Resultados de #misiónrubixephoto 010: Primer Plano Ocupado

#misiónrubixephoto 010: Primer Plano Ocupado

Ya estamos aquí, en la clausura de la última #misiónrubixephoto (hasta el momento ;-) ). En la anterior una fotografía de Patxi Granado resultó la elección final; el reto había consistido en fotografiar Desde las Alturas, y a su imagen la acompañaban 4 finalistas de lujo. Puedes ver las 5 fotos destacadas y el análisis de la elección en la entrada correspondiente.

Pues bien, como establecen las normas Patxi propuso el tema de la siguiente #misiónrubixephoto, y nos invitó a hacer Fotografía de calle con el Primer Plano Ocupado.

Hemos recibido (de nuevo) más de 100 imágenes en el correspondiente álbum, con propuestas muy diferentes e imaginativas. Muchísimas gracias a todos los participantes! Por cierto, te invito a que te pases por allí y, por qué no, que aproveches para echar un vistazo a esa fuente de inspiración que son los álbumes de todas las misiones hasta la fecha.

Llegados a este punto lo que toca es esa parte tan complicada consistente en quedarse con un máximo de 5 finalistas… Antes de desvelártelos, deja que te invite a unirte al grupo #misiónrubixephoto y a participar en los próximos encargos, será un placer contar con tu visión fotográfica (ya somos más de 950 apasionados de la Fotografía por allí, y creciendo).

Selección inicial

No es una novedad: hemos recibido muchas fotografías sumamente atractivas, algunas realmente imaginativas (de esas que te hacen mascullar “¿cómo no se me había ocurrido a mí?) así que una vez más esto va a ser muy difícil. Pero que conste: esto no es una queja ni nada que se le parezca, estoy encantado!

Si has visto el álbum y echas de menos alguna de tus favoritas, ten en cuenta que una de las bases de las misiones es encuadrar las imágenes dentro de la Fotografía de calle, un género que aunque no sea fácil de definir (hace unos meses participé en un post colaborativo que buscaba algo parecido a una definición) sí que podemos coincidir en que se hace en espacios públicos, sin intervenir en la escena (por ejemplo pidiendo a la gente que pose de una determinada manera), ese es el motivo de que algunas fotos no hayan llegado hasta aquí. ;-)

No me enrollo más, que seguro que estás deseando ver  los 5 finalistas de #misiónrubixephoto 010: “Primer Plano Ocupado”. Como siempre, las acompaño con una breve explicación de por qué están por aquí, y el orden es puramente alfabético.

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 010.
Fotografía © Ariadna Silva

Esa burbuja llenando casi por completo el encuadre, con los personales dentro de ella, convierten una escena cotidiana en una maravillosa fotografía de calle. ¿Qué me decís del dedo de Ariadna, a punto de hacerla estallar?

Pura magia.

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 010.
Fotografía © Carlos Esparducer

Todos hemos usado el mobiliario urbano como un elemento de nuestras imágenes, pero lo que ha hecho Carlos, adoptando un punto de vista tan bajo y llenando el encuadre con los listones del banco hasta casi convertirlos en el elemento más importante demuestra mucha imaginación, por no hablar de lo gráfico que resulta el resultado.

Un gran ejemplo de cómo usar de una forma completamente nueva un elemento habitual.

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 010.
Fotografía © Fernando Manero

La escena dividida en dos partes por la persona que está más próxima a la cámara y la sorpresa de que el foco no esté donde esperamos (precisamente en el personaje más cercano) me arrancaron una sonrisa en cuanto vi la foto de Fernando. Me encanta que a cada lado de la mujer se vean dos personajes, que haya aprovechado un fondo “limpio” para que la foto sea fácil de leer y, especialmente, ese punto rojo de los labios entreabiertos en primer plano.

Bravo por habernos enseñado que no hacer lo que hacemos siempre puede llevarnos a grandes e interesantes resultados.

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 010.
Fotografía © Lennon Serrano

Lo que más me gusta de la foto de Lennon es que puedo sentir la proximidad de la persona que lleva el polo, me da la sensación de que estoy justo ahí, a su lado. Bien por el momento elegido: tanto el personaje del helado como el que lleva los bultos (justo en medio de dos figuras pintadas) caminan de derecha a izquierda, mientras que los dibujos lo hacen en el sentido contrario.

De todo menos previsible, y con una cierta tensión que definitivamente me atrapa.

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 010.
Fotografía © Miguel Hierba Fresca

Si hace un tiempo te contaba que las sombras pueden ser tus mejores amigas en Fotografía de calle, la imagen de Miguel lo ejemplifica a la perfección. Fíjate en cómo ha escogido cuidadosamente el fondo y cómo la silueta de la mujer se recorta justo sobre la parte iluminada de la fachada sin llegar a colisionar con el rosetón (de esa manera ambos elementos se distinguen fácilmente). La parte derecha de la imagen podría parecer vacía, pero mostrarla permite que apreciemos los demás elementos del edificio y eso nos aporta contexto.

Una imagen de una gran potencia gráfica gracias a un gran manejo de las sombras (y el contraluz).

Elección final y análisis

Fíjate en cómo, una vez más, un tema que a priori podría parecer terreno abonado para los tópicos ha dado lugar a fotos completamente diferentes, eso ha sido gracias a que cada fotógrafo ha aportado su propia forma de mirar. Al final, en eso consiste la Fotografía: en mirar (y mostrar el mundo) de una manera distinta, personal.

No lo alargo más… La elección final de #misiónrubixephoto 010: “Primer Plano Ocupado” recae en la imagen de Ariadna Silva.

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 010.
Fotografía © Ariadna Silva

El hecho de que Ariadna haya empleado la pompa de jabón para enmarcar la escena lo cambia todo: no es la foto de una pompa, sino la foto de la calle a través de una pompa. Esa sutil diferencia en realidad es lo que convierte a su imagen en tan interesante, o digamos que es el principio. Porque hay mucho más.

Todos los personajes están dentro de ese marco transparente, ajenos por completo a lo que está sucediendo. Ignoran que alguien está haciendo algo muy parecido a la magia gracias a (y con) ellos.

Análisis de la fotografía de calle de Ariadna Silva.

La foto está hecha al vuelo, y el horizonte está caído. Lejos de suponer un problema, eso hace que la imagen transmita una inmediatez que hace que funcione tan bien. El resto de líneas apuntan hacia el fondo de la imagen aportando mucha profundidad que suma a la generada por los personajes a diferentes distancias.

Análisis de la fotografía de calle de Ariadna Silva.

Y, claro, por encima de todo lo demás y redondeando el resultado final está la decisión de Ariadna de introducir su dedo en el encuadre, a punto de hacer estallar la pompa. Eso no sólo crea tensión en el encuadre (sabes qué va a pasar, pero aún no ha sucedido), sino que nos mete de lleno en la imagen: es como si fuésemos nosotros mismos los que estamos a punto de hacerlo saltar todo por los aires.

Análisis de la fotografía de calle de Ariadna Silva.

Esto es lo que Ariadna nos cuenta de su propia imagen

“Desde pequeña he sentido atracción por las pompas de jabón. El hecho de soplar y crear pequeñas formas translúcidas pero a la vez llenas de color es algo que me fascinaba, y quizás he trasladado esa obsesión a esta fotografía.

En este caso, yo no soplaba a través del pompero: se trataba de una pompa gigante, creada por un señor que disponía de un cubo lleno de jabón y agua y un artilugio formado por una cuerda y dos palos. Un mecanismo simple pero efectivo. Este tipo de gente se suele situar entre aglomeraciones, a pesar de que haya gente despiadada como yo que intenta explotarlas. Y es que la mano que aparece en primer plano, en la parte izquierda inferior, es la mía.

Por lo tanto, la foto la realicé con una sola mano. Y corriendo. Esa es una de las razones por la que el horizonte está inclinado, aunque en parte también lo buscaba, ya que le proporciona dinamismo a la toma.

Fue bastante complicado llegar a esta foto, pero la situación se prestaba. Las pompas iban y venían. Las fotos también, pero todavía no había dado con la toma buena, hasta que decidí prescindir de un fondo arquitectónico y apuntar la cámara al cielo, para limpiar lo máximo posible el encuadre.

También tenía en mente incluir elementos dentro de la pompa, como si estuviesen atrapados en su interior. Por eso, en un lugar tan turístico como el Palacio Real de Madrid, cada persona que pasa por allí está “en su burbuja”.

Jugando un poco con esa idea, fotografié a unas cuantas personas que pasaban por allí en ese momento, cada una realizando actividades de lo más dispares: desde una mujer haciéndose un selfie, hasta un señor vendiendo abanicos.

Al principio he mencionado lo que me gusta el color de las pompas, pero en este caso se trata de una foto en blanco y negro. Parece contradictorio, pero la toma original era bastante plana y monocromática. Perdía fuerza. De esta forma, creo que se crea una escena todavía más surrealista al prescindir del color.

La verdad es que con esta foto culminé un gran fin de semana en el que realicé el Taller Fotografía la Ciudad: Madrid en noviembre de 2016. Supongo que haber ido con ideas frescas después de la teoría me estimuló a la hora de ver nuevos ambientes en algo tan familiar como las pompas de jabón.”

Conclusiones

A menudo cuando hacemos fotografías en el espacio público tendemos a esperar que la zona más próxima a la cámara se despeje antes de disparar. Hacer todo lo contrario (llenar ese hueco aposta) no sólo es una manera de conseguir que nuestras imágenes tengan mucha más profundidad, sino también, tal y como nos habéis enseñado en esta #misiónrubixephoto, una forma de aportar interés y crear pequeñas historias dentro del encuadre.

La fotografía de Ariadna, además, aprovecha la transparencia de una pompa de jabón para mostrarnos la calle a través de ella, creando una situación casi irreal a partir de los elementos que no tienen nada de excepcional. Más allá de etiquetas y definiciones, a esa capacidad de crear magia a partir de lo cotidiano responde gran parte de la fascinación que despierta la Fotografía de calle.


¿Qué te parecen los finalistas? ¿Estaban entre tus favoritos? ¿Qué piensas de la imagen de Ariadna? ¿No te parece magnífica? Deja tus impresiones a través de los comentarios. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes para ayudar a propagar #misiónrubixephoto por todo el mundo!

Muy pronto habrá una nueva #misiónrubixephoto en marcha; Ariadna propondrá el tema y a partir de ahí comenzará todo de nuevo. Estoy deseando ver con qué nos sorprendéis esta vez, no dudo de que será así!

Ojalá contemos con tu participación, mientras tanto te invito a que, si aún no lo has hecho, te unas al grupo de Facebook aquí y visualices los álbumes de las misiones previas para ir abriendo boca!

2 comentarios en «Resultados de #misiónrubixephoto 010: Primer Plano Ocupado»

  1. Sin duda excelente eleccion, Aridana captó la esencia del reto, esta vez solo hemos coincidido en una de las fotos, la de Ariadna no la vi pero me quito el sombrero ante ella, hubiera sodo tambien una de mis favoritas. gracias por estos retos y a la espera de la propuesta de Ariadna.
    saludos
    joan-ma

    Responder
    • Hola Joan-Ma. :)

      Me alegra que te haya gustado el reto y que las finalistas hayan estado a la altura de tus expectativas. Ya deseando ver qué elucubra Ariadna también!

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!