¿Recuerdas cuando había que apuntarse a un curso presencial o hacerse con los libros acerca de los temas en los que querías profundizar? No hace mucho, cuando querías aprender algo no tenías más opciones que depender de un lugar físico, horarios y material que no estaban al alcance de todos; no ha pasado tanto tiempo y, sin embargo, parece que lo hemos olvidado.
Pero hoy en día eso ya no es así, si quieres mejorar en algo que te apasiona, no sé, digamos Fotografía ;-) las viejas excusas ya no sirven.
Los grandes maestros están lejos o ya no están
Quizás vives en un lugar en el que las posibilidades de asistir a grandes exposiciones y conferencias son escasas, como es mi caso, sin embargo todavía puedes contemplar el trabajo de los más grandes, incluso de los que nos han dejado, de otras maneras.
- Página de la agencia Magnum Photos, un archivo impresionante con las imágenes (y las biografías) de algunos de los mejores fotógrafos de la historia
- El Ángel Caído tiene una buena recopilación de fotografías de autores clásicos y actuales
- Facie Populi es un Tumblr en el que se recogen bellísimas imágenes en blanco y negro, un rincón lleno de inspiración fotográfica
No sustituye a ver una exposición en directo ni a sentarte a escuchar a los mejores fotógrafos vivos, así que deberías aprovechar la mínima ocasión para hacer cualquiera de esas dos cosas, pero las anteriores son buenas forma de aprovechar el tiempo mientras tanto.
No hay formación como la que me gustaría recibir en mi entorno
Hay cientos de plataformas que ofrecen cursos de primer nivel sin horarios ni la necesidad de asistir presencialmente a una sola clase. Algunas incluso tienen el respaldo de grandes universidades, ¿no te parece un lujo poder seguir un curso avalado por el Massachusetts Institute of Tecnhology o por Cambridge, desde tu casa y de forma completamente gratuita?
- MIT Open Courseware (el enlace te lleva directamente a Fotografía, aunque puedes buscar cursos por otras materias) [english]
- Cambridge in Colour, comunidad orientada a resolver dudas en torno a la Fotografía [english]
- The Art of Photography, curso impartido por la Universidad RMIT de Australia [english]
Las mejores conferencias se desarrollan lejos o en un horario que no me conviene
¿Seguro? En la red hay un montón de lecturas y conferencias grabadas para que puedas acceder a ellas en cualquier momento, desde cualquier lugar.
- Conferencias de la Fundación Mapfre, ese es el canal de la fundación tras una búsqueda por “Fotografía“, vale la pena explorar el resto
- Scott Kelby Crush the Composition, charla de este autor superventas; mucho más material en su canal de YouTube [english]
- Ted, una plataforma repleta de ponencias, aunque la mayoría están en inglés muchas cuentan con subtítulos, en enlace te llevará a las centradas en la Fotografía pero hay muchos otros temas
- DEVELOPE Tube Photography Video Channel, un canal en Vimeo rebosante de recursos en torno al fotoperiodismo y a la Fotografía documental y artística [english]
Los documentales sobre Fotografía se emiten tarde o cuando no tengo tiempo para verlos
Una vez más la solución está en la web, donde, a poco que busques encontrarás muchos recursos para ver lo que quieres, cuando quieres.
- Gervasio Sánchez o Cristina García Rodero
- Un recopilatorio de 10 documentales sobre Fotografía que hay que ver, por gentileza de Xatakafoto
- La Voz de la Imagen, una web que es un homenaje a los grandes fotógrafos de la historia de España recogiendo sus reflexiones en primera persona, así como algunas de sus imágenes más conocidas y un repaso a su carrera
La de arriba no es más que una pequeña muestra de lo que puedes consultar hoy mismo, en cualquier lugar y a la hora que sea. Recuerda que los viejos pretextos para no aprender Fotografía ya no sirven: ahora tienes a tu alcance tal cantidad de información que hace sólo unos años era impensable. ¿Vas a desperdiciarla?
Prueba con esos enlaces o descubre otros y comparte tus hallazgos. ¿Conoces más fuentes de aprendizaje como estas? ¿Cuáles son tus favoritas? Déjalas en los comentarios para que otros puedan disfrutarlas, y no olvides difundir la entrada entre tus redes si te ha parecido interesante. Gracias!
Sólo un recordatorio: en el blog hay una selección de imágenes de autores clásicos analizadas en detalle y una página que recopila apuntes para aprender técnica fotográfica.
Gracias por compartir Jota, hay enlaces realmente valiosos ;)
Me alegra que te haya gustado, Iván. La red está llena de tesoros fotográficos. ;)
Abrazo.
Jota.