Libro de Fotografía: Faces Book, de Pepe Castro

Faces Book de Pepe Castro, libro de fotografía.

El retrato fotográfico es un género que me ha atraído desde siempre, diría que en mis preferencias va justo detrás y a poca distancia de la Fotografía de calle, y es que un buen retrato, uno de esos en los que se adivina la personalidad frente a la cámara, puede hacer que me quede embobado durante un buen rato escudriñando los rasgos y los ojos del retratado.

Los buenos retratistas no son únicamente grandes conocedores de la técnica sino que cuentan con la habilidad para manejar otras herramientas que, unidas a aquella, consiguen atravesar la coraza que a menudo ponemos entre nosotros y los demás para captar nuestra esencia, o al menos, parte de ella.

Interior de Faces Book, de Pepe Castro.

Puedes aprender la técnica en muchos sitios, pero la capacidad para manejar el clima de la sesión y el resto de factores no se explica demasiado a menudo. Ese, junto con la posibilidad de admirar un trabajo sobresaliente, es precisamente el gran argumento de este libro de Anaya Photo Club.

Estructura y forma

Faces Book. Retratos De Autor es un volumen de buen tamaño (algo más de 21 por 27 centímetros) encuadernado en tapa dura. Sus 208 páginas se reparten en dos grandes bloques:

  • Breve estudio sobre el retrato fotográfico va justo después de los prólogos a cargo de Juan Ramón Lucas y José María Íñigo (ambos retratados más adelante) y en él Pepe Castro expone brevemente los aspectos más importantes de la Fotografía de retrato: consideraciones generales sobre el género, indicaciones sobre el equipo y nociones básicas de iluminación, además de introducir elementos como las manos y el atrezzo que, aunque no siempre forman parte de un retrato pueden ayudar a mejorarlo.
  • Retratos, a partir de la página 37 nos sumergimos de lleno en el trabajo del fotógrafo. De ahí en adelante nos esperan más de 80 retratos de personas conocidas de ámbitos tan distintos como el deporte, la música, el periodismo, el teatro y el cine, la política o la radio. Cada fotografía, siempre en blanco y negro, ocupa una página completa, la otra es para el nombre del personaje y una breve explicación de cómo discurre la sesión y las decisiones que conducen al resultado final. Bajo cada texto hay un código QR que podemos leer con nuestro móvil para acceder a una página en la web del fotógrafo en la que figura la biografía, la trayectoria profesional y un video del retratado, además en algunas de esas páginas puedes encontrar el making of de las sesiones (echa un vistazo a la dedicada a El Langui para hacerte una idea).

Interior de Faces Book, de Pepe Castro.

Contenidos

Para valorar un libro es muy importante saber qué podemos esperar de él, si juzgásemos Faces Book como un manual para aprender a hacer retratos no podría satisfacer nuestras expectativas, no se ha planteado así.

Esta obra sienta a grandes rasgos las bases de la técnica y del equipo necesario, con pocas palabras y reduciéndolas a su mínima expresión. Sin distracciones y con la claridad que sólo un profundo conocedor del trabajo puede emplear. En la primera parte Pepe Castro explica por qué su idea de un buen retrato va más allá de una buena pose y una iluminación adecuada y cómo la forma de manejar los instantes previos a la sesión influye de forma definitiva en el resultado de ésta.

Páginas interiores de Faces Book de Pepe Castro.

Cuanto se abordan los aspectos técnicos (planos y distancia de trabajo, cámara, objetivos y memorias) se hace de una forma muy práctica y partiendo siempre de la experiencia del autor, no hay grandes disertaciones sobre si es mejor trabajar con 90mm f/2.8 o con un 120mm f/4, pero a cambio sí se hace hincapié en la distancia entre la cámara y el retratado y en cómo influye en la relación que debe establecerse entre fotógrafo y fotografiado.

La parte dedicada a la luz introduce sus características (dureza, amplitud) y los esquemas de iluminación clásicos del retrato (todas las imágenes del libro están hechas en un entorno controlado en el que Castro dispone sus fuentes y reflectores, a menudo teniendo que salvar limitaciones de espacio y aprovechando elementos existentes).

Páginas interiores de Faces Book de Pepe Castro.

Qué puedo decir de las imágenes a toda página que ocupan la segunda parte del libro, son magníficos retratos en los que se aplican recursos muy distintos para sacar el máximo partido de los rostros de gente como Lluis Homar, Berta Collado, Alberto Chicote, Luis Eduardo Aute, Malena Alterio, Juan Luis Cano, David Trueba, Iñaki Gabilondo, Cristina Castaño o Javier Gurruchaga, por citar solo algunos que todos reconocemos.

Faces Book de Pepe Castro, libro de fotografía.

Cada fotografía parece el resultado de encontrar la combinación exacta de iluminación, fondo, distancia y gesto que mejor encaja con la personalidad del retratado. Ya te he dicho que no es un manual de técnica, por eso no se explica de forma gráfica el esquema de iluminación empleado (aunque a veces se menciona la disposición de los elementos) ni se dan datos de la toma, a cambio se pone el acento en cómo se gesta un retrato: cómo se llega a contactar con la persona escogida y se fija una sesión, y especialmente cómo son los preparativos y la relación que se establece para llegar a conseguir un resultado sobresaliente, a veces a base de compartir comida y una relajada charla que permite conocer y estudiar el rostro y en muchas ocasiones aprovechando al máximo los cinco minutos permitidos por los asesores en un pasillo o un despacho.

Faces Book de Pepe Castro, libro de fotografía.

En definitiva

Entiendo que un profesional es aquel que es capaz de adaptarse a la persona que tiene delante y al entorno para obtener grandes resultados de manera constante, tomando decisiones que le permiten salvar las limitaciones propias de trabajar en situaciones y con personas muy distintas cada vez.

En este libro Pepe Castro nos mete en su flujo de trabajo y nos enseña cómo gestiona todos esos factores para llevar la sesión justo hacia el resultado que quiere. Los resultados están a la vista.

Páginas interiores de Faces Book de Pepe Castro.

Para saber más

Título: Faces Book. Retratos de autor.

Autor: Pepe Castro.

Editorial: Anaya Photo Club.

Año de publicación: 2015.

En una frase: Conoce los principios básicos del retrato y disfruta de lo que se puede conseguir cuando se domina esa disciplina.

Dónde conseguirlo: Puedes hacerte con tu ejemplar de Faces Book. Retratos De Autor en este enlace, con un par de clics.

Otras obras que no deberías perderte:

Recuerda que todos los libros que han pasado por el blog están en la categoría correspondiente.

¿Conocías el trabajo de Pepe Castro? ¿Qué te parece el formato del libro? ¿Te ha gustado la entrada? Compártela en tus redes! (Gracias).

Extra: puedes escuchar un podcast en la web de Radio 3 en la que Pepe Castro habla de su proyecto. Altamente recomendable.

4 comentarios en «Libro de Fotografía: Faces Book, de Pepe Castro»

  1. Hace un tiempo pude asistir a uno de los talleres de retrato que imparte Pepe Castro donde explicó de primera mano esto que parece que ahora explica en el libro, por lo que explicas. Naturalmente es su flujo de trabajo, pero viene muy bien conocer cómo trabaja un profesional como él, ver cómo prepara un retrato y su forma de conectar con las personas para obtener el retrato que busca. Cada fotógrafo entiendo que debe buscar su propia forma de trabajo, pero esta referencia de trabajo creo que viene muy bien, por lo menos yo intento aplicar las partes que más me interesan a mis fotografías.

    Veo que con la lectura de este libro puedes tener un idea bastante aproximada de lo que explica en sus talleres, y a un precio muy inferior, por lo que para las personas que quieran adentrarse y avanzar en esta rama de la fotografía (el retrato), es un libro muy recomendable.

    Responder
    • Hola Braulio. :)

      Qué suerte, viendo los videos que acompañan a los retratos y leyendo el libro, no me cabe duda de que Pepe Castro tiene mucho que enseñar. Como dices, no se trata de adoptar su estilo, sino de aprovechar su experiencia y adaptarla al nuestro, aunque hagamos Fotografía muy distinta.

      Gracias por pasarte y contar. Abrazo.

      Jota.

      Responder
  2. Buenos días,

    Le hago llegar este email para mandarle toda la información de nuestra MasterClass de Fotografía del sábado 29 de Abril con Pepe Castro, afincado en Madrid y un experto fotógrafo, embajador de Hasselblad (Uno de los 18 fotógrafos que la marca tiene en el mundo) , Visionario Olympus, COO en la revista DNG Photo Magazine, autor de 4 libros, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo, etc.

    En nuestra MasterClass de Fotografía nos introducimos de lleno en el mundo de la Fotografía del “Retrato de Autor”.

    Dividido en dos partes de 4 horas durante la jornada del sábado 29 de Abril en A Coruña, una teórica y una práctica, por la mañana veremos durante 4 horas la teoría, pequeños trucos, psicología a emplear, anécdotas reales, como hay que trabajar la luz del estudio, como trabajar el blanco y negro, material y equipo necesarios para trabajar y sacar todo el rendimiento posible, preguntas de los asistentes etc..

    Por la tarde, en un intenso workshop de 4 horas de duración, llevaremos todo a la práctica, donde se sacarán fotos codo a codo con Pepe Castro para sacarle el 100% de jugo a esta espectacular MasterClass de alto rendimiento dirigido a profesionales del sector.

    Una jornada donde aprenderás la psicología y técnica necesaria para conseguir retratos con personalidad e impacto.

    En esta MasterClass aprenderás y te llenarás de nueva información y formación, la cual podrás aplicar después en tu día a día, perfeccionar las fotos de boda, darle ese toque a las fotos de carnet, imágenes corporativas de empresa, fotos de hostelería, vas a salir con las pilas cargadas para estar al 100% en tu día a día.

    Nuestro ponente Pepe Castro, tiene experiencia durante años impartiendo diferentes charlas, workshops y MasterClass por el territorio nacional y extranjero.

    Durante el último mes ha estado impartiendo diferentes MasterClass de fotografía en Colombia, Nicaragua y en la prestigiosa B&H Photo en New York.

    No esperes a que te cuenten esta enriquecedora experiencia y reserva ya tu plaza en la siguiente página web:

    https://dmasterclass.com/master-class/master-class-fotografia

    (aforo limitado)

    Para cualquier pregunta, por favor, no duden en consultarnos en el número de teléfono 604 05 66 79

    También nos puede encontrar en las redes sociales:

    DmasterClass en Facebook:

    DmasterClass en Instagram

    DmasterClass en Google+

    Muchas gracias y saludos,

    Richard
    604 05 66 79

    Responder
    • Gracias por la información Richard, ese día imparto un taller de Iniciación a la Fotografía en Santiago de Compostela y me va a resultar asistir, aunque suena muy interesante!

      Saludos.

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!