El año comenzó con una nueva edición de #misiónrubixephoto, durante las últimas semanas el correspondiente álbum en el grupo de Facebook ha ido recogiendo vuestras propuestas y ha llegado la hora de cerrar el reto. Ya sabes, la cosa va de elegir un máximo de 5 finalistas y de entre ellos una foto destacada, cuyo autor tiene la oportunidad de explicar cómo (y por qué) la hizo así, y de elegir el tema para la siguiente misión. Y el ciclo vuelve a empezar.
Como siempre, antes de empezar permíteme que nos felicite por el crecimiento del grupo (ya somos 875 apasionados de la Fotografía de calle), si aún no estás dentro, no dejes de unirte pulsando en el enlace, eres más que bienvenido. Por cierto, yo que tú no me perdería los álbumes que hemos ido haciendo entre todos misión a misión, estoy seguro de que te van a encantar…
Selección inicial
Creía que este reto nos depararía imágenes previsibles, y sin embargo, a pesar de que algunos elementos se han ido repitiendo (escaleras, por ejemplo), lo cierto es que al final hemos juntado un buen número de fotos (otra vez más de 100) que han conseguido expandir las posibilidades del tema elegido más allá de lo previsto. Siempre me sorprendéis, bien por eso.
No me detengo más, que supongo que tienes ganas de ver ya las 5 fotografías finalistas. Aquí te las dejo, como siempre sin más orden que el alfabético y acompañadas de una primera lectura en la que te cuento por qué las he elegido, los 5 finalistas de #misiónrubixephoto 009: “Desde las Alturas”..

Es triángulo formado por las dos personas de la parte de arriba de la imagen y la sombra de una tercera, lo incómodo del punto de vista (causado por haber volteado la imagen verticalmente) y el hecho de que los personajes de carne y hueso repitan casi exactamente el mismo gesto acaban creando una imagen extraña y hasta cierto punto incómoda a partir de una situación de lo más cotidiana. Magia.

Son como dos fotos dentro de la misma imagen separadas por una diagonal, pero en realidad las dos partes nos hablan de lo mismo y se explican mutuamente, dándonos información que de otra forma nos costaría deducir. La luz que baña el tejado y que recorta la forma del gato es deliciosa y el foco está justo donde debe. Una foto magníficamente construida.

El reflejo de las nubes en el agua crea una sensación de irrealidad, como si ese puente no cruzase sobre un río sino a través del cielo. Desde luego el formato vertical es todo un acierto, como lo son el hecho de dejar al coche en la parte superior del encuadre (así hay mayor sensación de movimiento que si estuviese en medio) y mostrar el reflejo de los árboles justo antes de que se acabe la imagen, dando una pista de qué estamos viendo realmente. Para no cansarse de mirarla.

Me gusta el ejercicio de simetría en la foto de Lestonnac, pero hay mucho más en ella que me atrapa: me encanta ver a la vez el interior de lo que parece una cafetería y parte de la calle, con sillas dentro y fuera, me gusta que la cara que veo mirando a cámara en realidad es una foto dentro de la grande, y me entusiasma ser testigo de un momento íntimo (en la esquina superior izquierda) sin invadir la privacidad de nadie. Una foto que invita a escribir el comienzo de una historia.

Esta foto, aún a riesgo de simplificar mucho la lectura, se puede resumir con un término: momentazo. El gesto del chaval justo bajo el lanzamiento del cohete y las expresiones del resto de críos, mirando hacia arriba como él, son impagables y dan para no dejar de buscar pequeños detalles durante un buen rato. Pum.
Elección final y análisis
Acabo de fijarme que si en la anterior #misiónrubixephoto dominaba el color, 4 de las 5 finalistas de esta son imágenes en blanco y negro. Curioso, ¿no?
Una cosa más antes de que desvele la resolución del reto… Échales un ojo. ¿No te parece que son visiones del tema que no tienen nada de obvias? Bravo.
Admito que, una vez más (y con esta ya van 9) he disfrutado muchísimo revisando las fotos que habéis subido al álbum, descubriendo formas muy diferentes de mostrar la vida desde las alturas. Tampoco es una excepción que esta vez me haya costado mucho quedarme con una foto entre las propuestas, pero así son las cosas… No puedo quejarme de tener que escoger entre tanto y tan bueno.
La elección final de #misiónrubixephoto 009: “Desde las Alturas” recae en la imagen de Patxi Granado.

Como te decía arriba, es una foto que se apoya casi al 100% en el momento captado. Fíjate en la cara del chaval en medio del encuadre. Los brazos cruzados, esa sonrisa y toda su atención en lo que sucede justo encima de él. Aunque hay mucho más, esa parte central de la imagen ya se sostiene por sí misma.
Tenemos un centro claro de atención (la cara del chaval de la gorra), si seguimos su mirada nos topamos con el lanzamiento del cohete (el momento elegido para disparar es inmejorable), el proyectil sale hacia la parte superior del encuadre, y al seguirlo nos topamos con todo lo demás. Quizás te haya pasado como a mí y, tras pasar un rato viendo al resto de chavales hayas vuelto al prirmero. Y vuelta a empezar.
Me encanta que, a pesar de la cantidad de críos que rodean al protagonista (aunque hay otros coincidimos en que hay uno que destaca claramente del resto, ¿no?) existe un espacio muy claro alrededor de él que simplifica enormemente la lectura de la imagen.
Ahora fíjate en las miradas. Todos o casi todos miran en dirección al cohete, pero al final el efecto es que la líneas de las miradas se dirigen hacia el centro del encuadre, lo que concentra todavía más la atención en la parte de la imagen ocupada por el chaval y ese magnífico gesto.
Y hablando de gestos, vale la pena detenerse a descubrir todo un catálogo de expresiones en la parte superior de la imagen (separada del resto, por cierto, por una línea horizontal), caras de sorpresa, diversión y hasta susto. Ahí tienes un buen montón de pequeñas historias.
Esto es lo que el propio Patxi nos cuenta acerca de su foto
“La foto está tomada el día de inicio de fiestas de Elorrio (Bizkaia). Me pareció interesante buscar un punto de vista contrapuesto a la acción para poder captar desde arriba la expresión de los chicos que esperaban emocionados el lanzamiento del cohete, y descartar la opción de fotografiar el acto del lanzamiento desde el punto de vista habitual del espectador. Con ésta decisión, era consciente que me perdía la posibilidad de fotografiar el ambiente que se producía entre los asistentes, pero fue algo que había que decidir.
Una vez arriba, había que estar atento y conseguir el instante decisivo del despegue del cohete. La suerte hizo que los elementos se alineasen de manera casi circular entorno al niño que estaba en el centro y las expresiones del resto mostraban la imagen que estaba buscando, además el cohete también estaba alineado y en posición de despegue. Ya tenía la foto.”
Conclusiones
Te lo contaba al arrancar esta #misiónrubixephoto , estamos demasiado acostumbrados a mirar (y por tanto a fotografiar) desde el punto de vista que empleamos el 90% del tiempo, y a veces olvidamos que basta con cambiarlo para dar una vuelta de tuerca. Eso no significa que una foto por el mero hecho de haber sido hecha desde (en este caso) un lugar elevado sea interesante, pero es verdad que si combinamos eso con algo más (como hacen la foto de Patxi, las del resto de finalistas y muchas del álbum) podemos construir fotografías muy efectivas, de esas que requieren un poco más de tiempo para ser leídas o que nos permiten ver cosas que de otra forma nunca veríamos.
La imagen de Patxi es de estas últimas, el lugar desde el que disparó nos permite disfrutar de las reacciones de un grupo de chavales entre los que destaca uno, estratégicamente situado. No estamos viendo sólo lo que sucede (aunque también, en este caso el lanzamiento del cohete es lo de menos) sino sobre todo conectar con las sensaciones de quienes estaban allí. ¿No es magnífico?
¿Qué te parece? ¿Qué piensas de la imagen de Patxi? ¿Qué te sugieren el resto de finalistas? ¿Tienes una favorita? Me encantará conocer tus impresiones a través de los comentarios. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes para ayudar a propagar #misiónrubixephoto por todo el mundo!
En breve tendremos una nueva #misiónrubixephoto en marcha; el tema será propuesto por Patxi, tal y como dictan las normas del reto. Espero contar con tu participación, mientras tanto te invito a que, si aún no lo has hecho, te unas al grupo de Facebook aquí y a que eches un vistazo a los álbumes de las misiones previas para ir abriendo boca!
Como siempre tienes difícil elección, de las cinco yo estaba “Enamorado” de tres, he de confesar que me había perdido a la ganadora pero merece su premio; la primera imagen, ese triángulo de extraña perspectiva también merece estar aquí, tampoco la había visto.
Y como participante me gustaría saber cual fue tu impresión al ver la que presenté yo, pues como dices, escaleras, perspectvias desde edificios, etc son fáciles de caer en el tema desde las alturas, quizás soy un poco egòlatra pero no me molesta estar entre las cinco finalistas, sólo me gustraia saber tu impresión sobre mi imagen, que gracias a estos retos me pongo yo uno mayor. Mi imagen esta realizada desde el suelo tomando imagen de el techo de el mercado de los encantes en Barcelona, que refleja a su vez el suelo, es una foto no sabría definirla un triángulo visual o un juego de imágenes, una especie de disparo rebote, es cierto que la imagen no aporta demasiado pero graficamnete sería ⬆⬇↕ o algo así. Me gustaría saber tu impresión , dispara que tengo años y no duele, al contrario se aprende siempre de los profesionales, gracias por estas clases y estos retos. Un saludo joan-ma
Hola Joan-Ma. :)
Muchas gracias por tu comentario, me alegro que hayamos llegado a un acuerdo de 3 sobre 5 ;), no está nada mal.
Ya que me lo pides, y en total confianza, te cuento cómo veo tu foto: me gusta el ejercicio de mirar el suelo desde el propio suelo, pero a través del reflejo en una superficie distante. Creo que con una longitud focal mayor hubieses podido eliminar esa mancha oscura de la parte superior derecha y con eso la foto hubiese resultado más “limpia”. En cualquier caso, es muy fácil a posteriori decir qué se podía haber hecho, no me lo tengas demasiado en cuenta. ;)
Muchas gracias por aportar, y por participar en las misiones! Un abrazo.
Jota.
Al contrario Jota, estoy aqui para aprender y me gusta saber tus criticas, asi que la tomo en cuenta pero positivamente, gracias siempre por tus respuestas.coincidir contigo 3 /5 es todo un honor(eso es que voy aprendiendo) y porque las otras 2 no las habia visto y me parecen geniales. gracias y ya espero el reto que nos propone el ganador de este..que nos pondremos a trabajar!!
Hola Joan-Ma. Me alegra ayudar. Yo también estoy deseando saber de qué va la próxima #misiónrubixephoto! :)
Saludos.
Jota.
Hola!!!
Felicidades por las “misiones” y por tus aportes. Era la primera vez que participaba y lo hice con bastante miedo, la verdad, pero seguro que repetiré.
He estado viendo de nuevo todas las fotos, y creo que aunque debe ser muy complicada la elección, esta ha sido muy buena. Tus comentarios también. Los analisis de las fotos son como una miniclase de fotografia. Gracias. Es una pena que solo haya 5 finalistas. ( La del paso de cebra con la farola azul me gusta mucho).
Un saludo
Gracia.
Hola Gracia! Me alegra mucho que te gusten las misiones, la verdad es que es una parte del blog con la que disfruto (y aprendo) un montón.
Espero contar contigo en las próximas, ahora que te has animado. ;) Gracias por tu comentario y por leerme. Saludos!
Jota.