Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke

Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke. Portada.

El viaje de Trent Parke en compañía de Narelle, su pareja (dos años recorriendo en coche Australia a lo largo y ancho del país), acabó dando forma a un trabajo que no ha parado de recibir alabanzas desde su lanzamiento. No es el primer gran libro de Fotografía que surge de un viaje por carretera, por poner sólo un ejemplo The Americans, uno de los imprescindibles, nació de una forma parecida.

Hacía mucho tiempo que quería hacerme con Minutes to Midnight y dedicarle el tiempo que merece para saborearlo poco a poco y contarte mis impresiones. Aquí están, al fin.

Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke, páginas interiores.

Estructura y forma

Si hay algo que caracteriza a los libros de la editorial alemana Steidl es una factura exquisita, Minutes to Midnight no es la excepción a la regla: está soberbiamente encuadernado en tela gris (no hay sobrecubierta) con esos ya característicos murciélagos vistos desde abajo revoloteando alrededor del título.

Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke. Interior.

El formato es apaisado con una escasa diferencia entre anchura y altura (29 x 25 centímetros), son 96 páginas de un papel con un tacto magnífico (no completamente blanco) y las imágenes están colocadas indistintamente a izquierda, derecha y a doble página, lo que sugiere un ritmo de lectura pausado e irregular que invita a detenerse de tanto en tanto, avanzando y volviendo atrás continuamente para buscar las conexiones y una lógica en la sucesión de fotografías.

Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke, páginas interiores.

Sólo hay un breve texto que abre el libro: el extracto de una noticia aparecida en The Sunday Mail de Queensland en junio de 2010 (5 años después del final del viaje) sobre la aparición de una extraña e inexplicable bola de luz en el cielo de Australia.

A partir de ahí sólo fotografías, ni fechas ni lugares. La primera, por cierto, una gran bola de luz…

Contenido

¿Qué empuja a Trent y Narelle a coger un coche y recorrer miles de kilómetros por carreteras polvorientas a lo largo de toda Australia? Una noticia; aseguraba que el 60% de los australianos sentían que su país había llegado al final de una era y que había perdido su inocencia, la necesidad de verlo con sus propios ojos les llevó a ahorrar el dinero necesario para pasar dos años recorriendo el país en un todoterreno atestado de equipo (Trent revelaba a diario los negativos en un tanque para escanearlos y de esa manera descubrir sobre la marcha qué temas debía desarrollar).

Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke. Interior.

Así nació Minutes to Midnight, que además de adoptar forma de libro se convirtió también en una exposición que ha recorrido el planeta. Las imágenes, todas en blanco y negro, son a ratos documentales y a veces irreales, con ellas se ha creado un relato absolutamente personal sobre la identidad de un lugar.

Hay fotografías de gentes de todos los estratos sociales, a veces mezcladas en el mismo espacio, que retratan tanto la vida en la gran ciudad como en las grandes extensiones prácticamente desérticas en las que hay otro tiempo y otras leyes. Hay pobreza y abundancia, instantes de luz mágica e instantes oscuros e inquietantes, hay imágenes bellísimas e imágenes ásperas e incómodas, hay vida y muerte.

Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke, páginas interiores.

Con todo ello Parke pretende que cada uno de nosotros, con nuestras experiencias y nuestro pasado, reaccionemos y veamos cosas diferentes, de la misma manera que también sus vivencias han dado forma a su mirada. El libro, consecuencia de un viaje físico, acaba convirtiéndose en un periplo emocional tremendamente intenso.

Hacia el final del trayecto llega Jem, el hijo de la pareja (de hecho el libro incluye una una foto de su nacimiento), quien va cambiar para siempre la forma de ver de Trent; en sus propias palabras si hasta entonces había explorado las emociones valiéndose del blanco y negro, a partir de ese momento sintió la necesidad de captar la parte más física de la realidad y abrazó la Fotografía en color. Este es su último trabajo en monocromo.

Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke, páginas interiores.

En definitiva

Minutes to Midnight no es un libro fácil de ver, de hecho a ratos es directamente duro. Aunque sus fotografías resultan visualmente atractivas por sí mismas (muchas, por no decir todas, funcionan perfectamente fuera del contexto de un libro) a menudo la sucesión hace que te remuevas en tu asiento preguntándote qué está sucediendo ante ti. Eso te mantiene atrapado de una manera mucho más efectiva que si pudieses encontrar las respuestas fácilmente y a la primera.

Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke. Interior.

El propio Parke explica que su trabajo fuerza deliberada y constantemente los límites entre realidad y ficción, así que no debería soprendernos que a lo largo de las páginas tengamos la sensación de estar en un lugar extraño.

Es en esa forma de mostrarnos el mundo de un modo inesperado donde reside la magia, y lo que a la postre ha hecho de este un libro de culto.

Para saber más

Título: Minutes to Midnight.

Autor: Trent Parke.

Editorial: Steidl.

Año de publicación: 2013.

En una frase: Un libro que mezcla realidad y ficción para dar una visión completamente personal de un lugar en el mundo.

Dónde conseguirlo: Compra tu copia de Minutes to Midnight en este enlace (con sólo un par de clics).

Bonus: ve a la página de Magnum Photos que dedican al proyecto con mucha información y con las palabras del propio Parke. De ahí y del propio libro he sacado el contenido de esta entrada.

Otras grandes obras que no deberías perderte:

Todos los libros que han pasado por el blog están en el apartado de recomendaciones.

¿Qué te parece el estilo y el trabajo de Trent Parke? ¿Te gusta? ¿Tienes o has ojeado Minutes to Midnight? Cuéntame tus sensaciones en comentarios, me encantará conocerlas. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes para que otros también puedan leerla (gracias!).

6 comentarios en «Libro de Fotografía: Minutes to Midnight, Trent Parke»

  1. Hola, Jota, buenos días:
    Yo tengo el “Color”, del mismo autor. Un libro que visualizo constantemente, porque es una joya en mi librería fotográfica. Leiter era un fotógrafo desconocido para mi, hasta que leí un articulo sobre una película documental que estaban a punto de estrenarse en circuitos poco comerciales. Desde ese momento fué un descubrimiento muy grato, y una inmensa alegría que todavía existen grandes maestros que nos pueden sorprender en nuestro conocimiento diario.
    Por lo que comentas sabiamente y por las fotos anexas, tiene la pinta de que va a ser una de las futuras compras. Tiene una mirada, una manera de encuadrar, una elegancia, que solo certifica que estamos ante un grande de la fotografía.
    Saludos y enhorabuena por su trabajo exquisito.
    José Moldes

    Responder
    • Hola de nuevo.
      Bueno, es evidente que me refería al comentario del Libro de Fotografía: Early Black and White, Saul Leiter y no a éste. Creí que estaba en la otra página y no en ésta.
      Disculpas y saludos.
      José Moldes

      Responder
    • Hola Jose (te contesto ya sabiendo que te refieres a la entrada de Leiter en blanco y negro). :) Coincido contigo en que ya en la primera época de Leiter en monocromo se aprecia una forma de mirar y una manera de componer muy sutiles que en color llegaría al máximo. Me sorprendió muy gratamente, tanto que a veces dudo de qué época me emociona más…

      Abrazo!

      Jota.

      Responder
  2. Es un libro imprescindible. Perfecto tu comentario de no saber si es real o ficción lo que estas viendo. Un mundo extraño. Felicidades por tu trabajo.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!