Revelado digital con Lightroom 6: añade copyright y datos de contacto

Hoy vamos a ver una forma muy sencilla para que tus fotografías incorporen la información de copyright que decidas asignarles y tus datos de contacto como autor, de forma que esté disponible como una característica más y cualquiera pueda consultarla en todo momento. Para eso vamos a aprovechar una funcionalidad de Adobe Photoshop Lightroom 6 que permite, en un sólo clic, incrustar esos datos a tus imágenes.

Creando un ajuste preestablecido de metadatos en Adobe Lightroom 6

No podría ser más sencillo: abre Lightroom y, en el modo Biblioteca (el que aparece por defecto cuando arrancas el programa y al que puedes acceder en cualquier momento pulsando “G”), ve al panel Metadatos (en la parte derecha):

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Ábrelo y pulsa en la lista desplegable justo al lado de Ajuste preestablecido:

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Escoge la opción Editar ajustes preestablecidos…

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Eso abre un cuadro de diálogo llamado Editar ajustes preestablecidos de metadatos, que contiene una serie de apartados, vamos a centrarnos únicamente en dos: Copyright IPTC y Creador IPTC (IPTC se refiere a un estándar de metadatos de carácter descriptivo, administrativo y de derechos de autor para imágenes promovido por el International Press Telecommunications Council):

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Rellena esos campos como prefieras; a continuación te dejo a modo de ejemplo la información que yo incluyo en ellos, obviamente sólo es una indicación, puedes optar por otro tipo de licencias o restringir todos los usos de tus fotografías. Si te interesa explorar las distintas posibilidades de Creative Commons, en su página tienes toda la información relevante e incluso un configurador muy práctico que te guía paso a paso y te facilita toda la información necesaria.

Copyright IPTC

  • Copyright: José Miguel Barros Domínguez
  • Estado de copyright: Con copyright (seleccionado entre las opciones Desconocido / Con copyright / De dominio público)
  • Términos de uso de derechos (En mi caso extraídos directamente de la página de Creative Commons): This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ or send a letter to Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View, California, 94041, USA.
  • Url de info. de copyright (un enlace para ampliar la información indicada en el punto anterior): http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Creador IPTC

Aquí puedes poner tus datos de contacto más o menos detallados; te aconsejo no dar tu dirección completa y a cambio asegurarte de que tanto tu correo electrónico como la url de tu web o blog están bien a la vista y son exactos.

Una vez que has completado la información de esos dos apartados, puedes pulsar en Hecho, en la parte inferior derecha de la pantalla. Contesta a la pregunta ¿Desea guardar los cambios como ajuste preestablecido nuevo? pulsando sobre Guardar como…:

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Dale un nombre al ajuste (mejor si es descriptivo) para después pulsar en Crear:

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Listo, has acabado. Sólo nos falta ver cómo asignar la plantilla de metadatos que acabamos de crear a nuestras imágenes.

Aplicando el ajuste preestablecido de metadatos de copyright y contacto a nuestras fotografías

Como ya te había contado en otras ocasiones, Adobe Lightroom 6 es muy bueno ahorrándote tiempo, porque te permite aplicar los mismos ajustes a varia imágenes de una tacada. Imagina que, por ejemplo, quieres asignar los datos de copyright y de contacto que acabas de agrupar bajo ese ajuste preestablecido a un lote de fotografías, sólo tienes que seleccionarlas (en este ejemplo se trata de 7 tomas, pero podrías hacer lo mismo con una centena o con todas las que has importado hasta la fecha):

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Como ves aún no tienen información de copyright ni de contacto. Si despliegas el campo Ajuste preestablecido y seleccionas el preajuste que acabas de crear:

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Lightroom “pega” esa información a todas las fotografías seleccionadas de forma que, a partir de ahora, llevan esos datos incrustados:

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Si la posibilidad de aplicar esta plantilla a las imágenes que ya tienes en Lightroom te parece interesante, hay algo todavía mucho más práctico, seguro y productivo: asignar los metadatos desde el mismo instante en que descargas tu tarjeta de memoria. Veamos cómo hacerlo.

Probablemente ya conoces el proceso para incorporar tus fotografías a Lightroom, empieza pulsando Archivo/Importar fotografías y video… Eso abre un cuadro de diálogo como este (o muy similar, dependiendo de qué versión del programa estés empleando), fíjate en el apartado Metadatos del panel Aplic. durante la imp. en la parte derecha de la pantalla:

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Si lo despliegas y escoges el preset como que acabas de crear, al finalizar normalmente el proceso de importación todas tus fotografías habrán adquirido la información relativa a tus datos de contacto y a las consideraciones de copyright que has decidido aplicarles.

Añade Copyright y datos de contacto con Adobe Photoshop Lightroom 6.

Ni que decir tiene que puedes crear tantos preajustes diferentes como necesites, y que todos ellos pueden aplicarse tanto durante la importación de las imágenes como durante su edición posterior.

¿Qué te parece? ¿Conocías esta funcionalidad de Adobe Lightroom? ¿La utilizas? ¿Cómo? Me encantará conocer tus impresiones a través de los comentarios. ¿Te ha gustado la entrada? ¿La has encontrado interesante? Compártela! (Gracias) :-)

Nota: por cierto, si te llaman la atención las fotografías de la lámpara-cámara, hay por ahí una entrada en la que puedes saber más de esta fantástica idea.

6 comentarios en «Revelado digital con Lightroom 6: añade copyright y datos de contacto»

  1. Gracias por la explicación.
    Creo que deberías consultar a un abogado o, en su caso, leerte la ley española. El Creative Commons responde a la legislación yanqui/anglosajona, la única que no se parece en nada a las legislaciones europeas sobre el tema, la de los paises que suscriben la convención de Berna, etc. El CC es una licencia promovida por el famoso Larry Lessig y su fundación, financiada por Google, Microsoft, y demás gigantes de internet para evitar las limitaciones que le simponen los derechos de los autores que dificultan su negocio y explotarlos sin recato. No es aplicable en ninguno de esos territorios.
    El motivo por el que esos multimillonarios negocios no quieren respetar tus derechos (recordemos que son derechos humanos fundamentales protegidos en la DUDH) es fácil de entender. Lo que no se me ocurre es qué motivo puedes tener para renunciar a ellos tu, al control sobre el uso de tu obra y su difusión.

    Responder
  2. Hola, gracias por la explicación. Ya tengo creado un preajuste, pero cuando exporto la fotografía desde Lightroom, voy a las propiedades de la misma y los detalle, puedo apreciar los metadatos y copyright creado, pero es curioso que me deja modificarlos e incluso eliminarlos de la propiedad de la fotografía (jpg).
    Si se puede modificar, qué sentido tiene crear un copyright/metadatos a las imágenes. Te había pasado antes a ti también.
    Gracias por toda la información.

    Responder
    • Hola, José Luis! La verdad, nunca he profundizado en la modoficación de metadatos porque sé que de una manera u otra, más difícil o más sencilla, se pueden cambiar. No sé si la facilidad que mencionas se debe a que el programa reconoce la foto como tuya (metadatos coincidentes con la licencia del software) pero sé que hay programas que permiten borrarlos a posteriori.
      AL final, creo que la decisión de incluirlos es para facilitar que se reconozca la autoría, pero al final, como cualquier cosa que compartamos en la red, su uso va a depender de la honestidad de quien accede a ello. :)
      Gracias por tu comentario.
      Un saludo!
      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!