Una de mis pequeñas obsesiones con este blog es compartir contenidos que nos permitan aprender Fotografía a todos, de ahí que haya una sección dedicada a apuntes de técnica y muchos otros contenidos de corte didáctico, como los análisis de imágenes de los fotógrafos más importantes de la historia.
El otro día pensaba que afortunadamente esta bitácora también me da la posibilidad de difundir el trabajo de gente que admiro, me encanta pensar que este rincón puede dar a conocer al menos un poco lo que están haciendo fotógrafos con un talento enorme y que (en mi opinión, inexplicablemente) todavía no son muy conocidos.
De esas dos cosas surgió una idea que se pone en marcha hoy mismo: pediré a esos fotógrafos a los que sigo (profesionales o amateurs, no importa) que escojan una de sus imágenes, una que signifique algo especial para ellos, y que nos hablen de ella para que todos aprendamos Fotografía.
Sé que una única imagen no define ni resume el estilo de un fotógrafo, pero a la vez estoy seguro de que lo que el autor nos cuente a partir de ella puede enseñarnos muchas cosas que todos podemos aprovechar para crecer.
Así que estamos de estreno! Me encanta arrancar esta nueva serie de entradas con una imagen de uno de mis fotógrafos de calle nacionales favoritos, Alberte Pereira, a quien agradezco desde ya y públicamente que se haya unido a la propuesta…
La foto de Alberte Pereira
Me encanta esta imagen de Alberte, además de la división del espacio en dos partes prácticamente iguales, el encuadre lleno de color y detalles y de la repetición del personaje (a la izquierda en un cartel y a la derecha como un hombre de carne y hueso, ambos con sobrero), en mi opinión ejemplifica a la perfección esos momentos efímeros y mágicos que de tanto en tanto se producen en la calle y que sólo si te esfuerzas en ver (no basta con mirar) puedes llevarte en forma de fotografías.
Veamos qué nos cuenta Alberte sobre la imagen que ha escogido…
¿Por qué esta foto?
La verdad es que siempre me cuesta elegir una foto mía. No tengo ninguna favorita. Pero como hay que elegir una, me quedo con esta foto que hice en Madrid, en febrero de este año.
Primero por el guiño que supone a René Magritte con la inscripción Ceci n’est pas une pipe y a su serie de cuadros “La traición de las imágenes”. Por el momento, creo que en esta fotografía es fundamental. También por como esta dividida, en dos partes casi iguales, una con el cartel e imagen del pasado y otra con el señor que pasa, actual, dando sensación de ser un díptico. Porque es un poco atemporal, también.
Y me gusta por el como la hice.
¿Cómo surgió?
Estaba quitando fotos por la Gran Vía y sus perpendiculares, haciendo tiempo para coger el vuelo de vuelta a Galicia por la tarde. En este caso, es la calle San Bernardo, veo el cartel con el señor del sombrero y me digo, “si pasara un tío con sombrero ahora, seria genial”. Me vuelvo, y veo a lo lejos un señor que se aproxima con sombrero, me pongo en la orilla de acera, casi entre los coches y espero a que pase. Afortunadamente el señor no se desvía y en el momento que se acerca, levanto la cámara y hago una sola toma. Veo el resultado y me gusta. Pero la sorpresa mayor fue al llegar a casa y verla en tamaño grande en el ordenador, y como la sombra que provoca el sombrero del señor en sus ojos es similar a la del cartel. En ese momento me di cuenta de que la foto funcionaba.
¿Cómo la hiciste?
La cámara que usé fue la X100S, por lo tanto una focal equivalente a 35mm en paso universal, f8, hiperfocal, velocidad 1/500 e ISO 200.
Más cosas sobre Alberte
- Nombre: Alberte A. Pereira
- Lugar de residencia: O Rosal – Pontevedra (Galicia)
- Web/blog: AlberteAPereira.com
- Qué significa para ti la fotografía: Para mi supone una forma de liberarme, evadirme y sobre todo de disfrutar. Para mi, la fotografía es sinónimo de pasármelo bien, aunque me la tomo en serio y procuro ser autoexigente con lo que hago. Como tengo dicho en varias ocasiones, yo utilizo un término portugués para definirme en este mundillo, soy un “amador” de la fotografía. Como tal, en la disciplina que más me gusta, la fotografía de calle, intento mostrar el mundo -lo que yo fotografío- dándole mi impronta personal. Mostrarlo con mi mirada. Por otra parte, y respondiendo a tu pregunta, Eduardo Momeñe, en un taller al que asistí este año nos dijo: “la fotografía no es popular. Es un lenguaje raro y difícil. Popular es Instagram o Facebook”. Coincido. La fotografía me parece un lenguaje muy difícil de manejar, entender y descifrar, solo al alcance de una minoría. Yo estoy intentándolo, poco a poco.
- Referentes fotográficos: Lee Friedlander, Gary Winogrand, Joel Meyerovitz, Alex Weeb, David Alan Harvey, Harry Gruyaert, Trent Parke… Y otros, pero estos son algunos de los más importantes.
- Libros recomendados: La Visión Fotográfica de Eduardo Momeñe, Magnum Contact Sheets de Kristen Lubben; The Suffering of Light de Alex Webb, Minutes to Midnight de Trent Parke, American Colors 2 de Consta Manos…
- Un consejo fotográfico: Ver mucha fotografía de los grandes fotógrafos que más nos gusten o encajen en nuestro estilo, seguirlos, adquirir cultura visual y después fotografiar, siendo muy autocríticos y selectivos en la edición de nuestras fotografías.
Para crear la imagen que nos muestra, Alberte empleó una técnica de enfoque llamada distancia hiperfocal, si no conoces el término quizás quieras echar un vistazo a esta entrada en la que se explica, puede resultarte de mucha utilidad sobre todo en Fotografía de calle.
Si te ha llamado la atención la expresión “quitar fotos”, tienes que saber que en gallego no decimos “hacer fotos”, sino quitar, una expresión que, por cierto, encanta a un tal José Manuel Navia, lo que no nos deja más remedio que usarla siempre que tenemos ocasión… ;-)
¿Qué opinas de esta nueva sección del blog? ¿Y de la imagen de Alberte y lo que nos cuenta de ella? Deja tus impresiones en los comentarios para que esta entrada siga aportando cosas a quien pase por aquí… Si te ha gustado, compártela en tus redes. Gracias!
Hola Jota,
Hace un tiempo que sigo tu blog y la verdad es que estoy encantada con los contenidos. Si ya de entrada me fascinaba el análisis que realizas de imágenes tanto de fotografos importantes como en la de fotografos aficionados que participan en las misiones que promueves, en mi opinión ahora ya le has puesto la guinda al pastel con este nuevo apartado.
Me parece fantástico que podamos conocer el porque, el como, y que le motivo al fotografo en el momento del disparo. Creo firmemente que es de gran ayuda para los que nos iniciamos, practicamos y amamos la fotografía. Mis mas sinceras felicidades.
Hola Carme. :)
Me alegra mucho que te guste la idea, la verdad es que me parecía que resultaría muy didáctico y a la vez me permitiría dar a conocer a gente a la que admiro que aún no se conoce como creo que debiera… Muchas gracias por tus amables palabras y por tomarte un instante para dejarlas por aquí. :)
Un saludo!
Jota.
Hola Jota
Muy interesante el post. Siempre es un placer ir conociendo fotógrafos. Además si de la tierra te da un placer extra para saber lo que se hace por aquí y que también se mueve la fotografía por nuestra comunidad.
Hola Jorge. :) Me alegra que te guste la idea, creo que va a ser muy interesante aprender de ellos. Saludos!
Jota.
¡Hola, estupenda esta nueva sección! Hace tiempo que sigo tu blog porque es muy didáctico e interesante. Me estoy leyendo los libros que recomiendas y hasta ahora no me han defraudado. El poder leer, casi escuchar, lo que dice un fotógrafo sobre “una” de sus fotos es inapreciable y además descubrimos fotógrafos que desconocíamos. Gracias Jota y sigo aprendiendo de tus artículos.
Hola Miguel! Me alegra que te guste esta sección, es una de mis favoritas! Gracias por tu comentario, me encanta que los libros hayan cumplido tus expectativas (no recomiendo nada que no me haya gustado ;-) ).
Por cierto, si te gusta conocer el proceso tras una foto, creo que el de Magnum Contact Sheets te puede molar mucho también ;), por si no lo ubicas, ahí va:
https://jotabarros.com/2016/03/09/libro-fotografia-magnum-contact-sheets/
De nuevo gracias, será un placer seguir contando con tu visita por aquí!
Jota.
¡Gracias Jota! ¡He visto el libro y va a ser mi próxima compra! :))
No te va a defraudar! ^_^
Jota.
¡Hola Jota! (de nuevo). He ido a Amazon y esta edición ya no está en venta, pero hay una nueva a un precio inferior y ya está en preventa, aquí te dejo el enlace https://goo.gl/SjqkWz Ya lo tengo en mi lista para comprarlo apenas salga ¡Gracias y saludos, te sigo leyendo!
Hola Miguel!
Parece que sí que hay una edición a la venta (y además está en castellano), es esta: http://amzn.to/2mqfrkN
No dejes de contarme qué te parece cuando lo tengas!
Jota.