
Contexto
Granada es una ciudad para caminar sin cesar. Las calles del barrio del Albaicín, entre el Mirador de San Nicolás y el río Darro, son estrechas, encantadoras y tienen nombres que merecen un libro o como mínimo, una fotografía: Beso, Callejón del Gato, Gloria, Callejón Vacas, Encrucijada… Aire. A veces, al doblar cualquier esquina bajando desde el Sacromonte, te sorpende el perfil de la Alhambra contemplándote desde lo alto y entonces el espectáculo es inmejorable.
Me cuesta fijarme en los detalles, supongo porque voy demasiado atento a lo que sucede a mi alrededor como consecuencia de mi admiración por los grandes fotógrafos callejeros. Sin embargo ese cartel, colocado en una esquina, me llamó poderosamente la atención, quizás en parte porque contenía una sola palabra.
Aire. ¿No es un nombre magnífico para una calle? Además, situado ahí arriba parece tan evocador…
Espero a que las dos turistas se coloquen debajo y trato de componer una imagen interesante a pesar del poco espacio y de la imposibilidad de cambiar de longitud focal (una limitación que a veces va muy bien pero que en espacios reducido puede ser un problema…).
Composición y técnica
El mayor problema es que apenas hay sitio para moverse y componer. Tengo que hacer la foto tan cerca que sólo el formato vertical abarca tanto el cartel como a (parte de) las personas que quiero mostrar. Me muevo ligeramente a la derecha para que la esquina no se sitúe justo en medio, el resultado podría ser demasiado estático y, además, el texto se iría demasiado a la izquierda.
No hay secreto alguno en los ajustes de la cámara, como casi siempre: modo prioridad a la apertura e ISO 800 para asegurar velocidades suficientemente rápidas incluso en las sombras (de un día soleado). El diafragma f/8 es idóneo para fotografiar en situaciones en las que no se requiere una profundidad de campo reducida o muy extensa como es el caso: tanto el cartel como las mujeres están prácticamente en el mismo plano y todos salen enfocados.
Click.
Qué me gusta
De esta fotografía me quedo, sobre todo, con el triángulo formado por la señal y los sombreros de las turistas, aporta un orden dentro del encuadre y, aunque es estrecho, una cierta sensación de estabilidad o, al menos, una comunicación entre el suelo representado por ellas y el “aire” al que se refiere el cartel.
Además, tanto la esquina de la calle como las líneas que parten de ella crean profundidad al extenderse más allá del marco y confluir en algún punto fuera de él.
Por último, la sombra en la parte inferior de la imagen enmarca los sombreros que así destacan aún más del resto de la escena.
Qué hubiese cambiado
Me hubiese gustado tener espacio suficiente como para dar un par de pasos hacia atrás y mostrar más a las mujeres, aunque no creo que tanto como para que se las viese enteras (porque eso podría reducir demasiado el tamaño de las letras como para que siguiesen siendo legibles). De esa manera además reduciría la convergencia de las líneas, aunque me gusta, podría funcionar igual de bien con un aspecto menos “extremo”..
¿Qué opinas? No te cortes en dejar tu opinión en los comentarios y si te ha gustado, anímate a compartirlo en tus redes. ;-)
¿Te interesa el blog? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- Rubixephoto en Facebook
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!
Hola,
Mirando las características técnicas en las que has hecho la foto, (1/750, f8, ISO 800), me pregunto si también hubiera sido factible reducir ISO a un valor mucho menor, viendo que la velocidad parece que vaya “sobrada”. Mas que nada, porque creo que disparando a ISO’s menores en principio tendría menos ruido en foto, aunque no es el caso. Es simplemente por intentar disparar con menor ISO.
Aunque cierto es que callejeando se dispara rapidamente con lo que se tiene configurado.
Genial el blog y las entradas con sus descripciones de contexto y técnicas.
Un saludo.
Hola Daniel!
Ante todo, gracias por comentar y compartir tus impresiones.
Siempre me cuestiono lo que comentas, y admito que antes era mucho más puntilloso con el ajuste ISO; tienes toda la razón en que en la medida de lo posible se debe disparar con el menor valor que te permita la situación, sin embargo, y especialmente cuando hago fotografía en la calle, prefiero correr el riesgo de que una imagen vaya sobrada de sensibilidad a que la velocidad sea demasiado baja (me perdono más fácilmente un nivel de ruido superior al ideal que una foto movida). Además, con la X100S he notado mucha diferencia con respecto a mi anterior máquina, eso también ayuda a que no me “corte” a la hora de seleccionar un ISO medio-alto.
Gracias una vez más, me alegra que te guste el blog. Espero seguir “viéndote” por aquí.
Saludos!
Jota.
eres un valiente poniendo siempre tus fotos a juicio del personal; a mi me cuesta mucho comentar fotografías de los demás (no como las mías que las pongo a parir enseguida)… en este caso si que es verdad que el encuadre es muy cerrado y no le vendría mal un poco de libertad a ambos lados de la fotografía, a mi me llama mucho la atención el cable negro y la textura de la pared. Buena foto! Salu2.
Gracias Bieito!
Yo también habría preferido una perspectiva menos extrema, pero en este caso no había margen… El cable tampoco me encanta, pero la textura sí, me parece fantástica y es que el sol estaba prácticamente paralelo a la pared, una suerte.
En cuanto a lo de destripar mis fotos, creo que si a alguien le pueden ayudar ya vale la pena, así que no te cortes, aquí estamos para aprender todos! ;)
Abrazo.
Jota
Como soy un principiante no se que me gusta más, la foto o la explicación de como la has hecho. Creo humildemente que para gente como yo con estas explicaciones que das sobre tus fotos también se aprende mucho de fotografía. Yo no sabría explicar una foto. Supongo que es cuestión de horas de vuelo. Gracias por enseñar Jota.
Gracias a ti, Santy. :)
Me gusta pensar que lo que hago sirve al menos un poco para que otros aprendan de mis experiencias, por eso no me cuesta compartirlo. ;)
Date tiempo, ve poco a poco y disfruta del proceso, todo llega.
Un abrazo y gracias otra vez por tus amables palabras, las valoro mucho.
Jota.
Esto confirma lo que leí creo en tu blog: “Que no es lo mismo un buen tema que una buena foto”. Además, a veces, cualquiera podemos estropear un buen tema haciendo una mala foto; en cambo, una buena foto siempre seguirá siendo buena, independientemente de la bondad del tema. Me han gustado los detalles técnicos con los que has ilustrado. Ha sido una lección, gracias.
Vaya, muchas gracias José, tus palabras me halagan!
Muchas gracias por pasarte y comentar. Aquí seguiremos, intentando estar a la altura de los lectores. ;)
Un abrazo.
Jota.