Ya lo dice la cultura popular: “a San Andrés de Teixido vai de morto quen non foi de vivo” (va de muerto quien no fue de vivo). Así que, según la leyenda, quien durante su vida no peregrine hasta este lugar, tendrá que hacerlo tras su muerte en forma de insecto o reptil; por eso en nuestro camino no debemos matar a animal alguno, podría tratarse de almas que también se dirigen hacia allí… :-)
El Santuario de San Andrés se alza frente al mar y entre algunos de los acantilados más altos del continente, en un paisaje majestuoso. Sólo eso justificaría una visita al lugar, pero si además lo haces en las fechas adecuadas, podrás ver el ambiente de romería y comprar los “sanandreses”, unos pequeños y coloridos talismanes de miga de pan, o hacerte con la famosa “herba de enamorar” (hierba de enamorar) a la que se le atribuyen poderes en los siempre difíciles asuntos de amor.
1/125 f/11 ISO 200 1/200 f/4 ISO 200 -2/3EV 1/800 f/3.5 ISO 200 1/200 f/11 ISO 200 -2/3EV 1/3200 f/4 ISO 200Más información sobre este lugar mágico, en estos enlaces:
San Andrés de Teixido en Galicia Máxica.
San Andrés de Teixido y sus acantilados en Turismo Enxebre.
Si te gusta este blog, quizás te apetezca recibir un aviso en tu correo electrónico cada vez que publique una entrada, para eso basta con que anotes tu dirección en la casilla de la derecha.
Y si quieres mantener el contacto a través de otros canales, me puedes localizar aquí:
@rubixephoto en Twiter
jotaemebede en Pinterest
Jota Barros en Facebook (he habilitado la opción “Suscribirse” para que puedas estar al tanto de las publicaciones sin necesidad de estar conectados)
Y, claro, mi correo: rubixephoto@gmail.com
Desconocía tanto el sitio como el dicho, ya no puedo decirlo más.
Te encantaría ese lugar, Dani. Es una pasada…
Abrazo.
Jota.