A veces donde menos lo esperas aparece una ocasión para hacer fotografías.
Estas corresponden a una pequeña loma en la Parroquia de Santa María de Quins, en el concello de Melón (perteneciente a la comarca del Ribeiro). Tras un día entre fervenzas y pozas nos acercamos a este lugar atraídos por la información que habíamos leído en Galicia Máxica. Una vez en el pueblo hay que subir desde la plaza por una pequeña cuesta que arranca al lado de un pilón que hace las veces de lavadero (y aparentemente de palco).
Como te adelanté el otro día, la sensación es la de volver cien años atrás, a la Galicia de antaño, rodeado de cruceiros y hórreos. Ese día un cielo encapotado y que amenazaba tormenta hizo el resto.
Tienes más información de la localización al final de la entrada. Ya sabes, puedes ver las imágenes (un poco) más grandes si pulsas sobre ellas.




Localización: Quins (Melón, Ourense, 42º 17´1.81″ N 8º 11´29.65″ O)
No dejes de leer la reseña sobre este lugar en la web Galicia Máxica, una página que ya considero imprescindible para conocer nuestra tierra.
¿Conoces algún lugar semejante que te apetezca compartir? Me encantaría leerlo, siempre estoy dispuesto a perderme con mi cámara al hombro!
fantasticas! una serie mas de esos Cruceiros Máxicos, muy bueno la información que complementas con cada una de las fotos, Melon… conozco parte de sus pozas pero nunca me adentre mucho por su pueblo y alrededores, ese cielo tan cerrado da mas autenticidad, esa es Galicia, con su parte oscura y sombría, con su piedra eje central de una cultura…
Fantasticas y mas tratándose de Galicia ;)
felicidades
Gracias por tu visión Ángel que, una vez más, se acerca mucho a lo que pretendía comunicar con mis fotos… está claro que me tienes calado!
Abrazos, agradecido de tenerte por aquí, y no dejes de subir a esa loma si tienes ocasión, me encantaría ver tu interpretación…
Jota.
Bellísimas ;)
[para mi, los días nublados -bien nublados- son los mejores para tomar fotografías]
Me alegra que te gusten y sí, dame un cielo bien encapotado y disfrutaré como un enano!
Mil gracias por pasarte, comentar y contarme.
Abrazos. Jota.
…
Con fotografías así un@ puede llegar a amar todavía más esta tierra.
A veces echo de menos algunas cosas, pero como decía Lovely Luna “quién no quiere el mundo entero, pero no puedes tenerlo todo y es mejor así”
http://youtu.be/a6KTn2JLKzM
…
Bicos-bicos.
Siempre es un placer “leer tu lectura”… Y coincido con tu aportación, es más, el hecho de no poder tener algo nunca debería convertirse en un pretexto para dejar de quererlo.
La morriña también es algo muy nuestro, a ver si consigo fotografiarla para ti. ;)
Bicos, Pau.
Fantástica la canción, por cierto. ;)
…
:) :)
Hi, there are wonderful photos, and I like them a lot. They are dramatic and full of history. And so interesting. The small houses are for storing food?! The sami people of Scandinavia also made small houses, to protect the food from animals, but they were made of wood.
Hi there! Yes, we call them “hórreos” and they were made to store and to protect food from mice… ;)
Cruces como esta me acompañaron por el Camino hace ya tres años. Me has hecho recordar muchas experiencias
Me alegra leerlo. El Camino es algo que tengo pendiente, me llama pero aún no lo hace suficientemente alto… El día que no me pueda negar estoy seguro de que será una experiencia inolvidable.
Gracias por pasarte y comentar, Aida.