Fórmula para una fotografía: San Benito de Angoares, abril 2015

San Benito de Angoares.
1/1200 f/8 ISO 800 (Pulsa sobre la imagen para verla mejor)

Las fiestas y romerías que todavía se celebran en los pueblos de Galicia son un hervidero de gente y actividad y una gran ocasión para practicar Fotografía callejera, especialmente durante el domingo por la mañana, cuando se celebra la misa y muchas veces una procesión en torno a la iglesia.

Esta imagen fue tomada en San Benito de Angoares, muy cerca de Ponteareas, una mañana de domingo que disfruté entre “compañeiros” con los que espero compartir muchos más ratos como ese. Ya te lo he confesado en otras ocasiones: la Fotografía te dará muchas más cosas que imágenes, y la gente con la que acabarás conviviendo será una de las mejores.

Composición y técnica

El cielo está nublado, a ratos incluso llueve y eso me obliga a resguardarme bajo las lonas de las tiendas (como esa de la izquierda) o en la entrada de la iglesia, justo a mi espalda desde esa posición. Al contar con una luz muy irregular y no demasiado abundante opto por una sensibilidad de ISO 800.

He fijado la apertura en f/8 para asegurar una gran profundidad de campo (estoy usando un objetivo de focal fija bastante angular, 35 mm, lo que aumenta el espesor del plano de enfoque). La cámara escoge la velocidad en función de la cantidad de luz de la escena, como el valor ISO es relativamente grande, cuando se abre un claro y aumenta la iluminación general el tiempo de exposición es muy corto, aquí 1/1200.

Vengo de la izquierda y me giro para fotografiar el gesto de la mujer que sostiene el abrigo en su brazo, al encuadrar me fijo la señora apoyada en el muro, de forma que giro ligeramente la cámara para meterla en el encuadre y equilibrar la escena.

Clic.

Por cierto, además del análisis de la composición de esta imagen, hoy encontrarás un bonus relativo al procesado digital… ;-) Más información ahí abajo.

Cómo está construida

El motivo principal para hacer esta fotografía fue el gesto severo de la mujer de la izquierda, la suerte hizo que detrás de ella hubiese otra mujer mayor y bastante distinta. Aunque ambas se han vestido “de domingo”, la que está más cerca de nosotros está maquillada, tiene el pelo cardado y probablemente recién teñido, eso crea un interesante contraste entre las dos.

Dos mujeres en San Benito de Angoares.

Colocar dos masas visuales a ambos lados de una imagen es una buena manera de equilibrarla y distribuir contenido a lo largo de todo el encuadre. En esta fotografía, las dos mujeres en primer término “compensan” el peso de la anciana del fondo. La columna del muro del cementerio es un regalo que acentúa esa división del marco en dos partes, cada una de ellas ocupada por una masa visual.

Dos mujeres en San Benito de Angoares.

Y, por último dos marcos dentro del marco, no demasiado obvios, pero bastante efectivos a la hora de distinguir a los personajes frente a un fondo atestado de información. El plástico del puesto ambulante de la izquierda hace que las dos mujeres se recorten contra él y destaquen. A la derecha, la columna, la parte inferior del muro y la línea de los nichos crean un marco en torno a la anciana.

Dos mujeres en San Benito de Angoares.

Bonus: antes del revelado digital de la imagen

Si te preguntas cómo era la imagen antes de su revelado mediante Lightroom, ahí la tienes; puedes compararla con la versión final y comprobarás que los cambios son evidentes, y sin embargo el proceso no llevó más de treinta minutos.

Si quieres empezar a profundizar en el revelado digital con Lightroom, aquí voy recopilando las entradas que pueden resultarte útiles…

Dos mujeres en San Benito de Angoares.

Si quieres ver otras fotografías analizadas como esta, nada más fácil

 

¿Qué te parece la imagen? ¿Y el antes y el después del revelado digital? Me encantará conocer tus impresiones, ahí tienes los comentarios para compartirlas. Por favor, si te ha gustado esta entrada, no dejes de difundirla entre tus redes. Gracias! ;-)

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!