Fórmula para una fotografía (de calle): comunica un mensaje aún más potente

Fotografía de calle en Oporto: hombre en el Mercado do Bolhao.
1/400 f/2 ISO 800

Cuando haces Fotografía de calle puedes aprovecharte de cómo funciona el contraste para provocar sorpresa en el espectador  o puedes hacer justamente todo lo contrario y meter en el encuadre elementos que se refuerzan mutuamente para que el mensaje sea todavía más potente.

La foto que te traigo hoy va precisamente de eso y además nos da la oportunidad de hablar de ética cuando hacemos Street Photography y de aprender a disparar en condiciones de poca luz sin  aumentar demasiado la sensibilidad de nuestro sensor.

Avancemos… ¿o debería decir “bajemos”?

La imagen

Ajustes de cámara y técnica

Hice esta fotografía mientras probaba la Fujifilm X-E3 durante los dos días que duró su presentación en Oporto (de hecho, te hablé de es cámara en una entrada). Afortunadamente la forma de operar con ella es muy parecida a la que seguía con la cámara que he empleado hasta hace muy poco para fotografiar en la calle y eso hizo que el periodo de adaptación fuese mínimo.

La foto es en el interior del Mercado do Bolhao, uno de los rincones más auténticos de la ciudad (Taller Fotografía la Ciudad: Oporto como el que vamos a celebrar este fin de semana.

Además de la zona con tiendas ubicada en el patio al aire libre y en los balcones que dan a él, el mercado tiene una serie de escaleras que dan acceso a los diferentes pisos. La foto fue hecha en una de esas escaleras.

Al contrario que el patio, esa parte tiene poca luz natural. En una situación como esa la opción obvia es aumentar mucho el ISO para que nuestra cámara pueda capturar la imagen con una apertura pequeña y/o un tiempo de exposición corto consiguiendo así una buena profundidad de campo y que todo aparezca perfectamente congelado (aquí tienes una recopilación de apuntes de técnica fotográfica por si quieres repasar esos conceptos).

Pero si cuentas con una focal corta (la cámara llevaba montado un objetivo fijo de 35mm equivalentes) y disparas a una distancia relativamente grande de aquello que enfocas, puedes conseguir una profundidad de campo amplia incluso con una apertura grande. Por eso en lugar de subir mucho la sensibilidad antes de este disparo abrí el diafragma a tope (f/2) y solo tuve que llegar a ISO 800 para alcanzar una velocidad de obturación más que suficiente (1/400 de segundo).

Composición

No me gusta fotografiar gente en situación desfavorecida, así que me resisto a dirigir mi cámara hacia mendigos y evito tomar fotos en las que alguien pueda sentirse ofendido o herido, independientemente de sus circunstancias. Si me topo una situación fotográficamente interesante trato de aprovecharme de ella solo si la persona o personas que aparecen lo hacen de manera que no pueden ser reconocidas; creo que es importante tener una postura ética a la hora de hacer Fotografía de calle, esta es la mía.

Cuando salí de las escaleras ese hombre me llamó la atención pero no quería la típica foto de alguien aislado (ni que se le viese el rostro) así que ya había descartado la posibilidad de fotografiarlo cuando, al dirigirme hacia la planta inferior, vi el cartel con el texto DESCIDA (que significa descenso en portugués). La asociación de significados era tan potente (alguien abatido y a su espalda un texto que refuerza la idea de derrota) que decidí intentarlo.

Ajusté la cámara como te cuento ahí arriba y me situé a una distancia que me permitía dividir el encuadre en dos partes mediante la diagonal creada por la escalera, metiendo en el encuadre tanto el texto como la persona al otro lado.

Entonces empecé a moverme ligeramente arriba y abajo hasta enmarcar la cabeza en la circunferencia y…

Clic.

Revelado con Adobe Lightroom

Fotografía de calle en Oporto: hombre en el Mercado do Bolhao.

Esta es la imagen tal y como salió de la tarjeta de memoria (en realidad es un archivo jpeg convertido a partir del RAW de cámara, pero no se le han hecho más ajustes que la reducción de tamaño). Como ves no tiene apenas contraste y resulta plana y sosa; por eso vale la pena dedicar dos o tres minutos a revelar nuestros archivos RAW (hace un tiempo te contaba que a veces es mejor no disparar en RAW).

Te voy a contar qué hice con la imagen para convertirla en la versión que encabeza la entrada. Por cierto, en el canal de Rubixephoto en Youtube tienes algunos tutoriales que pueden ayudarte si quieres aprender a revelar tus fotos con Adobe Lightroom:

  1. Antes y después de una fotografía con Lightroom (sentando las bases del procesado digital)
  2. Planificar y visualizar el resultado antes de editar en Lightroom 6
  3. Revelado digital con Adobe Lightroom 6: caso práctico en color (videotutorial)
  4. Método de revelado rápido de fotografías digitales con Lightroom (videotutorial)

Una vez abierta la imagen en el módulo Revelar, lo primero fue modificar los valores en el panel Básico para aumentar ligeramente el contraste, aclarar las sombras y las zonas más iluminadas de la escena e incrementar la claridad y la intensidad:

Revelado de una Fotografía de calle con Adobe Lightroom.

Después aplicamos una curva de Contraste medio para acentuarlo todavía un poco más, para eso solo tenemos que seleccionarlo en la lista desplegable de la parte inferior:

Revelado de una Fotografía de calle con Adobe Lightroom.

Aplicamos dos pinceles de ajuste, el primero aclara la señal y aumenta su claridad y saturación para que destaque sobre la pared en sombra:

Revelado de una Fotografía de calle con Adobe Lightroom.

Y el segundo, aplicado tanto sobre la señal como sobre la cara del hombre, aumenta la exposición todavía un poco más para que esos dos puntos atraigan la mirada del espectador.

Revelado de una Fotografía de calle con Adobe Lightroom.

Por último, aplicamos enfoque y reducimos ligeramente el ruido en el panel Detalle:

Revelado de una Fotografía de calle con Adobe Lightroom.


¿Qué te parece la imagen? ¿Cómo la hubieses abordado tú? Y ya que estamos ¿cómo te planteas tu postura ética al fotografiar en la calle? Me encantaría leer tus impresiones, así que adelante, ahí tienes los comentarios.

Si esta entrada te ha gustado y/o te ha parecido interesante, no dejes de compartirla en tus redes… Gracias!

4 comentarios en «Fórmula para una fotografía (de calle): comunica un mensaje aún más potente»

  1. La fotografía tiene toda la esencia de street y es mi fotografía favorita, te da el mensaje enseguida de lo q se quiere transmitir, lo único qe le pondría de mi seria más saturación en los colores y tal vez tomarla de un ángulo más bajo pero es excelente la idea y composición.

    Responder
  2. La toma me parece muy buena. Igual se puede hacer de otra forma, pero entonces sería otra foto diferente, no TÚ foto. En cuanto al revelado con LR creo que habría hecho básicamente lo mismo, excepto en una cosa, yo la habría pasado a ByN, pero es que para mi la fotografía en blanco y negro es una prioridad casi enfermiza. Salu2.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!