Cada vez falta menos. Dentro de unos días el “boi” volverá a correr por las calles de nuestro pueblo. A Festa do Boi es la celebración que los alaricanos esperan todo el año.
Te dejo unas cuantas fotos de la edición de 2011, acompañadas de un pequeño texto que redacté entonces. Sé que hoy haría y seleccionaría imágenes completamente distintas, y que también las procesaría de manera diferente, pero no he podido resistirme a compartirlas tal y como las dejé hace un año.

Cuenta la historia que allá por 1317 Xan de Arzúa, harto de las burlas que los cristianos recibían por parte de los judíos durante la procesión del Corpus Christi, apareció montado sobre un buey y, con la ayuda de sus criados, los expulsó. Este acontecimiento se conmemora cada año haciendo correr un buey por las calles del pueblo, bajo la mirada y la experta tutela de los “Homes do Sedeño”.
La fiesta comienza el sábado con el Pregón y la “Proba do Boi”: uno de los animales que se han traído al pueblo días antes se lleva al “Campo da Barreira” (en las inmediaciones del Convento de Santa Clara) para que corra entre la multitud. Allí se puede ver el primer cántico de los “Homes del Sedeño” que, reunidos en un corro antes de liberar al buey, cantan con los brazos entrelazados, celebrando que al fin comienza lo que llevan todo un año esperando.




El primer domingo tiene lugar la Procesión de Xan de Arzúa, en la que los vecinos, repartidos en gremios de antiguas profesiones, recrean la historia que dio lugar a la fiesta, escenificando divertidos pasajes en distintos puntos de Allariz. La procesión finaliza con el indulto a los judíos y un impagable espectáculo musical a cargo de todos los “actores”. Vivir de cerca la procesión te brindará la oportunidad de sentir qué significa esta fiesta para los alaricanos, lo orgullosos que se sienten de formar parte de ella, de mantenerla viva.







Ese día comienzan las carreras por las calles del pueblo.
Las carreras del Boi se suceden a lo largo de toda la semana, varias veces al día. Seis bombas anuncian su comienzo cuando los “Homes do Sedeño” sacan al animal de los locales de la Asociación Xan de Arzúa y, ayudados de una cuerda, corren tras él por las calles de Allariz y entre la multitud. De cuando en cuando el buey es amarrado a unas argollas para que tanto él como los corredores puedan recuperarse durante unos minutos, antes de reemprender la carrera por empinadas y pedregosas calles. El estallido de una sola bomba advierte que el animal ha sido devuelto a las cuadras y que es seguro volver a pasear.




Los niños disfrutan de su propia versión de la carrera, en la que el Boi Infantil (una versión inofensiva) es arrastrado entre cientos de pequeños que gritan y corren alocadamente, entre ellos podrás notar cómo crece el germen de la fiesta.


Y así, entre carreras y pasarrúas, charangas y orquestas, comilonas y bailes, pasa la semana… Cuando el último domingo durante el “Maratón do Boi” todos los bueyes, uno tras otro, recorren por última vez las calles de Allariz, nos emplazan a volver un año después.


Que viva o boi!
Enlaces:
Página oficial de la fiesta, con el programa y consejos para disfrutarla.
La National Geographic se unió a la celebración, compruébalo en este video.
muy bueno el documento que presentas, tengo que confesar que nunca fui y vergüenza me da decirlo teniendo tan cerca Allariz, siempre me gusto ir y pasear por sus calles y zonas verdes, es mas una foto que para mi es mi preferida es ese lugar, tratare de remendarme y si puedo este año asistir, crucemos los dedos con el tiempo que por fin creo que tendremos un poco de sol….
Ya se la razón de que te guste tanto el national geographic ;) muy bueno el documental no lo conocía, me quedo con la parte de Galicia …
felicidades por las fotos las tienes muy buenas, me lo tomare con calma para mirar todas las que pusiste
saludiños
Pues nada, anímate este año y nos hacemos un reportaje sobre la fiesta, te aseguro que engancha.
Gracias por los cumplidos, como pongo en la entrada soy plenamente consciente de que hoy por hoy plantearía las imágenes de otra manera muy distinta, no necesariamente mejores, sino las que se hacen tras un año dedicándole tiempo a esto de la fotografía. A ver qué hacemos durante la Festa de 2012.
Abrazos, Ángel. Me encanta tenerte por aquí.
Jota.
Hi, I don’t like the look in the eyes of the first picture of the bull, he looks nervous and afraid. But I am sure it is an interesting festival and you have some nice photos documenting it. My favorite is actually the head of the bull, in the middle, with the rope. But maybe the fake bulls are enjoying the festival more…
Hi!
I can remember this ox, and yes, he was not very confortable… he was quite a shy animal.
You´re right when you say it is a great festival, and maybe the most important thing is that the ox is the real king! Nobody hurts him, in fact touching him is completely forbidden and he goes wherever he wants, the rope is used so that he doesn´t hurt anybody.
Thanks for your words. See you here!
Jota.
…
Excelente y completo reportaje. Felicidades por la serie de fotografías, pero esperamos con ansia la de este año que no puede faltar!!
Nunca he estado na Festa do Boi a pesar de que me han invitado en alguna que otra ocasión. Acabaré yendo, igual que a las Cíes ;)
…
Abrazos.
Hola Pau.
Siempre espero con impaciencia esta fiesta, es muy especial para los que vivimos aquí, realmente son los días grandes de Allariz. Te gustaría, creo que especialmente los días de entre semana, los sábados y domingos (sobre todo el último fin de semana) está ya bastante masificada y no se disfruta igual.
Bicos.
PS: este año vamos a tener que saldar algunas cuentas, ni Cíes ni Boi hasta ahora? Yo voy a intentar ambos! :)
Envidia me das.
Un saludo
:) Gracias J. L.
Ola jose, paréceme unha estupenda idea o de facer as fotos en branco e negro, rersaltan unha barbaridade e danlle un toque especial, noraboa.
Saúdos
Gracias polas túas amables palabras, R. Teño pensado repetir a reportaxe este ano se a causa se pon ben.
Saúdos!
Jota.
Rubixeando sentín unha grande nostalxia dun neno que corría como un toliño tra-lo boi de pega. Para iso tamén serven as túas olladas
As fotos teñen esa capacidade máxica de devolvernos durante un rato ó pasado. Así nos reconcílian co presente. ;)
Bico.
Barros.