Libro de Fotografía: Fillos do Vento, Ariadna Silva Fernández

Libro Fillos do Vento, de Ariadna Silva Fernández

Este es el libro de Fotografía más especial sobre el que te he hablado por aquí. Es el proyecto de alguien muy cercano y a quien a pesar de su juventud admiro muchísimo, así que si normalmente me cuesta ser objetivo con mis recomendaciones de libros en este caso no voy ni a intentarlo. No supone un problema: el trabajo que voy a mostrarte es magnífico y está hecho con tanta sensibilidad y tanto mimo en cada uno de sus detalles que todo lo que te diga de él va a quedarse corto.

Te presento Fillos do Vento, el proyecto de Ariadna Silva Fernández sobre A Rapa das Bestas de Sabucedo en colaboración con Banco Editorial.

Contexto

Esta historia comienza hace algo más de un año, cuando Ariadna me pide que escriba el prólogo de un libro que está preparando sobre una de las tradiciones más antiguas y espectaculares que se mantienen en Galicia.

A Rapa de Sabucedo se celebra en esa pequeña parroquia durante el primer fin de semana de julio. Consiste en la reunión de los caballos salvajes que pueblan el monte para bajarlos hasta el pueblo, desparasitarlos y cortarles las crines en un recinto conocido como curro.

Interior de Fillos do Vento, libro sobre A Rapa de Sabucedo.

Todo esto se hace a la manera tradicional: los caballos se reúnen a pie, caminando durante decenas de kilómetros y haciendo cadenas humanas para llevarlos hasta el recinto donde pasan la noche, en el curro los caballos son agarrados entre tres aloitadores (los hombres del pueblo encargados de su cuidado) que armados únicamente de su fuerza y sus manos los manejan mientras un cuarto corta las crines con una tijera y administra una pequeña dosis de vacuna al animal.

Al acabar el fin de semana todos los caballos recuperan su libertad y vuelven al monte. Y así año tras año durante al menos los últimos cuatro siglos y medio.

Interior de Fillos do Vento, libro sobre A Rapa de Sabucedo.

Hay muchos trabajos fotográficos sobre A Rapa y hay más rapas en Galicia. Pero no hay otra Rapa como la de Sabucedo ni otro libro como el de Ariadna. Deja que te cuente por qué.

Estructura y forma

Ariadna ha trabajado codo con codo con el equipo de Banco Editorial (Jesús y Aitana), a la luz del resultado es imposible imaginar un equipo mejor para hacer algo así. El libro (editado en una serie limitada y numerada de solo cincuenta copias) está encuadernado a mano en tela y su lomo está atravesado por la misma crin cortada de los caballos de Sabucedo, que allí llaman bestas.

Contenido de Fillos do Vento, de Ariadna Silva Fernández

Tiene un tamaño de veinte por veintisiete centímetros y viene acompañado de una copia fotográfica en calidad museo de trece por dieciocho centímetros firmada por la autora (una distinta para cada ejemplar). También encontrarás un pequeño folleto con el prólogo (firmado por mí y escrito con la ayuda de mi chica, Sofi, a quien se le da mucho mejor esto de juntar palabras), una explicación del proyecto, la biografía de Ariadna y un código para descargar un delicioso paisaje sonoro grabado especialmente para este trabajo por Manuel García Vicente que además de una muiñeira recoge los sonidos del monte y el curro.

Cada fotografía es un latido de lo que siento.

La unión entre tierra, aloitador y besta crea un magnetismo imposible de evitar que me obliga a ser partícipe sigilosamente.

Sabucedo no es solo un espacio en el que transcurre la acción. Sabucedo es emoción.

Ariadna S. Fernández

Contenidos

Siempre me había resistido a acudir a la Rapa de Sabucedo a tomar fotos porque creía que allí ya se había hecho todo, había visto miles de fotos de aloitadores saltando sobre los caballos y cabalgando en un mar de cabezas, las caras de tensión y pezuñas lanzando coces… Finalmente, tras conocerla en persona y tener en mis manos este libro he comprendido que lo que había visto hasta entonces se quedaba en la superficie.

Páginas interiores de Fillos do Vento.

El libro se divide en dos partes. Empezamos subiendo al monte, el lugar que habitan los caballos durante todo el año salvo los tres días que pasan en compañía de los vecinos de Sabucedo. Caminamos entre árboles y pisamos la hierba húmeda. Son imágenes en color, un verde pálido envuelto en niebla de la que las bestas emergen para encontrarse con el hombre. A veces parece un espacio no del todo real, como si de verdad los fillos do vento (hijos del viento) llegasen de otro tiempo.

Interior de Fillos do Vento, libro sobre A Rapa de Sabucedo.

La segunda es el curro, el lugar en el que el animal se resiste a ser dominado. Aquí las fotografías son en blanco y negro y están completamente alejadas de las tomas dinámicas, llenas de movimiento y tensión que hemos visto una y otra vez los que conocíamos esta tradición solo a través de las fotos de otros.

Páginas interiores de Fillos do Vento.

Son imágenes a escasos metros y centímetros del caballo y de los aloitadores, planos de detalle que sugieren lo que sucede en el recinto sin llegar a mostrarlo y sin caer en el tópico. Es la lucha honrosa entre animal y hombre como no la había visto antes. Son retratos de hombres y mujeres al salir del curro que miran a cámara con el orgullo de quien sabe que mantiene viva una tradición que forma parte de su identidad.

Fillos do Vento, un libro de Ariadna Silva Fernández.

En definitiva

Podría tratar de encontrar palabras nuevas para explicarte lo que siento con este libro, pero releyendo el prólogo he encontrando un párrafo que lo dice todo.

Las fotografías de Ariadna son la mirada más allá de lo obvio, trascienden la emoción de la baixa y de la lucha, fiera pero siempre noble, del curro. Por eso consiguen que sintamos lo mismo que se respira en la aldea de Sabucedo durante los días de la Rapa, de la misma manera que las crines con las que se cosieron estas páginas nos hacen revivir la conexión entre hombre y animal.

Al ver estas imágenes dejamos de ser ajenos a lo que sucede, descubrimos que hay mucho más de lo que se ve a simple vista y finalmente comprendemos que lo atávico sigue ahí, latiendo en un pueblo a los pies del monte donde cada año aloitadores y bestas pelean para derrotar al olvido.

J.B.

Fillos do Vento, un libro de Ariadna Silva Fernández.

Para saber más

Fillos do vento – fotolibro/photobook from Ariadna Silva Fernández on Vimeo.

Todos los libros que han pasado por el blog están en esta página.

¿Qué te parece Fillos do Vento? ¿Conocías a Rapa das Bestas? ¿Sabes de alguna tradición similar? ¿Tienes fotos de ella? ¿Cómo la has enfocado? Ahí tienes los comentarios, me encantará conocer tus impresiones.

Gracias por leerme y por compartir esta entrada entre tus contactos.

Jota.

2 comentarios en «Libro de Fotografía: Fillos do Vento, Ariadna Silva Fernández»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!