Me adentré en Transtempo por primera vez hace muchos años, cuando en un suplemento dominical vi un reportaje firmado por Cristina García Rodero; recuerdo nítidamente el júbilo de mi padre cuando reconoció al paisano de la fotografía de Laza. En efecto, el de la visera.

El año pasado pude disfrutar de la exposición en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (en Santiago de Compostela) y ahora, al fin, paso las páginas del magnífico libro que La Fábrica ha dedicado al proyecto.
El libro
La obra se abre con textos de Manuel Rivas y Miguel von Hafe (con versiones en castellano, gallego e inglés), si aguantas la impaciencia por devorar las imágenes y les dedicas unos minutos no te arrepentirás, te harán disfrutar aún más si cabe de lo que sigue.
A partir de ahí bellísimas estampas en blanco y negro, de una composición exquisita y sin texto alguno que las acompañe (ni falta que hace) te llevarán a través de un universo mágico llamado Galicia que algunos tenemos la suerte de conocer.

De la mano de Cristina García Rodero te adentrarás en un territorio en el que ritos ancestrales y costumbres atávicas conviven con las fiestas más gamberras (el término idóneo es sin duda “troula”), en el que se suceden procesiones y romerías y también los carnavales más auténticos, contemplarás estampas de un surrealismo enternecedor y podrás conocer a personajes mágicos como el peliqueiro o el boteiro.
En mi opinión, dejando a un lado la innegable calidad de las capturas, el mayor mérito del proyecto Transtempo es su capacidad para explicar una identidad, para transmitir exclusivamente a través de imágenes toda una forma de entender la vida, una filosofía que es la nuestra y que García Rodero ha sido capaz de aprehender y entender haciéndola también suya.
En definitiva
Se me ocurren muchos motivos por los que recomendarte este libro pero los resumiré así: si te gusta la buena fotografía y quieres conocer la Galicia mágica no deberías perdértelo, si además de disfrutar de la fotografía ya conoces y amas esta tierra entonces te resultará absolutamente imprescindible. Como a mí.

Para saber más
Título: Transtemo
Autor: Cristina García Rodero
Editorial: La Fábrica
Año de publicación: 2010
En una frase: la Galicia mágica
Dónde conseguirlo: Llévate a casa Transtempo en sólo un par de clics
fantastico si que tiene buena pinta, no lo conocía pero tratare de encontrarlo ;)
lo poco que se puede mirar ya me gusta y parece buena impresión de fotos
buena recomendación!
Es un libro magnífico. Te lo recomiendo sin ningún tipo de reparo, se ha convertido en un imprescindible para mí, tanto que no puedo (ni quiero) valorarlo desde un punto de vista objetivo, este menos que ninguno.
Saludos, Ángel.
fantastico dare con el fijo solo por ver sus fotografías, realmente no tengo muchos libros
Buena recomendación
No te arrepentirás. :)
Empiezo a envidiar tu biblioteca y no sanamente… jejeje
Que ganas me han entrado de ver a Rodero…
Los libros son una magnífica compañía cuando emprendes un viaje, en mi caso he tratado de escogerlos con mucho cuidado y hasta ahora no puedo quejarme de ninguno. ;)
Gracias por pasarte y comentar, si ves a Rodero no dejes de compartir tus impresiones por aquí.
Saludos, Jota.
…
Gracias por la recomendación R.
Lo cierto es que amo nuestra tierra y la fotografía me están empezando a picar (aunque sea una completa ignorante en la materia, creo saber distinguir las buenas instantáneas ;)). Así que tendré Transtempo en cuenta.
Adoro a “troula”, a “esmorga”. Adoro Galicia.
Por cierto, ánimo con lo que está pasando en esos montes :(. Pediré que llueva, que llueva a la virgen de la cueva. Mañana parece que será día de suerte, y quizás pasado también. Ojalá.
…
Saludos grandes.
Te encantará Transtempo porque adoras Galicia. Sólo te haré una advertencia: si la fotografía te tienta, ese libro puede convertirlo en irreversible… aún así, o quizás también por eso, te lo recomiendo otra vez :)
Sí, creo que este fin de semana por fin hará buen tiempo y caerá la tan deseada lluvia! Porque sólo en Galicia sucede que la lluvia es el buen tiempo.
Saludos.
Jota.
Sigo repasando tu blog y sigo encontrando propuestas tan atractivas como esta. Vengo de la entrada del taller al que asististe en el Eume y he descubierto a esta señora, sin duda muy interesante. Otro libro a la lista para tratar de mitigar mi ignorancia. Gracias.
Gracias Marcos, tus palabras me halagan.
En cuanto a CGR, siempre fue una de mis predilectas y culpable además en gran medida de que la fotografía se me haya metido tan adentro.
Recuerdo perfectamente ver muchas de sus imágenes en el suplemento dominical cuando era pequeño. Quién me iba a decir entonces que un día tendría ocasión de conocerla y que me impresionaría aún más en persona.
Si tienes oportunidad de hojear uno de sus trabajos (también tiene un tablero en Pinterest, por cierto), no lo dejes escapar. Ya me contarás.
Saludos.
Jota.