Josef Koudelka, la mirada salvaje. De Lunwerg.

Josef Koudelka, el libro.

Cuando me acerco a la figura de alguien como Josef Koudelka la primera sensación siempre es la de estar ante una mole demasiado grande como para abarcarla o entenderla ni siquiera superficialmente. Ese es uno de los motivos por los que me ha gustado tanto este libro de Lunwerg Editores: aborda la trayectoria de Koudelka desde distintos ángulos, desgranándola en partes que, unidas, forman un cuerpo manejable.

Fotografía de Josef Koudelka.
Fotografía de Josef Koudelka.

Tras perderme en sus páginas no he encontrado una frase que resuma mejor la obra de Koudelka que la que le dedica en el prólogo su amigo Robert Delpire, quien creó esta obra en estrecha colaboración con el propio fotógrafo.

“Decir que Josef tiene una mirada salvaje es cierto, pero esta expresión todavía no es lo bastante contundente”. Robert Delpire.

Robert conoce bien a Josef (han trabajado juntos en libros y exposiciones) y destaca por encima de todo su capacidad para ver el mundo de una forma distinta, teatral, además de una calidad indudable que se mantiene a lo largo de multitud de temas tan distintos como los recogidos en este libro.

El libro

La obra se divide en bloques constituidos por un (breve) texto que introduce y da paso a una selección de fotografías relacionadas. Esa organización facilita enormemente la comprensión del trabajo de Koudelka y su evolución a lo largo del tiempo, además de presentar el contexto en el que se crearon las imágenes.

Leer más

Virxilio Viéitez, la fotografía como algo excepcional.

Fotografía de Virxilio Viéitez.

A veces tendemos a buscar la excelencia lejos de casa, ignorando lo que pasa a nuestro lado. Eso es lo que me sucedió con Virxilio Viéitez, el fotógrafo de Soutelo de Montes a quien descubrí recientemente y que documentó la vida de su comarca de una forma magistral, construyendo una obra de innegable calidad y a la vez de grandes dimensiones, prácticamente sin abandonar su trozo de mundo, muy cerca del mío.

Este documental de rtve “tiene la culpa”. En él “conocí” a Virxilio, le oí hablar de su fotografía, de cómo la entendía y cómo la llevaba a cabo:

Virxilio Vieitez un fotógrafo que retrató el mundo sin salir de su pueblo

Quién era Virxilio Viéitez

Virxilio nació en 1930 en una familia humilde. La marcha de su padre a Francia hizo que tuviera que ayudar en casa hasta el punto de no poder asistir a la escuela con asiduidad, algo que entonces era habitual en Galicia.

Iba para mecánico, y con esa intención se marchó a trabajar a Cataluña, donde tuvo su primer contacto con la fotografía retratando a compañeros del teleférico a los que posteriormente vendía las copias. Al salir de trabajar, ya por la noche, aprendió a revelar en un estudio y poco después comenzó a trabajar con Julio Pallí, ampliando su formación a través de un curso por correspondencia.

Fotografía de Virxilio Viéitez.
Fotografía de Virxilio Viéitez.

Tras pasar una temporada retratando y vendiendo fotografías a los turistas en la Costa Brava Virxilio vuelve a Galicia, para quedarse. Funda Fotografía Perello, usando como nombre comercial el mote de su padre (que sonaba parecido a Perelló, el apellido catalán). Poco a poco se va haciendo con la clientela de la zona al recorrer, primero con su Lambretta y después con su Seat, toda la comarca, colaborando a la vez como corresponsal de El Pueblo Gallego. Eran los tiempos en que el carnet de identidad se hizo obligatorio, lo que le generó gran cantidad de trabajo haciendo retratos frente a una sábana blanca que hacía las veces de fondo.

Leer más

El triángulo de libros imprescindibles para aprender fotografía

Libros de fotografía imprescindibles.

Ya te he contado antes que, a pesar de que “consumo” fotografía y busco mucha información relacionada con ella a través de la web, cuando se trata de aprender o profundizar sobre un tema en concreto prefiero recurrir a un libro, al fin y al cabo se trata del mejor accesorio que puedes comprar para …

Leer más

Los Secretos de la Fotografía con Flash, de Bryan Peterson.

Los Secreto de la Fotografía con Flash, de Bryan Peterson.

Si sigues este blog ya sabes que cuando quiero profundizar en un determinado tema la primera opción siempre es un buen libro antes que cualquier otra fuente. Probablemente hayas notado también que uno de mis autores de fotografía favoritos es manual definitivo. Con estas premisas es fácil entender porqué cuando decidí aprender los rudimentos de …

Leer más

W. Eugene Smith. Más real que la realidad.

Libro de William E. Smith. Más real que la realidad.

Hacía mucho tiempo que le tenía ganas a este libro sobre W. Eugene Smith. Siempre que me acercaba a mi libería favorita lo cogía de la estantería de fotografía y lo ojeaba  durante un rato para dejarlo finalmente entre los demás. Tiendo a empezar varios libros a la vez y no sabría decir muy bien por qué, pero presentía que este iba a exigir una atención mayor que otros.

Así que esperé a tener la sensación de que era el momento para hacerme con él. No me equivocaba; esta bellísima publicación de La Fábrica sobre uno de los fotógrafos más influyentes de la historia resultó ser mucho más que un libro.

Leer más

Dale voz a tu visión con David DuChemin.

Visión y Voz, libro sobre procesado de David duChemin.

Introducción

Tras haber encontrado el manual de fotografía definitivo y un magnífico libro para mejorar la composición de mis fotografías, lo lógico era buscar otro que me ayudase con mi flujo de procesado.

No trataba tanto de encontrar un texto que enseñe las herramientas como uno que dotase de coherencia al tiempo que paso “revelando” en Lightroom.

Así que me acerqué a la biblioteca y me puse a rebuscar en las estanterías. Tras descartar un buen montón de volúmenes que repiten hasta la saciedad la vieja fórmula “usa esta herramienta así para conseguir esto de aquí” me topé con esta obra de  David DuChemin publicada por ANAYA que me atrapó.

Visión general

El autor parte de la idea de que una fotografía es la intersección de tres imágenes: la que imaginas, la que capturas y la que revelas, y que por tanto, cuanto mejor seas en las dos últimas el resultado final se acercará más a la primera (la que querías conseguir).

Leer más

error: Content is protected !!