto de calle que encaje en el tema propuesto por el autor de la imagen seleccionada en la misión anterior. Todo eso se gestiona a través de un grupo de Facebook #misiónrubixephoto donde ya somos más de 1000 miembros (impresionante, ¿no?). Te invito a unirte en caso de que no lo hayas hecho aún, eres bienvenido!
Como quien no quiere la cosa hemos llegado a la edición número 12. misión anterior (Perros en la Calle), nos propuso que fotografiásemos “Música en la Calle”, y enseguida empezamos a recibir propuestas en el álbum correspondiente, que puedes ver aquí.
Pasadas las dos semanas se cierra el álbum y comienza la selección de un máximo de 5 finalistas, de entre los cuales al final se destaca una única fotografía. Esa captura se analiza en profundidad, el autor nos habla sobre ella, y escoge el motivo de la siguiente misión.
Y todo vuelve a comenzar.
Selección inicial
Hace unos días finalizó el plazo para aportar imágenes, así que lo que toca ahora es que te presente las fotografías finalistas de #misiónrubixephoto 012: “Música en la Calle”.
Como siempre, están en estricto orden alfabético y acompañadas por una breve explicación de por qué me he quedado con ellas.

Al principio me pareció que lo más destacable de la foto de José Luis era la luz, que baña las cabezas de los bailarines. Y entonces reparé en cómo las sombras permiten distinguir su postura aunque sus cuerpos se superpongan al resto de personajes de la escena, y en la diagonal creada por el tejado de la catedral, que junto con la línea generada por los pies de la gente crea mucha profundidad en la imagen. Además hay dos zonas brillantes y casi simétricas, el suelo bañado por el sol y el cielo, en la esquina opuesta.
Aunque sin duda la luz es magnífica, esta imagen tiene muchos más argumentos.

En esta foto de Lilian la música en realidad está presente a través del movimiento de las bailarinas, que llenan el encuadre de un lado a otro y también de arriba abajo, dibujando además formas que facilitan la lectura de la imagen.
Movimiento, color, luz lateral y sombras alargadas, todo combinado en una foto visualmente muy potente.

La fotografía de Raúl me atrapó en cuanto la vi, podría ser porque tengo cierta debilidad por las imágenes limpias, pero en realidad creo que se debe sobre todo a esa paleta de colores tan consistente (análogos: azul y verde y complementario de uno de ellos, ese naranja de las botas). También me gusta que el encuadre esté dividido en dos partes por la columna; aunque al principio pensaba que la parte derecha está vacía no es así… Hay un grafiti que como consecuencia del color azul conecta con todo lo demás.
Una escena que vemos a diario, resuelta de forma que no resulta previsible.
Elección final y análisis
En esta misión el color se ha impuesto al blanco y negro, ya que las tres finalistas recurren a él (las dos últimas imágenes se apoyan mucho en ese recurso), me gusta que siempre haya propuestas diferentes en ese sentido ya que al final la Fotografía de calle, aunque los primeros maestros disparasen en blanco y negro por razones obvias, no tiene por qué limitarse.
Vamos a lo que estás esperando… La elección final de #misiónrubixephoto 012: “Música en la Calle” recae en la imagen de Lilian Alcántara.
Fíjate en cómo se ha llenado el encuadre: hay gente de un lado a otro y de arriba a abajo, con eso no sólo se consigue que no haya espacios sin atractivo, sino que además, como consecuencia de la proximidad de la bailarina más próxima a la cámara, aparecen dos ejes dividiendo la escena (el punto de vista bajo y una focal corta acentúan ese efecto).
También como consecuencia de fotografiar desde cerca y con una longitud focal corta se exagera el tamaño de la mujer más próxima y a la vez hace que las que están más lejos se vean aún más pequeñas, así se crean esos dos triángulos que, combinados, forman un rombo.
Presta atención a las cabezas y en cómo forman una curva, casi como una ola, un continuo de movimiento (tal y como tendemos a leer, de izquierda a derecha, algo que también se acentúa porque las cabezas que vemos están dirigidas en ese sentido).
Y hablando de movimiento, aunque la foto ha sido hecha con una velocidad de obturación lo suficientemente rápida como para congelarlo, el vuelo de esas faldas (una nueva onda, pero ahora en la parte baja del encuadre) nos habla a las claras de él. Es casi como oír la música que las hace danzar…
Esto es lo que la propia Lilian nos cuenta de su imagen
“La hice cuando caminaba por la barceloneta, me pilló por sorpresa… una escena un poco mágica… porque voy buscando eso. Había mucha gente e intenté aislar el escenario, para ello me tumbé en el suelo.
La elegí porque viven todos los aspectos de la música (tocada, bailada, vivida, sentida etc), y porque me ha parecido curioso y bonito desde el punto de vista humano, no hay fronteras en la calle, la “rúa” como un espacio de sociabilidad, intercultural.”
Datos EXIF: (1/1000 f/5.6 ISO200 18mm)
Conclusión
Se podría pensar que una cámara sólo muestra lo que está frente a ella (y en cierta forma así es), pero la verdad es que si estás atento, pones atención y tomas las decisiones adecuadas, con ella puedes captar incluso lo invisible. Como la música…
¿Qué te parecen las finalistas de la misión? ¿Hemos coincidido en nuestras favoritas? ¿Cómo lees la imagen de Lilian? Por cierto, si quieres saber algo más de ella hace unas semanas compartía con nosotros su visión de la Fotografía, creo que te encantará.
Deja tus impresiones en los comentarios y comparte la entrada en tus redes para ayudar a propagar #misiónrubixephoto por todo el mundo y que cada días seamos más!
En breve habrá una nueva #misiónrubixephoto con un tema propuesto por Lilian; ojalá contemos con tu participación, mientras tanto te invito a unirte al grupo de Facebook aquí y a que eches un vistazo a los álbumes de las misiones previas para ir inspirándote!
Jota, me ha encantado como lees la imagen! El análisis señalando los elementos de la composición es muy didáctico, he aprendido mucho con ello, he redescubierto mi fotografía a través de tu mirada. Mucha gracias!
Hola Lilian! :)
Me alegra que te haya gustado mi análisis, sobre todo porque a mi me ha encantado tu foto y eso en cierta forma lo equilibra! :) Siempre es un placer contar con tus contribuciones en mi blog. Un abrazo y gracias a ti!
Jota.
Muy interesante! Ahora estoy un poco ocupada, pero lo tendré en cuenta!
Gracias por tus artículos, son tan interesantes. A mi me han ayudado mucho a progresar como fotografa.
Un saludo desde Delirios de una Fotógrafa.
http://deliriosdeunafotografa.blogspot.com.es/2017/04/skate-park.html
Hola Paula! ^_^
Me alegra que te atraigan los retos, será un placer contar con tu participación cuando sea el momento. Gracias por tus amables palabras, me halaga que mi trabajo te haya ayudado con la Fotografía, no podrías decirme nada mejor.
Saludos!
Jota.