Con los primeros días de agosto arranca una nueva #misiónrubixephoto. Juan, autor de la selección final de #misiónrubixephoto 003 “Autorretrato” con una gran fotografía de la que hablamos en esta entrada, ha propuesto un tema que, estoy seguro, va a permitirnos encontrar formas muy distintas de desarrollarlo.
Pero antes de profundizar en la idea en torno a la que va a girar la misión de este mes, dame un segundo para invitarte a visitar y unirte al grupo público de #misiónrubixephoto, es completamente libre (y gratuito, claro), allí, además de participar en las misiones, podrás disfrutar de los álbumes correspondientes a las ediciones pasadas.
Si ya has aportado tu visión, muchas gracias! Espero que sigas contribuyendo en este y los siguientes ejercicios fotográficos que propondremos desde aquí; la colección de álbumes que estamos construyendo entre todos se está convirtiendo en una gran fuente de inspiración, y todo gracias a las distintas miradas de los integrantes del grupo.
#misiónrubixephoto 004: “la calle se mueve”
Movimiento y calle van unidos de forma indisociable, no hace falta visitar una gran capital para constatar que los espacios públicos bullen con una actividad incesante, incluso la localidad más pequeña y aparentemente tranquila está llena de movimiento por todas partes…
La gente camina por las aceras, corre o pasea sus perros, las bicicletas, coches y camiones se desplazan por el asfalto, las palomas revolotean alrededor de los bancos de los parques… Se podría decir que calle y movimiento son en el fondo sinónimos. Es en la forma de capturarlo y mostrarlo en una única imagen donde podemos aportar nuestra propia visión del movimiento en las calles y crear algo único.
Durante la charla para dar forma al título del tema salieron términos como dinamismo, velocidad lenta, barrido, sugerir… Al final se trata de captar un desplazamiento, así que quizás quieras echar un vistazo a la técnica necesaria para que el movimiento se muestre como quieres en tus fotografías.
En cualquier caso, tú decides tu propia visión sobre la idea de que “la calle se mueve”, la interpretas y, lo que es quizás más importante, escoges cómo quieres transmitirlo. En eso consiste #misiónrubixephoto.
Por cierto, a continuación te recuerdo la mecánica del ejercicio.
#misiónrubixephoto = 1 tema + tu visión + selección + análisis
La mecánica general de las misiones es esta:
- Regularmente se propone una #misiónrubixephoto consistente en un tema a fotografiar
Hay dos semanas de plazo para subir imágenes al álbum creado para cada misión (sólo habrá uno abierto a la vez).Esta vez, ya que estamos en pleno periodo de vacaciones y para que tengas tiempo de descansar y a la vez crear una fotografía para este reto, el plazo es de 3 semanas. Todos los álbumes están en el correspondiente grupo en Facebook.- Cómo subir las imágenes al álbum de la misión:
- Localiza el álbum correspondiente a la #misiónrubixephoto en marcha y pulsa sobre el botón “Agregar fotos”. Este es el correspondiente a la misión 004.
- En la medida de lo posible reduce la imagen a una resolución de 72ppp antes de subirla (como consecuencia de la compresión, una mayor resolución no se va a traducir en una mejor visualización)
- Incluye un único comentario en la imagen con la siguiente información: tu nombre, un enlace a tu web o blog (si tienes y quieres) y opcionalmente los datos EXIF de la imagen (recuerda que se trata de un ejercicio que busca que todos aprendamos)
- Al cabo del plazo se hará una selección inicial de entre 3 y 5 fotografías de entre las que se escogerá la fotografía más interesante. A ésta se le dedicará una entrada: será objeto de un análisis al estilo del que has visto en esta sección del blog y el autor tendrá la oportunidad de explicar cómo hizo la fotografía y por qué decidió presentar esa imagen y no otra para el tema propuesto para que todos aprendamos con él.
- El autor de la imagen seleccionada propone el tema de la siguiente #misiónrubixephoto y el proceso comienza de nuevo.
Para que la misión se desarrolle correctamente:
- Las imágenes se encuadrarán, en la medida de lo posible y para mantener una cierta coherencia en las propuestas, dentro de la Fotografía de calle.
- No es imprescindible interpretar el tema propuesto para la misión de una forma literal (de hecho no hacerlo puede ser mucho más interesante y un elemento más para que la imagen se destaque), pero las fotografías aportadas deben relacionarse claramente con la idea de la misión.
- Únete al grupo #misiónrubixephoto (es público) y sube sólo una fotografía al álbum de la misión en curso pulsando en el botón “Agregar fotos” (tienes un enlace abajo).
- Puedes recurrir a tus archivos pero esto va a ser mucho más divertido, didáctico y estimulante si creas una imagen que se ajuste al tema durante el tiempo que dura la misión.
- No incluyas más información con tu fotografía que la indicada arriba (tu nombre, un enlace a tu web o blog si tienes y quieres y opcionalmente los datos EXIF de la imagen). Se trata de que las imágenes hablen por sí solas sin necesidad de ser justificadas.
- Se pueden comentar las imágenes del resto de participantes siempre que se mantenga un espíritu constructivo: recuerda que sobre todo buscamos crecer como fotógrafos. En cualquier caso esos comentarios no influirán en la selección de la imagen destacada.
- Se aceptan imágenes creadas con cualquier tipo de cámara (digital, analógica, móvil, etc.). Desde luego se pueden subir fotografías en color y en blanco y negro.
Súmate a la misión y aporta tu imagen sobre el tema propuesto pulsando el botón “Agregar fotos” de este álbum, seguro que tienes mucho que decir con tu Fotografía de calle… Puedes subir tu foto hasta el día 23 de agosto a las 23:59.
Si te gusta la iniciativa, difúndela entre tus redes para que el grupo no deje de crecer, así las diferentes visiones nos ayudarán a mejorar a todos. Gracias!
Deja una respuesta