Outono Fotográfico 2014
Como cada año desde hace ya 32 se celebra por estas fechas el Outono Fotográfico, el decano de los festivales de Fotografía de la península ibérica. Sí, el festival más longevo dedicado a la Fotografía de España y Portugal y el segundo más antiguo del mundo se organiza en Galicia!
Desde hace unas semanas y hasta el primer trimestre de 2015, “el Outono” como le llamamos aquí alcanza casi un centenar de espacios de Galicia y el norte de Portugal; desde A Coruña hasta Oporto y de Vigo a Monforte de Lemos, el noroeste peninsular se llena de exposiciones individuales y colectivas, de actividades formativas y divulgativas con la Fotografía y la imagen como nexos.
El festival se estructura en cuatro partes bien diferenciadas:
- Sección Oficial, para la que autores invitados preparan y coordinan exposiciones bajo los conceptos comunes de la identidad y alteridad.
- Inter-secciones, que ampara acciones fotográficas que no se ajustan a las categorías clásicas de la Fotografía.
- Outono Aberto, una convocatoria abierta para la selección de trabajos amateurs y su posterior exposición.
- Formación, jornadas formativas y talleres.
Exposiciones y más
El grueso de las actividades son las exposiciones fotográficas, tanto individuales como colectivas, hasta sumar más de 100, y que este año incluyen el trabajo el Lindsay Morris (por primera vez en Europa), una retrospectiva de Manuel López, y obras de Tito Mouraz y Alexis W., por citar sólo algunos de los más relevantes, a los que acompañarán autores emergentes como Marta Moreiras, Carla F. Andrade o Rocío Verdejo.
En paralelo se decide el Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, que en su segunda edición ha reconocido los trabajos de Berto Macei y José Romay, y se organizan cursos y talleres sobre técnica, procesado de imágenes, creación de libros de fotografía, fotografía creativa…
El Outono en cifras
Los números siempre ayudan. Ahí tienes un resumen de cifras que te permitirán hacerte una idea:
- 121 exposiciones (28 encuadradas en la sección oficial)
- 443 autores (entre los que exponen individualmente y de manera colectiva)
- 91 espacios expositivos en 32 localidades de Galicia y el norte de Portugal
- 16 cursos y talleres
El Outono llega a Allariz
Este año, las calles de Allariz serán el soporte de una de las exposiciones colectivas; se exhibirán fotografías de gran formato de veinticinco vecinos posando en su lugar preferido y compartiendo por qué ese rincón tiene un significado especial para cada uno de ellos.
Es un verdadero honor participar en el proyecto, coordinado por el Concello de Allariz, junto al resto de fotógrafos del pueblo: Tino Feijoo, Román Novoa, Brais Seara, Darío Muñiz, Daniel Piñeiro, Alfonso Bueno, Víctor Conde, Xosé Luís Suárez Canal y Xosé Lois Vázquez.
Programa completo de la 32ª edición.
Mapa del Outono Fotográfico
Si quieres ver de una tacada todas las localidades, exposiciones y fechas del Outono sólo tienes que pulsar en este enlace.
Si te apetece recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada, basta con anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- Jota Barros en Facebook (he habilitado la opción “Suscribirse” para que puedas estar al tanto de las publicaciones sin necesidad de estar conectados)
- Jota en G+.
- Y, claro, mi correo: rubixephoto@gmail.com
Gracias por pasarte. Nos leemos!
Deja una respuesta