Libro de Fotografía: Melones de Hiel, Kirill Golovchenko

Libro de Fotografía: Melones de Hiel de Kirill Golovchenko.

Una mano sucia sale de la oscuridad mientras sostiene con infinita delicadeza un trozo de melón, amarillo, brillante y de aspecto delicioso.

La portada de Melones de Hiel, el libro de Kirill Golovchenko premiado en la edición de 2014 del European Publishers Award for Photography, es a la vez resumen y metáfora perfecta del contenido de la obra: una mirada al mundo de los vendedores ambulantes que en medio de la noche pueblan las carreteras (aquí de Ucrania, país de nacimiento del fotógrafo, pero podrían ser las de cualquier otro lugar), un trabajo que nos permite descubrir una vida que discurre paralela a la que conocemos, en otros espacios y con otro tiempo, que a lo sumo se cruza con la nuestra durante unos minutos para volver a separarse una distancia prudencial tan pronto como arrancamos el coche.

Estructura y forma

A la bellísima imagen de la portada (el resto está forrado de tela gris con el título y el nombre del autor únicamente en el lomo) y las guardas que simulan pulpa negra, le siguen algunas páginas amarillas en las que es posible distinguir las fibras que las componen, en ellas un poema de Serhiy Zhadan titulado Sol de los Mercados de Septiembre y de las Moscas (en versión original y también traducido al español) nos deja al pie de las imágenes de Kirill.

Melones de Hiel de Kirill Golovchenko reúne magníficos retratos como estos.

Las fotografías llenan por completo las páginas de 24 x 33 centímetros, hasta el mismo borde o, a lo sumo, dejando un breve espacio en blanco que no llega a un centímetro. El nivel de detalle de las imágenes es sencillamente fantástico y se combina con la textura ligeramente áspera de las hojas para crear una experiencia que va más allá de la vista y que nos sumerge por completo en los lugares fotografiados.

Si, como dice Carlos de Andrés en su libro La Edición en Fotografía, para finalizar un trabajo hay que escoger un buen cierre, Kirill ha reservado una fotografía que se antoja insuperable para concluir este proyecto. En ella un niño, tumbado sobre una manta con dibujo de estrellas, mira hacia el cielo en medio de la noche, como soñando con los ojos abiertos con un mundo distinto al que parece destinado.

Maravillosa última fotografía de Melones de Hiel de Kirill Golovchenko.

De nuevo algunas líneas. Otro poema en ruso y castellano, esta vez de mano del propio fotógrafo y titulado La Luz de la Bombilla, antes de llegar a un breve texto sobre el trabajo firmado por el prestigioso comisario francés Christian Caujolle (que ha sido editor gráfico de Libération, director artístico en Les Rencontres d´Arles, fundador de la Agencia VU´ y comisario de certámenes como PhotoEspaña, entre otros).

El libro se cierra con la biografía de Golovchenko y los agradecimientos, con uno muy especial a las personas que le permitieron entrar en sus vidas para fotografiarlas.

Contenido

Llegamos a la primera fotografía, un faro de coche colgado que hace las veces de lámpara, como la polilla que revolotea a su alrededor atraída por la luz. A continuación, un plano general nos muestra un puesto ambulante (o “tochka”) diminuto en medio de la carretera y la oscuridad, parece que alguien se ha parado a contemplar el género (melones y sandías sobre un mostrador). Cuando el coche se ha ido nos quedamos allí, con Kirill, su cámara y su flash. Con esas dos herramientas fotografía a las personas y los objetos que forman este auténtico microcosmos, los ilumina y recorta contra el fondo negro de la noche.

Un puesto ambulante en Melones de Hiel de Kirill Golovchenko.

Ante nosotros y como por arte de magia emergen los temporeros y los puestos en los que luchan por sacar adelante a sus familias, vendiendo fruta a los turistas tras la jornada de recogida. Gente alejada de su tierra (muchos provienen de Azerbaijan, Georgia o Armenia) y con la casa a cuestas, que de ahí partirá hacia otros lugares para volver un año después y repetir el ciclo una y otra vez.

No hay páginas en blanco. Las imágenes se suceden sin pausa (enfrentadas una a una o a doble página), como si nunca fuera a hacerse de día. No vemos a los compradores, aunque a veces parece que ocupemos su lugar, a cambio Golovchenko dirige su cámara hacia el otro lado, en dirección a aquellos en los que normalmente no reparamos y hacia sus hijos, sus espacios, sus pertenencias (siempre escasas, siempre de aspecto provisional). Se recortan contra el fondo negro, repletos de color, detalle y textura. Los vemos de cerca: ríen, fuman, comen, brindan, beben, esperan…Estamos allí, a su lado, nos aceptan gracias a la cámara de Kirill y a pesar de que nosotros los hayamos relegado a las cunetas.

Páginas de Melones de Hiel de Kirill Golovchenko.

Melones De Hiel trata del desarraigo de quienes no parecen tener un sitio en nuestras calles, pero lo hace de tal manera que a la vez y sobre todo habla de la dignidad en medio de la miseria y a pesar de la dureza de una vida en los márgenes.

En definitiva

Afortunadamente hay quienes, como Kirill Golovchenko, deciden permanecer con las personas y ahondar en las historias que la mayoría evitamos. Eso nos brinda la oportunidad de disfrutar de trabajos tan bellos y descarnados como este que de paso nos enseña una lección impagable sobre las cosas que normalmente nos resistimos a mirar.

Imagen de Melones de Hiel de Kirill Golovchenko.

Para saber más

Título: Melones de Hiel.

Autor: Kirill Golovchenko.

Editorial: Blume.

Año de publicación: 2015 (primera edición en lengua española).

En una frase: Permanece allí donde normalmente no te detendrías y descubre las vidas que habitualmente no ves.

Dónde conseguirlo: Puedes hacerte con tu ejemplar de Melones De Hiel aquí, con un par de clics.

Otras obras que no deberías perderte:

Además, todos los libros que han pasado por el blog están en la categoría correspondiente.

¿Conocías el trabajo de Golovchenko? ¿Qué te parece su libro? ¿Te ha gustado la entrada? Compártela en tus redes! (Gracias).

Fuentes:

Para elaborar esta entrada me apoyado en el propio libro, pero también he recurrido a información de la página de Blume y en esta entrada en Lens Culture donde podrás ver una buena muestra de las imágenes del trabajo.

2 comentarios en «Libro de Fotografía: Melones de Hiel, Kirill Golovchenko»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!