Guía de regalos de Fotografía (callejera) 2018

Autorretrato en una bola de árbol de navidad.

Se acerca final de año y con él llegan esas fechas en las que quien más y quien menos regala algo a la gente que tiene más cerca. También es una buena época para encontrar una excusa y hacernos un regalo a nosotros mismos. En realidad no hace falta ningún pretexto para esas dos cosas pero qué diablos, no neguemos que todos estamos mucho más predispuestos durante estas semanas.

Por eso estos días vas a encontrar muchas entradas del tipo “10 regalos para fotógrafos” pero si, como a mí, te apasiona la Fotografía callejera o conoces a algún entusiasta probablemente busques algo más específico. De modo que voy a dejarte mis sugerencias en forma de lista de regalos para fotógrafos callejeros para que, tanto si quieres hacer un regalo a otro apasionado como si quieres escribir tu carta a los reyes encuentres la inspiración necesaria y adaptada a todos los presupuestos.

Portada de The Suffering of Light de Alex Webb.

Libros de Fotografía callejera

Ya sabes que me pierden los libros, así que no debería sorprenderte que empiece precisamente con ellos. Ahí van mis recomendaciones pensando en estas fechas, aunque debes saber que también puedes consultar todos los libros de Fotografía de mi biblioteca.

  • The Americans. Si hay un libro mítico es este de Robert Frank que lleva varías décadas asombrando a los apasionados de la imagen en general y de la street photography en concreto. Unos años antes hizo otro trabajo que adelantaba su forma de mirar, muy cerca de aquí: Valencia 1952.
  • The Decisive Moment. El otro trabajo seminal del género es este de Henri Cartier-Bresson, maestro de maestros y con un estilo diametralmente opuesto al de Frank. Un libro bellísimo tanto por contenido como por factura.
  • Valparaiso. Sergio Larrain dejó la mítica agencia Magnum para retirarse a escribir en una cabaña como un asceta, pero antes creó uno de los libros más bellos y poéticos de todos los tiempos.
  • Minutes to Midnight. el libro de Trent Parke (fotógrafo de Magnum Photos) se ha convertido en muy poco tiempo en un verdadero clásico de la Fotografía de calle gracias a sus imágenes ásperas en blanco y negro. Un viaje a través de la Australia menos conocida acompañados de alguien con una visión muy personal.
  • The Suffering of Light: hablar de Alex Webb significa referirse a uno de los fotógrafos más admirados de la actualidad; sus fotografías en color inspiran a diario a miles de apasionados de la Street Photography en todos los rincones del mundo. Este libro que abarca 30 años de su carrera es un imprescindible del género. Webb también ha editado recientemente un trabajo junto a su mujer, Rebecca, que reúne 82 imágenes y poemas y textos de ambos: Rimas de reojo.
  • Lírica Urbana, Helen Levitt. Levitt era una fotógrafa muy admirada entre sus compañeros pero relativamente desconocida para el gran público, una mujer que construyó una obra repleta de belleza prácticamente sin salir de su ciudad. Este volumen recoge su extensa trayectoria, desde el blanco en los barrios más humildes de Nueva York al color del centro más vibrante.
  • El trabajo de la otra gran dama (y desconocida en vida) de la street photography se recoge este libro dedicado a Vivian Maier.
  • Early Color. Leiter nos dejó en 2013 y con él perdimos a uno de esos pocos fotógrafos con la capacidad de reinventar por completo un género, por obra y gracia de su mirada la Fotografía de calle se traducía en imágenes llenas de planos e información, con colores y formas aislados de manera magistral. Este pequeño y delicioso libro de Steidl que reúne su trabajo en color te abrirá los ojos para ver las calles de otra manera. Aunque a Leiter se le conoce sobre todo por su trabajo en color en sus primeros años creó un archivo de blanco y negro lleno de delicadeza y poesía, podemos descubrirlo en Early Black and White. Recientemente se ha editado también un libro con imágenes inéditas y con sus reflexiones acerca de la vida y el arte: All About Saul Leiter.
  • Manual de Fotografía de calle. David Gibson, mítico fotógrafo de In-Public, firma este libro centrado en los aspectos compositivos del género al que lleva dedicándose ya varias décadas.
  • El Proyecto Fotográfico Personal. Si queremos ir más allá de la foto suelta y abordar un proyecto necesitamos un libro que cubra desde los aspectos generales a los detalles más puramente prácticos. Este libro de Rosa Isabel Vázquez, profesora en La Máquina, contiene todo lo que podemos llegar a necesitar con multitud de ejemplos inspiradores aunque no tengan nada que ver con la street photography.

Parte de una Ricoh GRII.

Cámaras para Street photography

La cámara no hace al fotógrafo y todo eso, pero necesitas una para saltar a la calle y llevarte imágenes a casa. Aunque para hacer Fotografía callejera vale prácticamente cualquier modelo hay algunos que por sus características son especialmente interesantes, aquí los tienes.

  • Ricoh GR II. Un clásico para la fotografía de calle: objetivo de 28mm f/2.8 en un cuerpo de magnesio (resistente y ligero a la vez) que cabe perfectamente en un bolsillo y que hará que te la lleves a todas partes prácticamente sin que la notes y que no llame la atención cuando la utilices. Se espera un nuevo modelo a lo largo de 2019 que no contará con flash, así que puede ser un buen momento para hacerse con el actual.
  • Sony Rx100 MV. Si te gusta la idea de llevar encima una cámara pequeña pero eso de fotografiar sin zoom no te convence, esta compacta de Sony es una fantástica alternativa; la RX100 ya va por la versión VI, así que la V ha bajado de precio y no tiene mucho que envidiarle.
  • Fujifilm X-T3. Las cámaras sin espejo de Fuji llevan mucho tiempo dando que hablar y si la X-T1 y la X-T2 abrieron la puerta a que esta tecnología plantase cara a las réflex de toda la vida parece que con la X-T3 la marca ha echado el resto. He leído y visto un montón de reviews tanto en castellano como en inglés que no dejan de alabar tanto el sensor como las mejoras de esta cámara tanto para fotografía como para video, por algo en Dpreview le dan una puntuación de 88/100 y solo la desaconseja para “fotografía deportiva al  más alto nivel”. Junto a un Fujinon XF 23 F/2 forma un conjunto muy difícil de batir. Fuji también ha sacado un modelo de iniciación mucho más básico y económico pero con la misma filosofía: la X-T100.
  • Olympus OM-D E-M5. Sin llegar al precio de las full frame de Sony, y con un sensor 4/3 en lugar de APS-C como la Fuji, la otra gran alternativa es Olympus. He tenido ocasión de probar bastantes modelos pertenecientes a mis alumnos y todas me han transmitido muy buenas sensaciones (además de ofrecer una calidad de imagen muy alta, especialmente cuando la luz no escasea). Además de la E-M5 también puedes echar un vistazo a su hermana pequeña, la Olympus OM-D E-M10, ambas vienen con un pequeño zoom.

Parte del monitor fotográfico BenQ SW240.

Accesorios

Aunque todo empieza con ella, no todo es la cámara. Hay algunos accesorios que pueden hacer la vida del fotógrafo de calle mucho más sencilla.

  • Bolsas y demás:
    • Mochila Eastpack Tutor 39L. Me gustan las mochilas, pero no tanto las mochilas de Fotografía, se nota lo que llevan dentro y además suelen ser voluminosas y pesadas. Así que siempre llevo esta Eastpack, la uso a diario (no exagero: no solo se va en todos mis viajes y cursos, es la misma que empleo para ir al gimnasio y a trabajar fuera de casa) y lo aguanta todo.
    • Riñonera Eastpack Doggy 3L. Cuando solo llevo la cámara, un par de baterías y la documentación, me apaño perfectamente con esta riñonera que suelo llevar en el pecho de manera que siempre tengo todo a mano. De la misma marca que mi mochila; si algo funciona no hay por qué arreglarlo.
    • Bolsa bandolera Lowepro Streetline . Mi otro formato favorito es una bolsa para llevar cruzada en la que además de la cámara puedo llevar el portátil, libros y libretas de esas que no gritan a los cuatro vientos que eres fotógrafo. Me ha gustado especialmente este modelo de Lowepro que también está disponible en tamaño de 28 y de 36 centímetros.
  • Correa BlackRapid RS4. A nadie se le escapa que las correas que vienen con las cámaras son de todo menos cómodas y discretas. Para no castigar nuestro cuello (sobre todo si la máquina es una pesada réflex) lo mejor es recurrir a una correa cruzada con mosquetón como esta de Blackrapid, una inversión en comodidad que se traduce en más horas de fotos en la calle. También disponible en versión más sencilla y para la muñeca (ideales para cámaras sin espejo).
  • Monitor Benq SW240. Un monitor de buen tamaño es otra inversión en comodidad y ergonomía que puede ayudar a trabajar más y mejor. He hecho un análisis en profundidad en video para que conozcas mejor este modelo de Benq. Si prefieres más tamaño y resolución, quizás quieras echar un vistazo a la versión de 27 pulgadas y 2K.
  • Tableta gráfica Wacom talla S. Otra herramienta que puede facilitar muchísimo el flujo de trabajo y además por un coste mucho menor que el de un monitor es una tableta que sustituya al ratón, el gesto de sujetar es mucho más cómodo y además las tareas repetitivas se hacen de forma más sencilla y rápida. Llevo mas de 10 años (y encantado) con una unidad de tamaño A5 como la del enlace pero si quieres algo mayor puedes optar por la talla M. Las dos incluyen conectividad Bluetoothm para ayudar a despejar la mesa de cables.

Formación y experiencias

Si hay otra manera para crecer como fotógrafo además de patear mucho la calle y estudiar los mejores libros, es unirse a un grupo para empaparse de conocimientos, practicar codo a codo con otros y aprender a seleccionar y analizar tus imágenes más interesantes. Eso es precisamente lo que hacemos en mis cursos de Fotografía tanto dentro como fuera del país. Será un placer que te unas o regales una de estas experiencias a quien quieras (te enviaré una tarjeta personalizada con su nombre), contacta conmigo a través de este formulario para ampliar detalles o deja tus datos aquí para estar al tanto de próximas fechas y destinos.


¿Y tú qué? ¿Eres de los que espera a estas fechas para regalar o regalarse algo relacionado con la Fotografía callejera? ¿Qué elemento de esta lista “te pides” tú? Cuéntame a través de los comentarios.

Gracias por leerme y por compartir esta entrada en tus redes.

Hasta pronto.

Jota.

4 comentarios en «Guía de regalos de Fotografía (callejera) 2018»

  1. Buenas a tod@s,
    yo me quedo con el libro de Rosa Isabel Vázquez, ya lo había ojeado en verano, y me había parecido interesante, pero tenía cierto miedo de que fuera demasiado técnico, pero después de leer tu reseña hace unos meses, decidí que debía adquirirlo, y será ahora en estas navidades cuando mis adorados suegros (los mejores que tengo) me lo regalen.

    Graciñas Jota.
    Bicos e unha forte aperta.
    Marcos García.

    Responder
    • Hola Marcos! Cuánto me alegro de que ese libro de Fotoruta te interese, creo que es una gran herramienta para desarrollar un trabajo más profundo. Ya me contarás! Unha aperta!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!