Fotografía tu día a día, ya es suficientemente extraño

Fotografía de calle en la playa de Samil, Vigo.
1/170 f/11 ISO 400 +1/3EV

Demasiado a menudo, cuando vemos imágenes de los grandes de la Street Photography (y no sólo de esa disciplina, piensa también en la Fotografía de viajes, por ejemplo) tendemos a pensar que son buenas en parte porque han sido hechas en lugares exóticos donde pasan muchas más cosas que en el entorno que nosotros frecuentamos. Es sólo una excusa más de las muchas que nos ponemos, lo sabes ¿verdad?

Hay multitud de ejemplos que nos deberían convencer de que los grandes son grandes no por los sitios en los que hacen sus fotos, sino por las fotos que ven y hacen, estén donde estén; te pondré sólo uno, pero muy significativo: mi admirado Alberte Pereira publicaba hace unas semanas una entrada en su blog en la que recogía la interpretación que los fotógrafos de Magnum Photos han hecho de Galicia a lo largo de las últimas décadas. Ahí las tienes, magníficas imágenes de gente de la talla de Ian Berry, Martin Parr o Peter Marlow por citar sólo tres de los dieciocho mencionados, que demuestran que lo que cuenta es el ojo para descubrir oportunidades que otros ni siquiera atisbamos, a pesar de tener a mano y durante mucho más tiempo la misma materia prima…

Podrías argumentar que cuando se trata de un sitio que no conoces ese “extrañamiento” hace que repares en cosas que no llamarían tu atención si convivieses a diario con ellas, es cierto, pero no deberíamos permitir que ese argumento se convierta en una excusa. Si, como a mí, te gusta fotografiar la vida tal y como sucede en la calle, los dos tenemos que aceptar que a nuestro alrededor y a diario suceden muchas pequeñas cosas que merecen ser fotografiadas. Eso pasa aquí y a cinco mil kilómetros de distancia.

Será mejor que empecemos a ver nuestro día a día con otros ojos, con los de alguien que busca en lugar de limitarse a reconocer. Porque esperar un día tras otro por un acontecimiento que se salga de la norma significa renunciar a muchas ocasiones ocultas bajo esa capa de familiaridad. Supone ceder a otro la responsabilidad (y la oportunidad) de hacer las fotos que a nosotros nos gustaría conseguir.

Que no te quepa la menor duda: un día las veremos en sus galerías de Flickr o en sus blogs, ¿qué nos diremos entonces para excusarnos (justo después de soltar algún improperio)? ¿Cómo nos vamos a justificar? Mejor convirtámonos en cómplices de esos instantes cotidianos que a veces son la cosa más sorprendente y extraña del mundo…

 

¿Cómo vives la Fotografía a diario? Cuéntame tus consejos y tus impresiones en los comentarios, me encantaría saber qué piensas.  ¿Te ha gustado la entrada? En ese caso, compártela! (Gracias).

12 comentarios en «Fotografía tu día a día, ya es suficientemente extraño»

  1. Estou completamente de acordo. O que sucede é que cando vives nun lugar pequeno onde todo o mundo se coñece e te coñece, pode darche máis apuro tomar instantáneas da xente, outras veces o coñecemento persoal tamén pode facilitar a aproximación. Cando vas de viaxe, sobre todo se é unha cidade máis grande, non te sintes observado, pasas desapercibido e iso faite sentir que tes unha ollada máis libre, é como algo do que ti non formas parte, que miras con certa distancia. Grazas e un saúdo.

    Responder
    • Ola Gustavo. :) Grazas por pasarte e comentar.

      Dende logo estás no certo, ás veces a proximidade pode ser unha vantaxe, e tamén un problema pola dificultade para valorar obxectivamente as oportunidades. Ainda así coido que deberíamos (e inclúome, claro) sacarlle máis partido. ;) Aperta e, novamente grazas por pasar e aportar.

      Jota.

      Responder
  2. Antes de nada, gracias pola mención e a túa admiración. Non tiven ocasión de comentar antes. Creo que levas razón en parte. Explícome. Se o meu entorno é Galicia, si. Se é O Rosal, onde vivo, un concello de 6500 habitantes…xa é máis complicado. Se o meu entorno é o Baixo e Alto Miño, estou de acordo. Creo que algunhas das miñas mellores fotos son precisamente do Baixo e Alto Miño. Vou casi a diario a Vilanova de Cerveira a tomar café (o portugués é un vicio) e sempre quito algunha foto lá. Caminha, Viana, Tui, A Guarda…son poboacións pequenas pero que te dan oportunidades, está claro. Agora ben, unha grande cidade como BCN, Porto, Madrid…date moitas máis polo simple feito de que eres máis invisible, ninguén te coñece, a aproximación é máis fácil e pola dimensión e cantidade de xente, hai máis oportunidades. De todos xeitos, creo que non debemos renunciar o que temos cerca, ao noso entorno, incluso o rural dá moito de si.

    Responder
    • Ola Alberte. Antes de seguir: de nada, é un pracer ter ocasión de corresponder á xente que admiro a través do meu blog.

      En canto á túa reflexión, douche a razón, tamén en parte… ;) É certo que as probabilidades aumentan coa actividade e o tamaño dos lugares, pero non é menos certo que tendemos a estragar as que se dan preto en lugares pequenos, son menos, é posible, pero é unha mágoa que se nos pasen.

      Aperta!

      Jota.

      Responder
  3. Yo considero que si la fotografía trasmite algo relevante en tu día a día puede ser muy interesante pero fotografiar por fotografiar como muchas veces se hace con la comida por ejemplo me parece excesivo.

    Responder
    • Hola Álvaro. Estamos de acuerdo, no todo vale y lo que en pequeñas dosis puede ser interesante o divertido, en exceso puede resultar un tanto empachante. La comida y los pies a veces tienen ese efecto. ;)

      Gracias por pasarte y aportar. Saludos. :)

      Jota.

      Responder
  4. Me inicié en la fotografía callejera el pasado Agosto. Pronto llegaré a las 500 fotos de las calles de mi pueblo (Salou), a no mas de 3 km de mi casa. Y no creo que nunca acaben esos momentos inolvidables de la vida cotidiana mientras me mantenga alerta.

    De nuevo, felicidades por la calidad de tu Blog.

    Un saludos

    Responder
    • Hola Luis! :)

      Cristina García Rodero dice que cuando va sin más por la calle no pasa nada, y que en cuanto coge la cámara suceden infinidad de cosas. ¿Te suena? Me alegra que hayas escogido la Fotografía como una forma de descubrir la vida, seguro que lo estás disfrutando muchísimo. :)

      Saludos y gracias!

      Jota.

      Responder
  5. Me ha sorprendido
    1) que los fotografos de Magnun no han fotografiado una Galicia diferente, es la que conocemos.
    2) que cuando viajas a otro lugar te parece que es mas facil observar lo cotidiano de las personas que viven alli porque no lo conoces y “miras” mas
    Es curioso porque estoy montando mi web, que esta en modo espera hasta que me decida como ordenar mis fotos. Y se me ocurrio hace poco hacer un capitulo de vida cotidiana, dado que tenia muchas fotos con esa tematica , despues de romperme la cabeza durante meses buscando un megaproyecto artistico (que me temo que va a esperar un poco). Con esta entrada me acabo de decantar porla vida cotidiana.
    ¡Gracias!

    Responder
    • Hola Pilar. :)

      Muchas gracias por dejar tu comentario, eso antes de nada.

      Supongo que en parte en eso consiste el talento de los fotógrafos de Magnum, no se limitan a hacer grandes fotografías sino que son capaces de captar la realidad más allá de los tópicos. Cuando nosotros nos vamos por ahí, como bien dices, tendemos a llevarnos nuestros esquemas visuales y mentales y los aplicamos a las imágenes que hacemos, resultado: mirada de turista y (sobre todo) postales. En fin, supongo que habrá que seguir entrenando la mirada para desaprender… ;)

      En cuanto a lo del proyecto sobre la vida cotidiana, creo que has escogido bien: al obligarnos a ver entre lo que tenemos a mano estamos optando por la opción más difícil pero a cambio el resultado puede ser más interesante y personal. Ánimo y a por él.

      De nuevo gracias. Un saludo!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!