Resultados de #misiónrubixephoto 011: Perros en la Calle

#misiónrubixephoto 011: Perros en la Calle

El grupo de #misiónrubixephoto no deja de crecer; hemos superado los 1000 miembros (quién me lo iba a decir cuando pusimos esto en marcha hace 11 ediciones…). Poco a poco ese rincón se está convirtiendo en una verdadera fuente de inspiración para los que amamos la Fotografía de calle y, por qué no, para todo aquel que disfrute con las (buenas) fotos.

Una vez más, toca cerrar la última #misiónrubixephoto. Esta vez, Ariadna, como autora de la selección final del reto “Primer Plano Ocupado” nos había propuesto fotografiar a unos viejos compañeros de calle. Los perros están ahí desde siempre y nos hemos acostumbrado tanto a su compañía que quizás lo más fácil hubiese sido capturar estampas previsibles, sin embargo entre las más de 100 fotografías recibidas para esta misión encontramos muchas fotos que nos harán ver su mundo (ese que parece discurrir a unos palmos por debajo del nuestro) de una forma muy diferente.

Así que ahí vamos con la selección de las 5 finalistas (¿te sorprende si te digo que de nuevo me ha constado mucho quedarme con sólo esas?). Pero antes, deja que te invite a unirte al grupo #misiónrubixephoto y a participar en los próximos encargos, nos encantará ver cómo ves el mundo a través de tu Fotografía de calle.

Selección inicial

Ahí van las 5 imágenes finalistas de #misiónrubixephoto 011: “Perros en la Calle”. Como es costumbre, están en estricto orden alfabético y acompañadas por una breve explicación de por qué me he quedado con ellas.

Fotografía de calle: un perro lame sangre, por Cris Flava.
Fotografía © Cris Flava

Se trata de una foto áspera, sin resultar muy explícita, que me hace pensar en las matanzas de cuando era pequeño en casa de mis abuelos. Cris, cerrando el encuadre al máximo sobre el hocico lo que parece un banco de madera cubierto de sangre, consigue que nos imaginemos o al menos, si no tienes la referencia, que nos preguntemos qué está sucediendo ahí. Las texturas en la madera y en la parte inferior de la lengua son sublimes.

A ratos inquietante e incluso hasta cierto punto incómoda, a pesar de mostrar lo justo (¿o precisamente por eso?).

Fotografía de calle: un perro por Elena Plaza.
Fotografía © Elena Plaza

Con la foto de Elena no puedo evitar preguntarme qué está sucediendo más allá del encuadre. Sé que esa mirada temerosa y el lenguaje corporal del perro tienen mucho que ver, pero también creo que el hecho de que la foto esté ligeramente inclinada contribuye a esa sensación de incomodidad. Me encantan el juego de luces y sombras alternas (parece que todas estén justo donde debieran) y que la cabeza del animal se recorte contra el interior de la vivienda.

Una imagen que me recuerda que muy a menudo podemos reconocer gestos casi humanos en nuestros compañeros de cuatro patas.

Fotografía de calle: un perro entre edificios, Jaime Martín Martínez
Fotografía © Jaime Martín Martínez

Las líneas de los edificios, los setos y las vallas dirigen nuestra vista hacia el interior de la escena y ahí en medio, plantado sobre el césped, con la cabeza alta pero con las patas cruzadas en un gesto extraño, una figura completamente negra que se recorta a la perfección sobre el fondo.

Una imagen que parece captada al vuelo y que sin embargo funciona a la perfección, sobre todo por la extraña postura entre divertida y altiva del protagonista.

Fotografía de calle: un perro entre las sombras, José Carlos Zafón.
Fotografía © José Carlos Zafón

Soy consciente de que tengo debilidad por las imágenes que dicen mucho con muy poco, a lo que se suma que cada vez me cuesta menos cortar figuras y formas con los bordes del encuadre. La imagen de José Carlos reúne ambas cosas: esa sombra en el suelo nos permite deducir de forma sencilla que lo que estamos viendo es parte de un perro recortado entre más sombras (la luz forma una diagonal que recorre todo el encuadre). Ese brillo del lomo es la guinda del pastel.

De lectura fácil y a la vez muy sugerente. Sin duda la elección del blanco y negro contribuye definitivamente a que esta foto funcione de la manera en que lo hace.

Fotografía de calle de un perro entre la nieve, Juan Luis Rúa Prieto.
Fotografía © Juan Luis Rúa

Todo en esta imagen transmite una cierta sensación de nostalgia. Será el gesto del perro, el paisaje nevado o el cielo nublado… No sé, pero desde luego consigue que la mire una y otra vez, recorriendo el encuadre para, siempre, volver a esa cabeza gacha y la mirada hacia la parte inferior de la fotografía.

Una foto con aire clásico y con mucha atmósfera.

Elección final y análisis

En esta ocasión el blanco y negro se impone entre los cinco finalistas, donde 4 de las 5 fotos seleccionadas se valen sólo de grises para retratar a los perros en la calle.

Fíjate en las imágenes, en ellas el perro es siempre el protagonista aunque ocupa lugares (y se diría que roles) muy diferentes; son 5 pequeñas historias protagonizadas por él. De nuevo habéis demostrado que la realidad tiene tantas formas como miradas podamos dedicarle.

No te hago esperar más por el desenlace… La elección final de #misiónrubixephoto 011: “Perros en la Calle” recae en la imagen de Juan Luis Rúa.

Fotografía de calle de un perro entre la nieve, Juan Luis Rúa Prieto.
Fotografía © Juan Luis Rua Prieto

Aunque ahí arriba ya te decía que la foto de Juan Luis transmite sobre todo una cierta atmósfera de melancolía y que me resulta muy difícil explicar por qué la interpreto así, voy a tratar de contarte qué, de aquello que podemos ver los dos, me gusta más de ella.

En primer lugar está la división del espacio en tres franjas: el cielo encapotado y dramático, la línea de las montañas en la que se integran también la valla de la izquierda y las construcciones a la derecha, la más oscura de las tres, y abajo la nieve, la más clara y con huellas que nos hablan de quienes pasaron por allí antes, enmarcando la figura del perro y haciendo que ésta se lea fácilmente.

Me encanta además que esta estratificación se deba a líneas curvas y suaves, porque casa muy bien con la sensación de calma y silencio (que intuyo) en el lugar.

Análisis de la fotografía de calle seleccionada en #misiónrubixephoto 011.

Si te fijas un poco más las líneas más o menos explícitas de la fotografía se dirigen todas ellas hacia el perro, único protagonista de la imagen, que así recibe todavía más atención del lector.

El punto de vista bajo juega aquí un papel determinante para dirigir nuestros ojos hacia donde deberían mirar.

Análisis de la fotografía de calle seleccionada en #misiónrubixephoto 011.

Presta atención ahora a la ubicación del animal dentro de encuadre: se encuentra, sino exactamente, muy próximo a uno de los puntos de la regla de los tercios (esquinado pero no tanto como para que resulte incómodo o injustificado); otro argumento para dotarle de mayor tirón visual.

Análisis de la fotografía de calle seleccionada en #misiónrubixephoto 011.

Y por último, el propio perro. Ya te he hablado de su gesto, a ratos me parece triste y otras veces simplemente distraído, pero en cualquier caso consigue captar mi interés y me incita a imaginar algo más de lo que veo dentro del encuadre.

Aunque está perfectamente congelado en el tiempo, su postura con las patas inclinadas retorciendo el cuerpo para mirar hacia atrás (algo que se acentúa con la posición de la cola que sí parece ligeramente movida), la trasera ligeramente separada del suelo y la delantera izquierda recién elevada, nos habla a las claras de movimiento, de que esa posición dará lugar pronto a otra completamente diferente.

Análisis de la fotografía de calle seleccionada en #misiónrubixephoto 011.

(En breve incorporaré aquí las palabras del propio Juan Luis Rúa sobre su imagen.)

Esto es lo que el propio Juan Luis nos cuenta de su imagen

“Llegué al Piornedo un día de semana para evitar la cantidad de turistas que visitan este lugar cuando nieva. Es una pequeña aldea con pallozas muy pintoresca, no iba con idea de hacer fotos, pero la cámara iba conmigo…

Nada más bajar del coche se me acercó este perro y me acompañó en las tres horas que estuve en el lugar… Inmediatamente me vino a la cabeza la imagen del perro de Koudelka,; salvando la inmensa distancia que hay de una imagen a otra, buscaba que el perro hiciera algo parecido a la imagen del perro negro.

Hay un camino que parte del núcleo urbano, bastante abierto, el perro se alejaba y volvía, hasta que me convenció la imagen, y sí, el perro tenía cara triste, fruto (creo) del frío, hambre y posiblemente de la poca compañía que tenía esa mañana.”

Conclusión

Esta misión nos ha enseñado, al menos a mí, que basta con mirar con ojos nuevos aquello que vemos a diario para convertirlo en otra cosa, para, por ejemplo, dotar a esos compañeros de cuatro patas de un papel completamente diferente, en protagonistas de sus propias pequeñas historias.


¿Qué opinas tú? ¿Qué te parece la imagen de Juan Luis? ¿Qué piensas del resto de finalistas? ¿Tenías tu propia favorita? Me encantará conocer tus impresiones a través de los comentarios. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes para ayudar a propagar #misiónrubixephoto por todo el mundo y que cada días seamos más!

En breve habrá una nueva #misiónrubixephoto en marcha; Juan Luis propondrá el tema, tal y como dictan las normas del reto. Ojalá contemos con tu participación, mientras tanto te invito a unirte al grupo de Facebook aquí y a que eches un vistazo a los álbumes de las misiones previas para ir inspirándote!

2 comentarios en «Resultados de #misiónrubixephoto 011: Perros en la Calle»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!