Vivian Maier y la engañosa sencillez de sus autorretratos

Un autorretrato de Vivian Maier para aprender Fotografía.
© Vivian Maier. Autorretrato, 1954

Vivan Maier tenía un talento descomunal para atrapar la vida en las calles con su cámara, no en vano se la considera una de las mayores influencias en la Fotografía de calle, y eso que su obra sólo salió a la luz después de su muerte, imagino que ya conoces la historia.

Hace unos meses tuve ocasión de contemplar una pequeña muestra de su trabajo en una deliciosa exposición de la que te hablé en su momento, en ella había tomas callejeras y autorretratos (los autorretratos de Maier en realidad también pueden considerarse en su mayoría tomas urbanas porque aprovecha los elementos de la ciudad para construirlos). Las fotografías que Vivian Maier hizo de sí misma colgadas en aquellas paredes me impresionaron mucho, tanto que aunque había visto algunos antes a través de la pantalla, desde entonces no he parado de buscar y admirar sobre todo los autorretratos de la niñera más famosa de la Fotografía.

Este es el primero de todos los que puedes encontrar en la página oficial de Vivian Maier, un rincón en la web que no te deberías perder por nada del mundo.

La imagen

Probablemente lo primero que te llame la atención de esta fotografía es cómo el reflejo del cuerpo de Maier divide el encuadre en dos partes prácticamente iguales, eso se debe, sobre todo, a que prácticamente lo ocupa en toda su dimensión vertical y a que es mucho más oscuro que el resto del mundo “exterior” que se refleja en el cristal.

Es la zona oscura creada por el cuerpo de Vivian Maier lo que nos permite escudriñar el interior del edificio, donde se esconde el resto de la imagen. Antes de entrar, fíjate en las líneas horizontales que cortan a la vertical y en cómo dividen el encuadre en una especie de cuadrícula…

Un autorretrato de Vivian Maier para aprender Fotografía.

Inmediatamente nuestra atención se dirige hacia las dos figuras que ocupan ese espacio enmarcado por la ropa de Maier, es un marco dentro del marco que las separa del resto del entorno y nos permite verlas con toda claridad.

La mujer de la derecha nos mira fijamente con un gesto que mezcla reprobación y curiosidad, con la cabeza ligeramente ladeada, los brazos cruzados y los ojos clavados en los nuestros. Y nos mete de lleno en la escena. El hecho de que su compañera la mire como tratando de llamar su atención acentúa la sensación de que estamos presenciando un momento privado y genera una cierta incomodidad.

Un autorretrato de Vivian Maier para aprender Fotografía.

En la sombra de Maier todavía hay algunas cosas más en las que merece la pena fijarse: la línea de luz tras las plantas divide su figura en dos y aligera su peso visual justo en el centro del encuadre, el detalle de la coincidencia exacta de las piernas de Vivian y de las dos mujeres tras el cristal es sencillamente increíble. Me niego a pensar que no ha sido cuidadosamente buscado, y además me hace imaginar que de alguna forma la fotógrafa estaba estableciendo una conexión (¿o una comparación?) entre las mujeres de la foto y ella misma…

Un autorretrato de Vivian Maier para aprender Fotografía.

Salgamos del interior para comprobar cómo la diferencia de altura entre Vivian Maier y los coches a su espalda expande el espacio hacia atrás, generando profundidad en el encuadre y permitiéndonos imaginar, al menos en parte, el entorno en el que se hizo la fotografía.

Un autorretrato de Vivian Maier para aprender Fotografía.

Los autorretratos de Vivian Maier, tras esa aparente sencillez, son un auténtico tratado de cómo aprovechar al máximo los recursos de que se dispone en cada momento para construir fotografías con muchos niveles de lectura. ¿Qué te parece la de arriba? ¿Ves algo que se me ha escapado o con lo que no acabes de coincidir? Me encantaría saber qué opinas a través de los comentarios… Por cierto, seguramente ya lo sabes pero hay muchas otras fotografías desmenuzadas en la correspondiente categoría del blog.

¿Te ha gustado la entrada? Compártela en tus redes, gracias!

21 comentarios en «Vivian Maier y la engañosa sencillez de sus autorretratos»

  1. Gran análisis. La revelación del interior con su sombra y la coincidencia de los pies es simplemete genial. Y es cierto que una foto colgada en una pared nada tiene que ver con su visualización en la pantalla. Recientemente he empezado a imprimir fotos en un tamaño ya un poco grande (30×40) y todo cambia.
    Gracias por mi lectura diaria, Jota.

    Aperta.

    Responder
    • Hola Marcos, compañeiro. Cómo vas? Gracias por pasarte y dejar tus impresiones.

      Yo también he empezado recientemente a imprimir de vez en cuando (antes lo hacía muy raramente) y es verdad que todo adquiere una nueva dimensión, empiezo a entender lo que dice Momeñe con respecto a que una fotografía no está acabada hasta que está impresa en un papel.

      Me encanta que te pases por aquí y que disfrutes con la lectura. Aperta.

      Jota.

      Responder
  2. Muy buena la foto y el análisis. Supongo que ya viste el documental Finding Vivian Maier, pero si no, no te lo pierdas, porque esta señora daba auténtico miedo.

    Responder
    • Hola Víctor! Gracias por pasarte. Sí, vi el documental y me quedé bastante impresionado con la personalidad de Maier, no me extraña que también a ti te impactase. :)
      Saludos!

      Jota.

      Responder
    • Hola Homar.

      A pesar de que su obra se desveló tarde, ha tenido un impacto enorme. Algo parecido sucedió con Saul Leiter, aunque su trabajo en moda era muy reconocido, sólo desde la publicación de Early Colour y, sobre todo tras su muerte en 2013, sus imágenes comenzaron a tener el reconocimiento (y el impacto) que siempre merecieron.

      Gracias por pasarte y comentar. Saludos.

      Jota.

      Responder
  3. Aparte de una historia asombrosa, desde lo personal a lo fotográfico, las fotografías de Vivian Maier son estupendas. Me parece fascinante como una persona puede apasionarse tanto por un hobbie y fotografiar tan impulsiva e instintivamente, para en muchos de los casos ni ver el resultado, por la cantidad de carretes del archivo que se encontró todavía sin rebelar.

    Si además le sumas el grado de perfección que alcanzaron sus fotografías, no hay más opción que rendirse ante esta insólita niñera.

    Sobre este autoretrato, me parece cómo no estupendo, y coincido en la mayoría de tu análisis, sólo hay un pequeño detalle por comentar algo, yo creo que a diferencia de la coincidencia de las piernas de Vivian y las de las dos mujeres, claramente intencionada, la parte central de las plantas del interior es más fruto de esa colocación de las piernas (que deja a las platas en esa ubicación) que de otra cosa. Me parece ya rozar casi lo imposible conseguir tanto control e intencionalidad en una fotografía ya muy compleja. Pero vamos que es un detalle, para mí, sin más trascendencia en esta excepcional fotografía.

    Responder
    • Hola Braulio. Gracias por tu comentario.

      A mi también me apasionan las imágenes de Maier, además aprecio una coherencia en el estilo que me parece envidiable. Has visto sus tomas en color? También son magníficas, aunque se las conozca menos.

      Respecto al análisis, siempre intento ser muy comedido en cuanto a la “intencionalidad” del fotógrafo. Uno nunca sabe si lo que aprecia en las imágenes de los grandes ha sido deliberado, me limito a interpretar qué creo que funciona y por qué son tan efectivas, como en el caso de ese brillo central en la de Maier: como tú dices es probablemente una consecuencia de otras decisiones, por tanto imagino que no lo buscó deliberadamente, pero me parece igualmente fascinante. :)

      Abrazo, y gracias por dejar tus reflexiones, ayudan mucho. Saludos!

      Jota.

      Responder
      • Hace tiempo que conocí la historia, y tengo también desde hace un tiempo el libro Vivian Maier – Street Photographer, pero no conozco sus fotografías a color, todo lo que he visto hasta ahora suyo es en blanco y negro. Gracias por el aporte, intentaré localizarlas.

        Responder
  4. Muy buen análisis Jota!!!!! Los autorretratos de Vivian son realmente espectaculares…. Jamás me había fijado en el detalle de las piernas en esta fotografía… Estas en todo!!!!

    Responder
  5. Lo primero agradecerte este bloq, me encanta las explicaciones que das…me haces dar cuenta de cosas que habia pasado por alto. Esta foto me encanta e investigaré más fotos de esta fotógrafa.

    Responder
    • Hola Bea. :)

      Gracias a ti por pasar por el blog y dejar unas palabras, me alegra que te guste y me encantará que vuelvas a menudo. Vivian Maier es una fuente inagotable de inspiración, vas a disfrutar mucho con ella (hay otros contenidos del blog que la tienen como protagonista: https://jotabarros.com/?s=vivian+maier por si te apetece echarles un vistazo)

      Saludos!

      Jota.

      Responder
  6. Genial análisis Jota. Me encantan este tipo de post donde se desmenuzan fotos poquito a poco. En ocasiones vemos imágenes que se nos quedan grabadas y no sabemos muy bien porqué. Quizás sea cosa de intención, mensajes ocultos y proporciones perfectas.
    Y que decir de Vivian Maier, aunque tarde y de una manera un tanto involuntaria, su trabajo es ya un referente en la fotografía.
    Saludos

    Responder
    • Hola Sombra. :)

      Muchas gracias por tus palabras, me alegra que te gusten mis contenidos. Siempre intento tener mucho cuidado de no dar por hecho que lo que yo creo que funciona en una imagen fue buscado deliberadamente por el fotógrafo/a, pero sin duda tienes razón en que una gran foto se compone casi siempre de un montón de pequeños detalles.

      Será un placer seguir contando con tu visita por aquí. Saludos!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!