Cómo enfocar correctamente tus fotografías con Adobe Lightroom 6

Seguro que lo has leído y oído cientos de veces: siempre, siempre tienes que enfocar tus fotografías al acabar de revelarlas digitalmente, por ejemplo mediante Adobe Lightroom 6 (por cierto, que en el blog hay un par de tutoriales sobre cómo procesar tus fotografías con Lightroom en blanco y negro, y también en color).

Total, que el enfoque es indispensable, hasta ahí todos de acuerdo, pero… ¿Sabes cómo hacerlo correctamente? ¿Estás al tanto de que tienes que aplicar dos tipos de enfoque diferentes? Pues sí, están el enfoque de captura y el enfoque de salida… En el siguiente video descubrirás en qué consiste cada uno de ellos y lo que es más importante, aprenderás a aplicarlos en función de lo que quieras hacer con tu imagen.

Además, incluye un pequeño truco para que el enfoque de salida afecte sólo a determinadas partes de tus imágenes, por ejemplo si en el momento de la toma optaste por una profundidad de campo escasa para que el fondo no acaparase demasiada atención, como fue el caso de la fotografía que viste hace un par de días y que he usado en el video.

Ahora que lo has visto, ¿que te parece? ¿Conocías esos dos tipos de enfoque? ¿Los usabas? Déjame tus comentarios ahí abajo, me encantará leerte. Espero que la entrada te haya resultado útil, si es así, compártela entre tus amigos… Gracias!

No olvides que hay una página en el blog en la que voy recopilando todos los apuntes de Fotografía para que puedas consultarlos cuando te apetezca. :-)

12 comentarios en «Cómo enfocar correctamente tus fotografías con Adobe Lightroom 6»

  1. Hola de nuevo Jota.
    Gracias por compartir este videotutorial. Explicado a la perfección como siempre. Ahora me queda claro para que sirve cada barrita del enfoque. Siempre las movía y ajustaba algo, pero guiándome por el resultado. Ahora se a lo que afecta cada una.
    Mil gracias de nuevo.
    Un saludo.

    Responder
  2. Hola Jota. Gracias a publicaciones y tutoriales como los tuyos, los insondables misterios de estos programas de edición lo son cada vez menos. Y lo haces tan sencillo que hasta yo puedo entenderlo. ¡Gracias!

    Responder
    • Hola Fernando! :)

      Muchas gracias por tus palabras, me hace muy feliz ayudaros con estos apuntes en forma de video. Seguiré trabajando para manteneros interesados. ;) Un abrazo!

      Jota.

      Responder
  3. Gracias por compartir tus conocimientos , soy negada en rogramas de edicion pero tu haces que parezca sencillo ! Gracias por tu tiempo

    Responder
  4. Hola Jota.
    Y desenfocar la zona que no quieras con el pincel de arriba a derecha de LR? Así puedes enfocar toda imagen como has comentado en el vídeo ( enfoque de entrada) y a continuación pintar la zona que no quieras que esté enfocada, y desenfocarla usando el deslizador que aparece entre las diferentes opciones para la zona pintada. Si tienes LR pero no PS es una alternativa,no?
    Me encanta tu blog. Un saludo.

    Óscar RMalo

    Responder
    • Hola Óscar! Muchas gracias por pasarte y comentar. Es posible que so que comentas selectivo, la verdad, cuando tengo que enfocar selectivamente siempre uso PS porque además el enfoque de salida de Lr siempre se aplica a toda la imagen…

      Un saludo y gracias por tus amables palabras!

      Jota

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!