Volviendo a la Galicia de los hórreos y los “cruceiros”.

A veces donde menos lo esperas aparece una ocasión para hacer fotografías.

Estas corresponden a una pequeña loma en la Parroquia de Santa María de Quins, en el concello de Melón (perteneciente a la comarca del Ribeiro). Tras un día entre fervenzas y pozas nos acercamos a este lugar atraídos por la información que habíamos leído en Galicia Máxica. Una vez en el pueblo hay que subir desde la plaza por una pequeña cuesta que arranca al lado de un pilón que hace las veces de lavadero (y aparentemente de palco).

Como te adelanté el otro día, la sensación es la de volver cien años atrás, a la Galicia de antaño, rodeado de cruceiros y hórreos. Ese día un cielo encapotado y que amenazaba tormenta hizo el resto.

Tienes más información de la localización al final de la entrada. Ya sabes, puedes ver las imágenes (un poco) más grandes si pulsas sobre ellas.

1/320 f/8 ISO 200
1/250 f/8 ISO 200
1/200 f/8 ISO 200
1/320 f/8 ISO 200

Localización:  Quins (Melón, Ourense, 42º 17´1.81″ N 8º 11´29.65″ O)

No dejes de leer la reseña sobre este lugar en la web Galicia Máxica, una página que ya considero imprescindible para conocer nuestra tierra.

¿Conoces algún lugar semejante que te apetezca compartir? Me encantaría leerlo, siempre estoy dispuesto a perderme con mi cámara al hombro!

12 comentarios en «Volviendo a la Galicia de los hórreos y los “cruceiros”.»

  1. fantasticas! una serie mas de esos Cruceiros Máxicos, muy bueno la información que complementas con cada una de las fotos, Melon… conozco parte de sus pozas pero nunca me adentre mucho por su pueblo y alrededores, ese cielo tan cerrado da mas autenticidad, esa es Galicia, con su parte oscura y sombría, con su piedra eje central de una cultura…
    Fantasticas y mas tratándose de Galicia ;)

    felicidades

    Responder
    • Gracias por tu visión Ángel que, una vez más, se acerca mucho a lo que pretendía comunicar con mis fotos… está claro que me tienes calado!

      Abrazos, agradecido de tenerte por aquí, y no dejes de subir a esa loma si tienes ocasión, me encantaría ver tu interpretación…

      Jota.

      Responder
  2. Hi, there are wonderful photos, and I like them a lot. They are dramatic and full of history. And so interesting. The small houses are for storing food?! The sami people of Scandinavia also made small houses, to protect the food from animals, but they were made of wood.

    Responder
    • Me alegra leerlo. El Camino es algo que tengo pendiente, me llama pero aún no lo hace suficientemente alto… El día que no me pueda negar estoy seguro de que será una experiencia inolvidable.
      Gracias por pasarte y comentar, Aida.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!