En los 4 años que lleva en el mercado la Ricoh GRII se ha convertido en una cámara de referencia en la Fotografía callejera. Pero aunque es una herramienta muy completa el tiempo no pasa en balde y tocaba una renovación…
Hace unos días se presentaba en Londres la esperadísima Ricoh GRIII. Estuve allí para probarla por mí mismo y contarte si cumple las grandes expectativas que algunos habíamos depositado en ella.
Spoiler: viene con un montón de novedades y con una ausencia relevante que voy a echar de menos… O no.
Dentro video:
¿Qué opinas? ¿Era lo que esperabas? ¿Echas algo de menos o por el contrario te ha sorprendido? Cuéntame a través de los comentarios, donde además contestaré a las preguntas que te surjan.
Gracias por leerme (y verme esta vez) y por compartir esta entrada entre tus contactos.
Hasta pronto.
Jota.
Aunque te aprecio, sabes que ahora mismo te odio mucho! jajaja
Vaya suerte que la probaras y vaya pedazo de ganas de tenerla entre manos después de tu review.
Hola David! :) Yo también te aprecio un montón. ;) Creo que la GRIII incluso va a superar tus expectativas sobre ella. En serio.
Abrazo y espero que hasta pronto!
Jota.
Hola Jota!
Muchas gracias por tus videos y toda la información que pones a nuestro alcance, te sigo desde hace unos meses y siento que aprendo mucho con tus explicaciones tan claras.
Quisiera saber, para fotografia callejera ¿cual cámara recomendarías entre la GR3 y la fuji x100f?
Un abrazo desde Perú.
Julio.
Hola Julio! Yo tuve la X100S y era una cámara excepcional. Las diferencias son enormes: visor híbrido, 35 mm, flash… Pero hoy por hoy me quedo con la GRIII porque cabe en un bolsillo y esta sí que la llevo a todas partes.
Un saludo y otro abrazo!
Jota.
Hola… Sería mi cámara ideal si hicieran un modelo con una lente de 35 mm (50 mm FF). Juro que lo intenté, pero no me pude acostumbrar a focales más angulares. Muy rara vez usé 24 mm, en escenas muy puntuales. Soy un callejero muy extraño parece. Saludos.
Hola Rafael! Muchas gracias por tu comentario. Lo de la focal es muy personal y puedo entenderlo, a mí también me cuesta el paso de 35mm a 28mm pero me compensa el hecho de llevar una cámara tan pequeña y tan potente encima el 100% del tiempo.
Saludos!
Jota.
Hola!!
Me tiene intrigado esta cámara. Sobre todo por su calidad y pirtabilidad.
Sabes si usando en modo crop a 35 mm en formato DNG, una vez importar las fotos a lightroom indica o mantiene ese encuadre?
Gracias Jota!
Hola Ion! No he probado esa prestación (lo haré cuando vuelva a tenerla conmigo), pero según dijeron en la presentación por parte del personal de Ricoh, se sacrifican megapixels así que entiendo que se usa solo parte del sensor también al importar.
Saludos!
Jota.
Hola. Tengo la GR desde hace un tiempo y, honestamente, es una de mis cámaras principales y favoritas. Inicialmente usaba un 50mm por lo que necesité un periodo de adaptación al pasar a la focal de 28mm. Ahora ya no puedo “cambiar” ni “ver” de otra forma sin antes componer con esta focal (es una forma de hablar, realmente todas tienen su atractivo). Cualquier focal superior a 30mm me parece estrecha. Actualmente estoy experimentando con un 24mm y me está resultando muy interesante también. En resumen, una vez que te “adaptas” al 28mm, se queda interiorizado para siempre (ya me comentareis si os pasa a vosotros) y recordad que es una focal muy cinematográfica.
Hola! Estoy contigo, David, desde que me he acostumbrado al 28 (yo venía de un 35mm) lo encuentro cada día más divertido y me está resultando más y más interesante lo que se puede llegar a hacer con él.
Gracias por tu comentario!
Un saludo.
Jota.
Y recordemos a Moriyama, a Klein… y creo haber leído que Erwitt está también interesándose por esta focal. Teniendo estos referentes, quien no se anima ¿verdad? :)
Vaya tres referentes, eh? Quién se puede resistir a intentarlo? (Yo, desde luego, no!) un abrazo, David!
Jota.