¿De verdad quieres que la Fotografía sea fácil?

Reflexión sobre Fotografía: ¿de verdad quieres que sea fácil?

Voy a asumir que te encanta la Fotografía. No, espera, me he quedado corto. Voy a partir de que la Fotografía te apasiona. Que dentro tienes una inquietud que sólo se calma cuando obtienes una imagen que cumple tus expectativas; eso sí, para volver a aparecer un instante después, tan pronto como comienzas a pensar en la siguiente. No importa si sales a la calle a atrapar la vida tal y como sucede o si prefieres preparar cuidadosamente el escenario que fotografías, da igual que cargues con una máquina profesional o lleves en tu bolsillo una modesta compacta, es indistinto que fotografíes en digital o en analógico…

Si amas la Fotografía es posible que en algún momento hayas deseado que conseguir las imágenes que quieres, o incluso tener claro qué imágenes buscas, fuese un proceso más sencillo. “Tiene que haber una forma más fácil de lograr lo que me he propuesto”. “Esto no debería ser tan difícil”. “¿De verdad todo este esfuerzo vale la pena?” No estás solo, pero…

¿De verdad quieres que sea fácil?

El camino para descubrir tu propio estilo (tu lenguaje) y lograr grandes imágenes, cada vez mejores, está lleno de frustraciones, de desengaños y de decepciones. Y está bien que sea así.

Piénsalo detenidamente. ¿Te gustaría, de verdad, que hubiese instrucciones claras? ¿Que siguiendo una serie de indicaciones o la receta de quien ya ha pasado por lo mismo pudieses hacer exactamente las fotos que él consigue? ¿Que al contemplar las imágenes de los mejores libros fueses capaz de deducir la fórmula para repetirlas? Eso asumiendo que debas aspirar a imitar a alguien…

La dificultad es una gran pista para confiar en que la recompensa valdrá la pena. Incluso aunque corramos el riesgo de no alcanzar el objetivo es mejor fracasar transitando el camino difícil, el otro no nos enseñará nada, no nos hará mejores.

Asumamos que cuesta porque lo merece. Apretemos los dientes, encajemos las decepciones, aprendamos de ellas y volvamos a empezar; siempre lo haremos unos pasos más adelante de donde estábamos antes de los errores. Olvidemos nuestro deseo de encontrar atajos, porque también valdrían para los otros, los que no aman tanto como nosotros lo que hacemos. No sería justo que todos pudiesen llegar al mismo lugar sin superar dificultades, ¿verdad? Entonces no nos queda más remedio que aceptarlas como parte del proceso.

Si ya te resulta sencillo…

Quizás tienes un talento innato y eres capaz de crear magníficas imágenes sin esfuerzo. Si es así, en primer lugar y ante todo: enhorabuena. Disfruta de tu don, muchos te envidiamos (sanamente).

Espera, también tengo una mala noticia: aunque quizás no lo sientas así, si te apasiona la Fotografía y tienes talento para ella estás obligado a exigirte tanto o más como los demás. ¿Sabes aquello de la zona de confort, verdad? No sé a qué esperas para poner tus pies fuera de ella; tienes que probar continuamente cosas que te cuesten, que te obliguen a esforzarte, si tus imágenes son buenas ahora sin esfuerzo, imagina lo que puedes hacer si descubres y superas tus límites.

Encuentra tus limitaciones (todos las tenemos) y hazlas añicos, si nosotros estamos peleando con las nuestras, esas que no suponen un desafío para ti, tú ya deberías estar enfrentándote a retos mucho mayores. Te lo debes, nos lo debes.

Tengo una frase para ti (ya te lo advertí, recopilo citas sin parar), no es de un fotógrafo ni de nadie relacionado con el ámbito y sin embargo nos servirá; se atribuye a Steve Prefontaine, un corredor de fondo que murió prematuramente a los 24 años en un accidente de tráfico, en lo mejor de una carrera que lo había llevado a competir en las Olimpiadas de Munich y ostentar la plusmarca de siete distancias distintas (entre los 2000 y los 10000 metros) en los Estados Unidos durante los años 70:

Dar cualquier cosa por debajo de tu máximo es sacrificar el don. Steve Prefontaine

¿Vas a conformarte con ir al ralentí? ¿Te limitarás a hacer lo que ya sabes que haces bien o vas a sacar lo máximo de tus capacidades? Si quieres un extra de presión, piensa que en alguna parte hay alguien que, con la mitad de talento que tú pero con más capacidad de trabajo y sacrificio acabará haciendo cosas que ahora ni siquiera imaginas. Ahí lo dejo… ;-)

Si sentimos verdadera pasión por la Fotografía (*), si nada nos emociona tanto como crear imágenes que nos llenan y que hablan de cómo vemos el mundo, tenemos que aceptar que el camino para crecer es exigente, que las frustraciones están ahí para ser superadas y también como una prueba de que nuestras aspiraciones son tan altas como decimos. Rendirse ante las dificultades, en el fondo, podría significar que nuestro amor por la Fotografía no era para tanto…

* Cambia “Fotografía” por cualquier cosa que te apasione, esta reflexión podría valerte también…

¿Qué me dices? ¿Qué opinas? Me encantaría conocer tus impresiones a través de los comentarios. Si esta entrada te ha parecido interesante o inspiradora, no dejes de compartirla entre tus contactos… Gracias!

4 comentarios en «¿De verdad quieres que la Fotografía sea fácil?»

  1. Qué razón tienes Jota ¡

    Me recuerdan tus palabras al concepto Kaizen japonés.
    Eran malísimos en electrónica y a base de hacer las cosas cada vez mejor mira a donde han llegado.
    Abrazo

    Responder
    • Hola Javier! :)

      En el fondo las limitaciones y las dificultades, que no son más que otro tipo de limitación, pueden hacernos mejores o destruirnos. Para lo bueno y para lo malo, depende de cómo las afrontemos.

      Abrazo fuerte, como siempre, un placer contar con tu visita.

      Jota.

      Responder
  2. Hola Jota soy de Lima-Perú sigo tu trabajo siempre me resultó muy motivador sigue con esa misma pasión por la fotografía muchos éxitos recuerda siempre que aquí en Perú algunos más te seguimos un fuerte abrazo .

    Responder
    • Hola Antonio! :)

      Muchas gracias por tus palabras de aliento, no me olvido (nunca) de los que me leéis al otro lado del charco. Otro abrazo muy fuerte desde aquí y gracias también por estar al otro lado!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!