Grandes fotografías: Nikos Economopoulos, Hiswa, 1992.

Refugiados somalíes en Hiswa, Economopoulos.
Fotografía de Nikos Economopoulos.

Contexto

En 1992 el número de refugiados somalíes en territorio de Yemen alcanza un número escalofriante: 60.000 almas han cruzado el Golfo de Adén huyendo de la guerra civil iniciada como insurrección al régimen opresivo de Siad Barré; y eso es sólo el comienzo, porque el conflicto va a dilatarse hasta comienzos de la presente década.

Justo antes de la llegada de las tropas de la ONU a Somalia, el fotógrafo griego Nikos Economopoulos documenta la vida de los refugiados como parte de un proyecto más amplio sobre Yemen, que se puede ver en la web de Magnum Photos. La fotografía de arriba se toma en el Campo Hiswa en la región de Adén, una pequeña península al sur del país en la que hay un aeropuerto internacional al que van llegando los que huyen de la barbarie.

Somalia, ese país que estuvo sumido en una guerra durante más de 20 años y que llegó a ser considerado el más peligroso del mundo empieza a renacer ahora de sus cenizas, tras las elecciones democráticas de 2012.

La imagen

Una valla atraviesa nuestro campo de visión y se interpone entre nosotros y la nada. Algunas preguntas surgen de forma inmediata: ¿qué protege? ¿de qué nos separa? Porque al otro lado no hay otra cosa que un horizonte que se pierde entre la arena del desierto.

Refugiados somalíes en Hiswa, Economopoulos.

Un grupo de niños trepan, como si pretendieran saltar la valla. Un gesto con connotaciones dramáticas independientemente de que al final descubramos que en realidad se trata de un juego. Sus sombras en la arena, alejadas de los cuerpos, exageran la altura a la que están colgados, y crean sensación de profundidad.

Refugiados somalíes en Hiswa, Economopoulos.

Y, por fin, esos gestos sobre la valla y en el rostro cortado por el encuadre que nos mira tan de cerca que nos mete de lleno en él. Las sonrisas que nos descubren que a pesar de la reja y el desierto sólo son niños jugando, que se mantienen ajenos a lo que los ha traído hasta allí.

O quizás no.

Refugiados somalíes en Hiswa, Economopoulos.

Precisamente lo más significativo de esta fotografía es que, aún ignorando el contexto en la que fue tomada, reúne suficiente información como para hacernos entender que, incluso en las circunstancias más duras, los niños poseen la capacidad de reír y disfrutar con lo (poco) que tienen a su alcance.

Si te ha gustado deja un comentario ahí abajo y… Anímate a compartir en tus redes! :-)

 

¿Te interesa el blog? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:

Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!

2 comentarios en «Grandes fotografías: Nikos Economopoulos, Hiswa, 1992.»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!