Video: aprende a hacer un barrido en menos de 1 minuto

El barrido es una técnica fotográfica que te permite transmitir el dinamismo de una escena aprovechando el movimiento de los sujetos frente a tu cámara. Tiene sus pequeños trucos, pero una vez que te haces con ellos y lo dominas adquieres una herramienta muy potente que puedes aplicar una y otra vez, construyendo imágenes llenas de movimiento.

Hacer bien un barrido requiere ajustar la cámara de una determinada manera y después aplicar una serie de pasos. Creo que lo mejor será que te lo cuente en una nueva entrega de los vídeos para aprender Fotografía en menos de un minuto… De esa forma podrás ver todo el proceso, y los resultados.

Todo tuyo. Ya me contarás si funciona… ;-)

Transcripción (aproximada) del video:

Cuando fotografías un sujeto en movimiento tienes básicamente tres opciones. Si mantienes la cámara quieta puedes congelar el movimiento con una velocidad de obturación rápida o sugerirlo con una velocidad lenta. Además puedes hacer un barrido consiguiendo que sea el fondo el que genere sensación de movimiento.

Veamos cómo hacer correctamente un barrido, en menos de un minuto.

Se trata de sugerir movimiento, así que selecciona el modo de prioridad a la velocidad de obturación en tu cámara. Comienza con un tiempo relativamente largo (por ejemplo 1/30 de segundo), a partir de ahí puedes ir ajustando. Si quieres comprobar la profundidad de campo haz un disparo de prueba y echa un vistazo al valor de f, si no te parece suficiente aumenta el ISO.

En cuanto al enfoque, selecciona un modo continuo que persiga al objeto a medida que se mueve o preenfoca manualmente en el punto donde quieres fotografiar.

Para aumentar tus probabilidades, puedes seleccionar la opción de disparo en ráfaga.

Vas a tener que girar tu cuerpo siguiendo al objeto con tu cámara a medida que se mueve. Se trata de que el objeto que quieres fotografiar se mantenga inmóvil en el visor a lo largo de su trayectoria. Comienza a seguir al sujeto un rato antes, cuando llegue al punto donde quieres fotografiar pulsa el botón y continúa moviéndote con él un poco más.

No es fácil, pero no te desesperes, con un poco de práctica empezarás a tener buenos resultados.

Como ves la clave consiste en seleccionar una velocidad lenta en tu cámara, comenzar a seguir el objeto antes de que llegue, mantenerlo fijo en el visor y seguir con él un poco más después de disparar para no cortar el movimiento. Recuerda que puedes hacerlo con coches, bicicletas, personas caminando o cualquier cosa que se mueve.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a poner la técnica de barrido en práctica? :-) Cuéntame qué resultados obtienes con ella; me encantará conocer tu opinión a través de los comentarios. Por cierto, tienes más vídeos y muchos más apuntes para aprender Fotografía en el blog… :-)

¿Te ha gustado? ¿Te ha resultado útil? En ese caso, compártelo en tus redes sociales (gracias)!

 

8 comentarios en «Video: aprende a hacer un barrido en menos de 1 minuto»

    • Hola! :)

      No te preocupes, no todas las técnicas nos resultan útiles a todos, aunque puedes probar a hacer un barrido durante una de esas fotografías nocturnas que practicas, quizás consigas algo espectacular… ;)
      Abrazo!

      Jota.

      Responder
  1. Hola Jota…..tengo una duda en esta parte :

    “Si quieres comprobar la profundidad de campo haz un disparo de prueba y echa un vistazo al valor de f, si no te parece suficiente aumenta el ISO.”

    No encuentro otra relación entre la profundidad de campo y el ISO que no sea captar más o menos luminosidad.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!