
Trent Parke es un fotógrafo sobre el que ya has leído por aquí: lo incluí en mi lista de fotógrafos de calle extranjeros favoritos y en su día analizamos otra imagen suya, si aquella era una escena relajada en un día soleado y estaba llena de color esta se encuentra en el extremo opuesto: oscura, urbana y monocroma. Entre ambas dan visiones completamente diferentes del mismo país (Australia) y de paso nos enseñan que nuestro estilo puede ser tan variado como queramos, siempre que nos mantengamos atentos a lo que sucede ante nosotros y no tengamos miedo de experimentar.
Esta imagen se incluye en un libro que nunca me cansaré de recomendarte: el análisis completo del libro está aquí.
En las páginas dedicadas a esta fotografía Trent Parke cuenta que aquel día, después de que una tormenta de verano hiciese desaparecer casi toda la luz, estaba a punto de dejar de fotografiar y volver a casa, entonces tuvo la intuición de que debía esperar un poco más (¿nunca te ha pasado?, qué importante es hacer caso a estas sensaciones…), tras correr bajo la lluvia llegó a un punto en el que sabía que, en caso de que el sol hiciese aparición, daría lugar a un contraluz con un fondo oscuro. Justo entonces sucedió, y captó esta escena.
La imagen
Hay dos grandes zonas claras que ocupan una buena parte de la extensión del encuadre: la camisa del personaje en primer término y la zona iluminada por lo que parece un rayo de sol entre las nubes o los edificios. Eso hace que la lectura de la fotografía, aun tratándose de una calle llena de elementos, sea bastante sencilla: tenemos dos puntos en los que centrar nuestra atención.
Esas dos zonas están conectadas implícitamente por una diagonal que recorre el encuadre de izquierda a derecha y de abajo a arriba, las líneas en el pavimento refuerzan esa conexión y crean movimiento en la imagen: llevan nuestros ojos del personaje en primer término a los del fondo.
La persona que ocupa el primer plano está vestida de blanco y contrasta con un entorno próximo oscuro, con las figuras de los paraguas pasa justo al revés: son prácticamente negras y se recortan contra un fondo claro. Todo eso por obra y gracia de una luz espectacular (muy bien aprovechada, por descontado).
Fijémonos ahora en la otra acera: está llena de personajes secundarios que se resguardan de la lluvia o directamente se resignan a ser empapados por ella. Lo que sucede al otro lado nos permite imaginar que en el nuestro la escena es parecida y que debe haber más gente en la misma situación. La mujer en el anuncio de la pared es un personaje más, inesperado.
¿Qué hay de la figura que está a nuestro lado? Estar tan cerca de él nos mete en la escena: ya no la vemos desde la distancia, sino que compartimos espacio con alguien más. Además llena el primer plano, que de otra forma estaría demasiado vacío.
¿Tú también has pensado en un primer momento que se trata de un joven cargado con una mochila? En realidad es un hombre con la corbata doblada por encima del hombro como consecuencia de haber corrido bajo la lluvia hasta detenerse frente al paso de cebra. Ese sutil detalle nos revela lo que pasaba sólo unos instantes antes de que Parke pulsase el botón de disparo… Así la foto nos habla también del pasado inmediato. ¿No es magnífico?
¿Qué te parece la imagen de Trent Parke? ¿Cómo la lees tú? Me encantará leer tus impresiones a través de los comentarios. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes… Gracias!
Recuerda que hay más imágenes de grandes fotógrafos desmenuzadas en la correspondiente sección del blog, pásate por allí a echarles un vistazo… Si te gusta la Fotografía, quizás quieras visitar también la zona de recomendaciones fotográficas o apuntarte a uno de los talleres en marcha.
Maravillosa foto,con una atmósfera muy especial además de una composición fantástica.
Uno de los grandes de la fotografía.Su fotolibro ‘Minutes to Midnight’ imprescindible.
Hola Javier. :) No me extraña que te guste, cuando más la miro más me gusta, es sencillamente sublime. Por cierto, esta es la semana de Trent Parke, acabo de publicar una entrada sobre el libro que mencionas:
https://jotabarros.com/2016/07/20/libro-fotografia-calle-minutes-to-midnight-trent-parke/
Saludos y gracias por comentar! ;)
Jota.
Una gran foto. Aunque no conozco el trabajo de Parke a fondo, su trabajo en blanco y negro me gusta mucho. Además de los elementos compositivos ya diseccionados acertada mente, creo que hay un mensaje en la toma: en momentos de “tormenta” hay quién se refugia para sentirse seguros bajo un “techo” que los proteja mientras otros se remangan (la corbata) y deciden seguir adelante sin miedo…
Un saludo
Hola Luis. :)
Muchas gracias por tus amables palabras y por esa lectura tan personal (y diría que acertada), ahora que lo dices, también creo que la lluvia en esa foto es algo más de lo que podría parecer. :)
Un saludo y de nuevo, gracias por aportar.
Jota.