Libro de Fotografía: Guía Completa de la Imagen Digital, Hugo Rodríguez

Libro: Guía Completa de la Imagen Digital, portada.

Siempre había buscado un libro que reuniese de manera exhaustiva y a la vez sencilla todos los conceptos indispensables para manejar la Fotografía digital que están dispersos por la red y otros trabajos. Los que me había topado hasta el momento estaban escritos de manera demasiado compleja, poco ordenada o directamente de tal forma que aunque podía entender las nociones no acababa de asimilarlas hasta el punto de manejarlas cómodamente, lo que cada cierto tiempo me obligaba a releer y ordenar mis ideas.

Hace unas semanas contacté con Hugo Rodríguez para que me hiciese llegar su Guía Completa de la Imagen Digital (que acaba de alcanzar la 4ª edicion) y al fin pude dejar de buscar.

Estructura y forma

El libro es un volumen de un tamaño perfecto para llevar a todas partes, lo que lo convierte en el típico trabajo que te apetecer tener cerca para refrescar los conceptos en cualquier momento y como referencia; mide sólo 15 x 21 centímetros (la mitad de un DIN A4) y tiene 240 páginas. Se abre con un resumen de la carrera profesional del autor, al que sigue la página de agradecimientos y el sumario, un par de prólogos y una introducción, todo eso ocupa únicamente 8 hojas.

Libro: Guía Completa de la Imagen Digital, páginas interiores.

Guía Completa de la Imagen Digital está organizado en 5 capítulos que cubren todos los conceptos fundamentales de la Fotografía digital:

  1. Tamaño de imagen
  2. Resolución
  3. Profundidad de color
  4. Tamaños y formatos
  5. Características de la imagen

Todas las secciones se cierran con una serie de puntos a modo de resumen que vienen de fábula como referencia rápida sobre los contenidos de cada parte.

Además de estar profusamente ilustrado con fotografías y capturas de pantalla, el libro destaca por el uso de un lenguaje sencillo y con los tecnicismos justos (no puedes escribir una guía sin recurrir a ellos, al fin y al cabo forman parte de la jerga indispensable de cualquier ámbito) y también por la elección de ejemplos muy acertados que permiten entender fácilmente los conceptos abordados y, lo que probablemente es aún más importante, recordarlos a la hora de la práctica.

Libro: Guía Completa de la Imagen Digital, interior.

Al final del trabajo te esperan un glosario (un listado de definiciones de los términos más importantes), el consabido índice y una sección llamada Tabla de Resoluciones con la que Hugo nos ayuda a averiguar los mejores valores para escanear e imprimir nuestras imágenes, en ella encontrarás dos cuadros recortables y las instrucciones para emplearlos.

Contenidos

Ya sé, ya sé, todos empleamos habitualmente términos como pixel, resolución (de entrada y salida), calidad, detalle, tamaño… ¿Pero significa eso realmente que los dominamos? ¿De verdad quiere decir que comprendemos en profundidad la relación que existe entre ellos y cómo afecta al aspecto de nuestras imágenes? No sé tú, pero yo alguna vez me oía hablar de determinados aspectos técnicos y no me sentía sobrado de confianza. Hasta ahora.

Libro: Guía Completa de la Imagen Digital, interior.

El libro empieza de cero y a partir de ahí, poco a poco y de manera ordenada, te ayuda a construir una estructura y perfectamente organizada en la que ir colocando los grandes bloques que sostienen todo lo demás. Demostrando un conocimiento muy sólido (Hugo es una verdadera referencia cuando se trata de Fotografía digital) y sobre todo una enorme capacidad didáctica, el autor va abordando aspectos cada vez más avanzados (del pixel a la profundidad de color sin dejarse nada en medio) con el plus que supone relacionar constantemente los conceptos más complejos con los básicos. Con esas continuas miradas hacia atrás para comprobar de dónde viene todo nunca te sentirás perdido.

Todo lo que necesitas saber para sentir que controlas el terreno en el que te mueves cabe en este pequeño manual: qué es un pixel, cómo se expresa el tamaño de una imagen digital, qué es la resolución, cómo cambiar el tamaño y/o la resolución de tus fotos según el uso que vas a darles, qué es la profundidad de color y qué significan los canales en las imágenes, cuáles son los tipos de archivos y sus características, qué son y para qué sirven el histograma, los niveles y la curvas, etcétera, etcétera.

Libro: Guía Completa de la Imagen Digital, páginas interiores.

Cuando llegas a la última página lo has visto y asimilado todo y sabes que, ahora sí, cuentas con una base inmejorable sobre la que apoyar tu crecimiento como fotógrafo digital.

En definitiva

No hace falta saber de pixeles y de resoluciones para hacer fotos, pero si quieres sentirte cómodo a la hora de manejar los archivos y darles una salida (¿quieres imprimir tus instantáneas sin sorpresas? ¿tienes un blog, un portfolio o una cuenta en alguna red visual en la que compartes imágenes para que otros disfruten de ellas?) entonces necesitas conocer bien los fundamentos.

La Guía Completa de la Imagen Digital de Hugo Rodríguez te allana ese camino, y por si fuese poco es tan fácil de leer que probablemente te sorprenda asimilar de manera sencilla conceptos que habías leído una y otra vez sin acabar de interiorizarlos.

Libro: Guía Completa de la Imagen Digital, páginas interiores.

Para saber más

Título: Guía Completa de la Imagen Digital.

Autor: Hugo Rodríguez.

Editorial: Marcombo.

Año de publicación: 2017 (4ª Edición actualizada).

En una frase: Entiende al fin, y para siempre, los conceptos básicos que te permitirán manejarte con soltura en el mundo de los píxeles.

Dónde conseguirlo: Compra tu ejemplar a través de la página de Hugo Rodríguez (con sólo un par de clics).

Otras grandes obras que no deberías perderte:

Todos los libros que han pasado por el blog están en el apartado de recomendaciones, además en su día compartí contigo mis 10 libros de Fotografía absolutamente imprescindibles.

¿Qué opinas del trabajo de Hugo Rodríguez? ¿A que tú también habías estado esperando hasta encontrarte algo así? Me encantaría leer tus impresiones a través de los comentarios de la entrada, un poco más abajo, y lo mismo si tienes alguna recomendación similar. Si te ha gustado o te ha parecido interesante, compártela en tus redes (gracias!).

6 comentarios en «Libro de Fotografía: Guía Completa de la Imagen Digital, Hugo Rodríguez»

  1. Hola Jota

    Yo tengo “Imagen digital conceptos básicos” 2º edición de Hugo Rodríguez. Me imagino que es el mismo libro con el título retocado.

    Lo que no se es lo amplia con respecto a los anteriores. ¿Sabes en que amplia?

    Saludos.

    Responder
  2. Hola Jota,

    Como bien dices, uno puede hacer estupendas fotografías sin preocuparse de estas cuestiones, pero yo siempre recomiendo imprimir fotografías, al menos aquellas fotografías que más nos gusten, para disfrutar de nuestra afición. Nada tiene que ver disfrutar de una fotografía en una pantalla o en un móvil a verla impresa, en el salón de tu casa o en tu estudio. O en una exposición ¿quién sabe? :)

    Estupenda referencia para dominar la publicación de imágenes en Internet y su preparación para la impresión.

    Gracias por compartir, como siempre.

    Un saludo.

    Responder
    • Hola Braulio! :)

      Estoy contigo, las fotos en papel son “otra cosa”, distinta y, si están bien impresas, mucho mejor que en una pantalla. Yo imprimo menos de lo que debería, es mi asignatura pendiente. Y este libro de Hugo nos ayuda a hacer esa parte con más garantías.

      Un placer compartir y que me leas. Un saludo. :)

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!