Libro: 101 Cosas que Aprendí en la Escuela de Arte, Kit White

Libro: 101 Cosas que Aprendí en la Escuela de Arte

Cuando dedicas mucho tiempo a mejorar en una determinada disciplina como la Fotografía es muy importante hacerte con una buena biblioteca dedicada a ella, los libros pueden ser grandes maestros: no sólo te enseñan la técnica, también te equipan con muchos otros recursos creativos, tienen la capacidad de inspirarte y de espolearte para que cada vez te exijas más.

Los buenos libros de Fotografía son indispensables, no hay duda, pero a veces hace falta algo más. Quiero decir que para estimular nuestras mentes necesitamos leer también de tanto en tanto otras cosas; personalmente he pasado temporadas leyendo exclusivamente Fotografía y confieso que en determinados momentos eso había llegado a saturarme, no en el sentido de dejar de disfrutar de ella sino más bien en el de perder capacidad para ver por mí mismo.

Libro: 101 Cosas que Aprendí en la Escuela de Arte

Por eso desde hace un tiempo trato por todos los medios de dedicar unos días al día a literatura de otro tipo, y por eso he comenzado a intercalar entre mis recomendaciones libros no específicos de Fotografía, como este de Austin Kleon, o esta entrada de libros económicos y no fotográficos.

Y, claro, ese es el motivo por el que hoy te presento este pequeño volumen.

Estructura y forma

101 Cosas que aprendí en la Escuela de Arte es un libro menudo: un cuadrado de unos 16 centímetros de lado y algo más de 200 páginas.

Su planteamiento es igualmente sencillo: el autor recoge las ideas fundamentales que adquirió durante sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de Harvard (actualmente Kit White es profesor en el Master of Fine Arts del Pratt Institute de Brooklyn). Cada idea viene introducida por un dibujo a cargo de Kit (la mayoría recrean grandes obras de arte de la historia) y se desarrolla en un breve párrafo que ocupa la página de la derecha.

Libro: 101 Cosas que Aprendí en la Escuela de Arte

Contenidos

101 Cosas no es un tratado extensivo sobre arte, tampoco profundiza en ninguna disciplina en concreto, muchas de las ideas que recoge son genéricas y el orden en que se presentan parece aleatorio.

Y sin embargo funciona. En su simplicidad y aparente anarquía, nos enseña (para algunos serán más bien recordatorios) muchos conceptos que conviene tener en cuenta cuando hacemos algo, lo que sea, con pretensiones artísticas. Y lo hace sin extensas disertaciones, con sólo algunas frases para acomodar cada idea, compuestas por términos asequibles y en un lenguaje sencillo.

Libro: 101 Cosas que Aprendí en la Escuela de Arte

Habla del arte en sí mismo, de nuestra percepción, de símbolos y signos, de la importancia de transmitir un mensaje, de la luz, del color y sus propiedades, de objetividad y subjetividad… Y de muchas cosas más.

Algunas ideas parecen obvias y sin embargo al leer su explicación acaban llevándote a implicaciones profundas e insospechadas, otras parecen no aplicables a Fotografía pero en tanto que sirven para explicar el arte llegan a conectarse con ella de una forma u otra. Y, claro, también hay muchas referencias a la propia Fotografía así como conceptos que se relacionan directamente con ella y que pueden mejorar nuestras habilidades y, sobre todo, ampliar nuestra visión en el sentido más amplio.

Libro: 101 Cosas que Aprendí en la Escuela de Arte

En definitiva

Cuando trabajas mucho tiempo frente a una pantalla de tanto en tanto es recomendable apartar la vista de ella y fijarla en puntos a distintas distancias. De una forma similar, puedes pensar en este libro como esa pausa que, sin salir del ámbito artístico, te permitirá tomar una bocanada de aire fresco y a la vez mejorar tu capacidad para crear buenas imágenes echando un vistazo a lo que hay fuera (pero alrededor) de la propia Fotografía.

Para saber más

Título: 101 Cosas que Aprendí en la Escuela de Arte.

Autor: Kit White.

Editorial: Editorial Gustavo Gili.

Año de publicación: 2014 (primera edición en castellano).

En una frase: Un buen montón de conceptos fundamentales de arte explicados de forma breve y amena.

Dónde conseguirlo: Compra tu ejemplar de 101 Cosas que aprendí en la Escuela de Arte en este enlace (con sólo un par de clics).

Recuerda que todos los libros que han pasado por el blog están en el apartado de recomendaciones.

¿Qué impresión tienes del libro? ¿Hay algún otro trabajo de este tipo que quieras recomendarnos? Cuéntamelo a través de los comentarios, me encantará saber qué opinas. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes para que otros también puedan leerla (gracias!).

8 comentarios en «Libro: 101 Cosas que Aprendí en la Escuela de Arte, Kit White»

  1. Lo tuve en la mano en la tienda del Reina Sofía y no me lo llevé por las dudas de si era un poco de postureo. Pero viendo tu recomendación me lo estoy replanteando :)

    ¡Un saludo!

    Responder
    • Hola Sergio! :) Siempre y cuando no le exijas más de lo que pretende, puede ser una buena lectura, de esas a las que volver de tanto en tanto para reubicar conceptos. ;)
      Saludos, y gracias por tu comentario!

      Jota.

      Responder
  2. Hola Jota

    Tomo nota de este libro, me lo buscare en la librería. Ciertos que a veces hay libros que no tienen conexión aparente con la fotografía pero al final algo puedes relacionar, aprovechar la enseñanza y por ultimo aplicarlo a al fotografía.

    Te recomiendo que si puedes ojees este vídeo que esta colgada en la ya difunta web “Quesabesde” http://www.quesabesde.com/videos/toni-amengual-el-libro-que-me-marco_13387

    Donde el fotógrafo Toni Amegual habla sobre el libro que el marcó “Entender el comic”

    Por cierto libro que tengo, ya que mi otro hobby es el dibujo e ilustración en cual soy peor que en la fotografía ;). Empece muy tarde y como digo yo “Cuando empece dibujaba como un niño de 5 años, ahora como uno de 10 años :)

    Te puede decir que es interesante y ameno, en que esta centrado en el comic, hay cosas que podemos trasladar a la fotografía.

    Mi otro recomendación, esta solo como lectura es el comic “El fotógrafo” http://astiberri.com/products/el-fotografo Yo lo tengo pero todavía no lo he leído(Esta en los pendientes) Mezcla el cómic con fotografías.

    Trata sobre el viaje de un fotógrafo que acompaño una expedición de Médicos Sin Fronteras a Afganistán.

    Busque en Google y puedes leer aquí unas reseñas sobre el cómic http://www.nnfotografos.com/fotografia/item/226-el-fot%C3%B3grafo-c%C3%B3mic-revolucionario-h%C3%A9roes-sin-antifaz y aquí http://www.entrecomics.com/?p=71532

    Espero que pueda ser de tu interés.

    Saludos.

    Responder
    • Hola Jorge! :)

      Ya veo lo que pasa: por algún motivo tus comentarios, aunque los haces habitualmente entran en el panel de moderación y al contrario que con el resto de lectores que ya han comentado, tengo que “aprobarlos” manualmente para que aparezcan. Una vez que contesto ya se pueden ver en el blog. Desconozco por qué pasa y eres el único con el que sucede. :-/

      Gracias por las recomendaciones, no conozco el que recomendáis tú y Amengual pero haré por localizarlo y echarle un ojo. En cuanto a “El Fotógrafo”, también lo tengo, lo comencé a leer y lo dejé, no acabó de engancharme, pero tengo previsto retomarlo e incluso hablar de él en el blog algún día.

      Como siempre, un placer leerte. Gracias, un abrazo.

      Jota.

      Responder
      • Hola Jota

        Una pena que no estemos más cerca, si no te lo dejaba sin problema para que lo pudieras ojear ;)

        Con respecto a los mensajes pues si que es un misterio. También ya me paso en alguna ocasión de mandar alguno y directamente no aparecer ni para moderación.

        Un expediente X :)

        Saludos.

        Responder
  3. Acabo de escribir una entrada y desapareció. Voy a probar si aparece enviando esta. A veces me pasa con tu blog. Si no aparece la vuelvo a escribir ;)

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!