
Contexto
Kyoto (Kioto, en realidad) es muy distinta a Tokyo. Aunque se trata de la segunda ciudad más grande del país sus calles y el ritmo que se respira en ellas no tienen nada que ver con los de la capital. A excepción de los edificios que flanquean las largas avenidas que la recorren de norte a sur, el resto de casas suelen ser de sólo un par de plantas, y se extienden a lo largo y ancho de cuadrículas que parecen interminables.
El barrio de Nishijin al norte de la ciudad es la zona textil por excelencia, allí comenzó y todavía continúa la fabricación de los quimonos más reputados de todo Japón. Hoy en día sigue manteniendo el ambiente tranquilo de un vecindario tradicional japonés.
Composición
Las pequeñas calles que parten hacia el oeste desde Horikawa Dori parecen no terminar nunca. En lugar de centrar el asfalto en el encuadre y conseguir una composición demasiado estática, puedes optar por “dibujar” una diagonal hacia la derecha con el trazado de la calle. Una vez que el sol está escorado hacia un lado pero ilumina a la vez en dirección a la cámara, lo normal es que las formas se recorten sobre el fondo cono ese brillo tan característico en sus bordes.
Sólo falta esperar al “factor humano” para aportar sensación de escala y movimiento, y dar más interés al paisaje.
Técnica
La típica configuración para fotografiar en la calle cuando todavía hay buena luz pero entras y sales constantemente de las sombras: modo prioridad a la apertura, diafragma f/8 e ISO 800. Eso garantiza suficiente velocidad como para congelar el movimiento de las personas (y bicicletas, que también abundan en las calles de Kyoto), si es lo que pretendes.
El enfoque en manual y fijado a aproximadamente 3 1/3 metros, para que todo lo que se encuentre entre la mitad de esa distancia y el infinito salga perfectamente en foco. Así sólo hay que pensar en encuadrar y disparar.
Click.
¿Te gusta el blog? ¿Te apetece recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- Jota Barros en Facebook (he habilitado la opción “Suscribirse” para que puedas estar al tanto de las publicaciones sin necesidad de estar conectados)
- Y, claro, mi correo: rubixephoto@gmail.com
Gracias por pasarte. Nos leemos!
Deja una respuesta