
Cuando haces Fotografía de calle generalmente estás en un entorno en el que suceden, a la vez, muchas cosas diferentes. Eso puede traducirse en tal cantidad de estímulos que a veces es difícil abstraerse y aislar situaciones interesantes: te cruzas con gente, oyes conversaciones y el sonido de los coches, hay carteles, luces, texturas, colores, incluso olores…
Hay, al menos, dos formas de despejar ese problema.
Hace unos meses te hablaba de localizar un fondo interesante y esperar a que frente a él sucedan cosas, eso te da la posibilidad de discriminar situaciones con la comodidad de predecir un determinado resultado o, al menos, parte de él. La otra posibilidad es seguir a un personaje con potencial y darle la oportunidad de que te lleve a una fotografía interesante.
En ambos casos tendrás que hacer caso a tu instinto para decidir cuándo ha llegado el momento de intentar cosas distintas en otros lugares y con otros actores.
La imagen
Composición
Había visto a esta monja un par de minutos antes, cuando me crucé con ella en una calle del casco histórico de Ourense, durante la prueba a fondo de la Ricoh GR II que compartí contigo hace unos días. No me preguntes por qué pero decidí seguirla durante algunos metros.
Camina a buen ritmo mientras no dejamos de cruzarnos con gente, el resultado de mis primeros intentos son imágenes confusas: muchos personajes, demasiada información visual no relevante. Entonces me pongo a su lado para que el fondo no sea una calle llena de transeúntes sino una pared (de forma que en lugar de abarcar varios cientos de metros mi campo visual se limita los a cuatro o cinco que me separan de las fachadas al otro lado de la calle).
Nada. Estoy a punto de volver sobre mis pasos cuando unos metros por delante veo un cartel con una palabra llena de significado. Justo en este momento no hay gente cerca, bien: menos actores y por tanto más atención para lo que se quede dentro del encuadre…
Llevo la cámara a la altura de la cadera y apunto valiéndome de la pantalla trasera no abatible de la GR, para eso tengo que inclinarme ligeramente mientras camino a la misma velocidad que mi personaje (apuesto a que mi aspecto desde afuera es bastante curioso). Espero a que se enmarque justo bajo el cartel…
Clic.
Ajustes de cámara y técnica
Sin secretos aquí: modo prioridad a la apertura con una sensibilidad ISO 800, que en combinación con una apertura f/4 y una ligera sobreexposición de 1/3EV dan como resultado una velocidad de obturación lo suficientemente rápida como para que ni el movimiento del sujeto ni el mío se trasladen a la toma.
Sí hay un detalle importante respecto al momento exacto del disparo: si quieres que quien vea tu fotografía comprenda que el personaje está caminando tienes que intentar pulsar el botón justo en el momento en el que sus piernas están completamente separadas, eso hará que la lectura de la imagen sea sencilla e inmediata (y muy diferente a si la foto se toma cuando las piernas se cruzan, por ejemplo).
¿Qué te parece? Me encantaría conocer tus impresiones y tus pequeños trucos para fotografiar en la calle, ahí tienes los comentarios. :-)
¿Te ha gustado la entrada? Compártela! (Gracias). Por cierto, hay muchas más como esta en la correspondiente categoría del blog…
Jajaja! No he podido evitar imaginarte detrás de la monja… y que en algún punto, ella te espera detrás de una esquina para arrearte un bolsazo (vale, no lleva bolso en la foto… pero puestos a imginar…)
De cualquier forma, chapó. La imagen es elegante y el b/n le sienta de perlas ;)
Bico!
Intento no asustar a la presa! Nah, en serio, a pesar de que busco la foto, trato de no hacer sentir incómodo a nadie, así que me mantengo a cierta distancia y busco constantemente indicios de estar molestando para no seguir más allá de lo necesario.
Por cierto, no hubo agresión. ;)
Jota.
Como me siente de identificado con tu estilo Jota. jejejejeje Me veo reflejado totalemnte. Algún día podriamos hablar de hacer algún proyecto conjunto en la distancia, para mostrar diferentes temas en distintas puntas del pais…es algo que llevo pensando tiempo pero que nunca saco jejejejeje Si algún día te interesa la idea, ya sabes donde encontrarme!
Hola Jose. Gracias por las palabras y la propuesta, es muy interesante. Le daré unas vueltas, sobre todo por el tiempo que puede requerir. Un abrazo!
Jota.
Lo practicare , seguro . Gracias
Genial. Si te apetece compartir resultados, ya sabes!
Saludos.
Jota.
Suelo hacer cosas de este tipo, cámara a la altura de la cintura cuando llevo pantalla abatible que me facilita un disparo mas cómodo y con acrobacias cuando es fija.
De la foto que has puesto me gusta todo, hasta el nombre de la calle va ” a juego”, gracias por tus consejos.
Lo del nombre de la calle es un bonus inesperado, me alegra que te hayas dado cuenta.
Gracias a ti por tus palabras y por aportar, Paco, es verdad que una pantalla abatible facilita estas cosas… ;) Un abrazo.
Jota.
Muy interesante el proceso que te llevó a hacer esa fotografía!!!
Besos!
Hola Ana! Muchas gracias, me alegra que te guste.
Otro!
Jota.
Cuando cuentas sobre este tipo de persecuciones callejeras a gente que no le gusta la fotografía siempre te miran con una cara un tanto extrañada. Y se puede llegar a entender, pero sin esa “caza” del momento no llegaríamos a conseguir fotos como la de este post.
Tendré en cuenta el consejo de la posición de las piernas en mi próxima “cacería fotográfica”.
Saludos
Hola! Entiendo que a quien no lo practica le pueda sonar un poco raro, incluso agresivo, pero con respeto se puede llegar a hacer de todo… No crees? :)
Ya me contarás qué tal con el “truco” de la piernas caminantes… ;)
Saludos Sombra!
Jota.
Creo que valió la pena todo lo que hiciste para lograr la foto. Es una buena historia. Saludos
Hola Ernesto! :)
A veces hay que hacer caso al instinto. En muchas ocasiones no encuentras nada, pero a veces, como aquí, te reserva sorpresas. Gracias por comentar!
Un saludo.
Jota.