¿Qué es la Fotografía callejera? 25 formas de contarlo

La calle reflejada en un mural en Valencia.

¿Por qué necesitamos etiquetas? ¿Por qué nos hace falta definir qué es la Fotografía callejera?

¿Nos sentimos más seguros dentro de los límites? ¿Nos resulta imprescindible saber que lo que hacemos tiene un nombre? ¿Nos facilita las cosas creer que los demás saben de qué se trata?

¿Es para poder compararnos con los otros? ¿Para competir?

Yo también he tratado de explicar qué significa la Fotografía callejera para mí:

(…) La respuesta corta (y probablemente demasiado simple) es que [la Fotografía de calle] consiste en capturar imágenes en el espacio público sin orquestar el contenido de las fotografías, esto es, sin influir en el aspecto de los personajes y los objetos más allá de las decisiones técnicas y compositivas. Fotografiar personas y/o cosas (una imagen sin individuos puede ser Fotografía de calle), sin dirigirlas o modificar su disposición.

Hay una respuesta larga que parte de la anterior. La Fotografía de calle significa para mí la posibilidad de capturar y preservar para siempre momentos efímeros que a veces sólo vemos nosotros; extraer momentos de belleza, hilaridad o extrañeza (entre otras muchas posibilidades) de un flujo continuo de sucesos. Es una forma de mirar, porque sólo si haces un esfuerzo consciente por ver acabas percibiendo esos momentos que, llevados al encuadre, son como pequeños trucos de magia. La Fotografía de calle es a la vez reacción y anticipación, depende tanto o más de cómo miramos que de lo que sucede a nuestro alrededor, significa salir al mundo dispuesto a que éste te sorprenda y decidido a inmortalizar esos momentos.

En la entrada del blog dedicada al miedo a la Fotografía callejera.

Aunque lo hice como un intento de establecer un marco que me permita explicar lo que busco cuando salgo a la calle (hay otra entrada dedicada a por qué hago lo que hago en el sentido más amplio) cada vez dudo más de que tenga sentido hacerlo.

Y es que…

La Fotografía callejera es todo esto (y mucho más)

  1. Preservar del olvido personas, espacios e instantes.
  2. Documentar el tiempo que nos ha tocado vivir.
  3. Buscar la belleza incluso donde no parece haberla.
  4. Vencer a la pereza.
  5. Exponerse.
  6. Conectar con el mundo.
  7. Conectar con uno mismo.
  8. Olvidarse de uno mismo.
  9. Abrazar lo inesperado.
  10. Esperar.
  11. No esperar nada.
  12. Intuir.
  13. Dejarse sorprender.
  14. Crear.
  15. Perseverar.
  16. Mantener viva la curiosidad.
  17. Jugar con la luz (y con las sombras).
  18. Aprender.
  19. Olvidar lo aprendido (desaprender).
  20. Romper las reglas.
  21. Mostrar lo que vemos.
  22. Mostrar lo que somos.
  23. Perderse.
  24. Buscar.
  25. Encontrar(se).

Apuesto a que me he olvidado de algo. ¿Qué añadirías? ¿Con cuál te quedas? ¿Por qué?

Gracias por leerme y por compartir esta entrada entre tus amigos.

Hasta pronto.

Jota.

8 comentarios en «¿Qué es la Fotografía callejera? 25 formas de contarlo»

  1. Como siempre, no puedo evitar pensar que aquello que pensamos que es exclusivo de la fotos de calle realmente lo es asimismo de la fotografía como tal. Estoy seguro que un fotógrafo de paisaje o un documentalista podría dar por buenos esos 25 puntos :)

    Responder
  2. Hola Jota!

    Serían 26, te ha faltado una…. “Confiar”.
    ( Hala!, y con un par me atrevo a decirte que te falta algo ^.^ )

    ¿Por qué digo esto?, pues verás. Hay días donde uno no cree que pueda fotografiar nada interesante… porque el sitio ya lo has pateado varias veces, porque la luz no es buena, porque no hay demasiadas ganas,… pero he descubierto que si –CONFÍAS– en que algo bueno puedes obtener, a pesar de que todo tu raciocinio te diga lo contrario, puedo asegurar que -SIEMPRE- obtendrás algo bueno!. Y no falla!. Esto no es fácil de asumir mentalmente, pero es cuestión de “entrenar”.
    Si, esto es la magia de la foto de calle… en el lugar mas insospechado, en el momento mas inoportuno (creemos), con un estilo de lo mas ridículo para disparar,… y obtienes una buena imagen!….eso es, “piensa menos y dispara más”.

    Un saludo.

    Responder
    • Hola Juan! Gracias por tu comentario!

      Pues la verdad es que ese punto 26 viene muy al caso. Lo mejor de la fotografía de calle es que nunca, nunca sabes qué te vas a encontrar a la vuelta de la esquina. Podría estar la foto de nuestra vida y eso es algo que debería espolearnos a salir siempre que podamos a intentarlo.

      Gracias, me gusta mucho! :)

      Jota.

      Responder
  3. Lo tendré a mano para repasar esos días en que me sienta atrapado por mi propia definición de lo que intento hacer con la fotografía o en los otros en que me abruma ver a los demás haciendo algo completamente distinto, aunque igual etiquetamos nuestras fotos como fotografia de calle. Saludos.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!