
En Fotografía callejera nunca dejas de aprender. A veces por las buenas y otras (la mayoría) por las malas, acumulando más frustraciones y fotos fallidas que aciertos.
Además soy consciente de que no basta con comunicar lo que voy aprendiendo día a día, también siento la necesidad de aportar una dosis de motivación a los que compartís mi pasión por la street photography. Esa es la filosofía de este blog y de mis cursos, donde además de enseñar aprendo y crezco tanto o más que mis alumnos (muchos de ellos verdaderos amigos ya).
Por eso desde hace unos meses comparto en mi perfil de Instagram las lecciones que me ha enseñado la Fotografía callejera, a través de una sección que he llamado “Afotismos”, un término inventado como un cruce entre “aforismos” y “fotos”.
Siempre he sido muy de apuntar y guardar citas (por eso compartí contigo mis 50 frases para avivar nuestro amor por la Fotografía), pero sentía que había llegado el momento de anotar mis propias reflexiones.
Aquí encontrarás mis conclusiones en todos estos años de práctica de street photography. Son absolutamente personales y subjetivas, así que no pretendo sentar cátedra, sin embargo espero que te resulten útiles en tu crecimiento como fotógrafo y que sobre todo te den un pequeño extra de motivación cuando más lo necesites. Además de las que he recopilado en mi cuenta de Instagram he incluido tres completamente inéditas.
Puedes pensar en todas ellas como las reflexiones de un apasionado de la Foto de calle como tú. O como yo las llamo…
Afotismos
- No siempre puedes hacer una gran foto. Pero siempre puedes hacer la mejor foto posible.
- Critica el trabajo de los demás como te gustaría que criticasen el tuyo.
- Alimenta lo que te hace distinto para que tus fotos sean distintas.
- Cuando imitas los resultados llegan pronto, pero no son realmente tuyos.
- Fotografía tu día a día, o de lo contrario alguien hará las fotos que te hubiese gustado hacer a ti. O peor aún: nadie las hará.
- Recuerda por qué fotografías, lo hace todo mucho más fácil.
- Una gran foto casi siempre es el resultado de un proceso. No creas que es (solo) cuestión de suerte. Por cierto, la suerte también se trabaja.
- Usa la fotografía para inmortalizar a quienes amas.
- Tu cámara no siente. Tú sí. Procura que se note la diferencia.
- Pensar constantemente en el resultado podría empeorar tus fotografías.
- Cuando te sientas perdido con tu fotografía, ponte límites (una focal, un tema, una hora del día…).
- La fotografía miente. Aprende a mentir bien.
- Escucha las críticas y cuida de tu equipo, pero sobre todo protege tu motivación a toda costa.
- Hay cosas que solo ves tú, son justo las que estamos deseando ver.
- Piensa menos. Fotografía más.
- Las circunstancias de una fotografía no importan. Lo único que cuenta es la propia fotografía.
- Si sientes que tienes que explicar o justificar una fotografía mírala dos veces; hay algo en ella que no funciona.
- En fotografía no basta con saber a quién admiras, tienes que saber por qué lo haces.
- Un objetivo de distancia focal fija no tiene nada de práctico o cómodo. Precisamente por eso deberías probarlo.
- No te limites a ver las cosas por lo que son, esfuérzate en ver el aspecto que tienen.
- Deja de esperar a que todo encaje. Empieza con lo que tienes. Ahora.
- En fotografía no estás obligado a nada.
- Menos opciones, menos distracciones.
- Sacúdete la presión de hacer siempre una fotografía memorable.
- Si algo no suma a tu fotografía entonces está restando. Haz lo posible por eliminarlo.
- Para volver a casa con más (y mejores) fotos, sal con lo mínimo imprescindible.
- Cuando no puedas hacer fotos, ve (buenas) fotos.
- Hay luz sin sombra, pero no hay sombra sin luz.
- Mostrar una fotografía y decir qué hay que mirar y qué no es como enseñar un relato y decir qué palabras hay que leer y cuáles no.
- A veces llega un momento en el que hay que dejar de ver fotos.
- La cámara solo es la herramienta. Lo único que de verdad importa es lo que haces con ella.
- No intentar una foto tiene un precio. ¿Estás dispuesto a pagarlo?
- Juzgar nuestras fotos con distancia emocional es muy difícil. También es imprescindible.
- El espectador solo ve lo que dejas en el encuadre.
- El espectador ve absolutamente todo lo que dejas en el encuadre.
- El mejor accesorio que puedes comprar para tu cámara es un buen libro de fotografía.
- La perseverancia te acompaña a sitios que no imaginas.
- La paciencia tiene premio.
- El perfeccionismo puede convertirse en una excusa para no hacer.
- La recompensa también debería estar en el proceso (y no solo en el resultado).
- Una sonrisa abre puertas.
- El respeto mantiene las puertas abiertas.
- Todo el mundo puede enseñarte algo (no importa cuánto tiempo llevas en esto).
- Oye a todos. Escúchate a ti mismo.
- Al hacer una foto tu intención lo cambia todo. O debería.
- La técnica es cuantitativa. La composición es cualitativa.
- Eres como fotografías. Fotografías como eres.
- Persigue la simplicidad o la complejidad. No te quedes a medias.
- No puedes controlarlo todo. Y está bien así.
- Hazlo para ti.
¿Qué te parecen? ¿Hay alguna que te guste especialmente o con la que te suceda todo lo contrario? ¿Tienes alguna reflexión propia o ajena que te gustaría compartir conmigo? Soy todo ojos: ahí tienes los comentarios.
Te dejo un enlace a mi perfil de Instagram, donde no solo encontrarás estos (y cada vez más) Afotismos, sino también un montón de recursos agrupados en los Stories destacados.
Gracias por leerme y por compartir esta entrada entre tus contactos.
Hasta pronto.
Jota.
Me podías mandar los precios de tus cursos y talleres. Muchas Gracias
Hola Víctor!
Antes de nada, muchísimas gracias por tu interés en mis cursos! Tienes toda la información de fechas, destinos y precios en este enlace: https://jotabarros.com/tienda/
Gracias de nuevo y espero que hasta pronto!
Jota.
” Un fotógrafo que no esté abierto a la sorpresa se pierde lo mejor de este oficio.”
De nuestro admirado José Manuel Navia
Saludos Jota, tendré muy presentes tus afotismos muy estimulantes y aleccionadores
Hola Antonio!
Mil gracias por esa aportación, no conocía esa cita de Navie, y eso que ambos lo admiramos mucho. Un abrazo!
Jota.
Quizás un “afotismo” mas seria que la fotografía callejera (y tal vez todos los demás estilos) son un deporte. Caminas, corres, te pones en cuclillas, etc. Así que también te mantiene sano y en condición. Saludos
Hola Jorge!
Fíjate que nunca lo había visto así y creo que tienes toda la razón. :) Apuntado!
Jota.
Es verdad, y ni te das cuenta de que haces ejercicio
Gracias por sumarte con tu comentario! Un saludo.
Jota.
Hola Jota,
la 15 es una de mis favoritas. “Piensa menos, fotografía más”. Qué difícil. Estoy por copiar la lista en un folio y pegarla en la puerta de la nevera, para leerla cada día.
Un abrazo,
Hola Eli!
Ese es el camino que quiero tomar en mi foto de calle, así que también está en mi top 3. :) Prometo ir compartiendo lo que descubra en esa línea por aquí.
Gracias y otro abrazo!
Jota.
La fotografía es condensar una historia en un momento, por eso tenemos que elegir nuestro momento.
Hola José Francisco!
Gracias por tu aportación, anotada queda!
Jota.
Sin duda grandes lecciones que a todos nos convendría aprender y llevar a la práctica. GRACIAS!! Saludos!!!
Hola Ernesto! Muchas gracias por seguir ahí al pie del cañón. Un saludo!
Jota.
Hola, muy buen post, le agregaría el 51: de vez en cuando voltea hacía atrás.
Hola Pierre! Muchísimas gracias! Me alegra que te haya gustado y gracias por tu aportación! Queda anotada!
Jota.
Estupendo articulo gracias. por tu aportación para los que estamos aun en el inicio.
Hola Salva!
Muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho que lo que hago te resulte útil y de ayuda! :)
Jota.
Hay pensamientos de esa lista que trascienden la fotografía, “Oye a todos. Escúchate a ti mismo.”. Interesantes tus reflexiones ,serian lindos temas para compartirlos en torno a una mesa con un café o una bebida mas espirituosa ;)
Una que lei , hace mucho tiempo y no recuerdo de quien es, pero me lo tomé al pie de la letra es ,” si sientes la necesidad de hacer una foto , solo hazla”.
Un saludo desde el Sur.
Hola Richard!
Ojalá algún día ese café/cerveza charlando sobre la Fotografía y, por qué no, sobre la vida. Me apunto ese “afotismo”, trataré de aplicarlo (se parece a “piensa menos, fotografía más”).
Saludos!
Jota.
Hola Jota,
Hace poco que descubrí la fotografia, y hace mas poco que descubrí la fotografia de calle. De momento hago fotografia de calle con una nikon d5600, pq es la q tengo… y como disfruto con ella. Cuando salgo con la camara… se paraliza el mundo… para mi no existe nada mas… solo lo q veo…
Ya me he apuntado al Club! Gracias por compartir todos tus conocimientos!
Hola! Muchísimas gracias por unirte a El Club! Espero que te acompañe bien en ese camino que acabas de iniciar. Creo que vas a disfrutar muchísimo la experiencia de fotografiar en la calle.
Un saludo y gracias otra vez!
Jota.
¿Qué tal Jota?
La verdad, todas las frases me gustan, pero hay una que me parece genial y aplicable a todas y cada una de nuestras tomas:
“Si algo no suma a tu fotografía entonces está restando. Haz lo posible por eliminarlo.”
Sencilla de entender, no siempre tan fácil de poner en práctica (sacarlo del encuadre, desenfocarlo, sacarlo de la luz,…), sobre todo en fotografía de calle! Pero hay que intentarlo, está claro.
Saludos!
Oskar
Hola Óscar! Aunque cada foto es un mundo creo que esa es la típica frase que hay que tener en mente mientras fotografiamos, porque demasiado a menudo nos olvidamos de que todo lo que se queda dentro del encuadre forma parte de la imagen, para atraer la atención o distraerla!
Un abrazo y gracias por comentar!
Jota.