Una de las cosas que más me gustan de hacer fotografías es explorar una escena. Me divierte cambiar el punto de vista y probar con diferentes distancias a los objetos, alternar entre el formato vertical y horizontal, modificar la focal del objetivo, la apertura o la velocidad, hasta reinterpretar por completo la escena que había imaginado en un primer momento.
En esas ocasiones acabo con al menos dos versiones completamente distintas: una inicial, generalmente más “previsible”, y otra completamente opuesta, menos “lógica” y quizás por eso más interesante, o al menos más sorprendente:

La de arriba es una escena capturada el mismo día, pero en una versión completamente distinta, en vertical y en color, jugando con la distancia hiperfocal y llenando el primer plano (hasta desbordarlo), según los sabios consejos de Bryan Peterson.
Como siempre, puedes verla un poco más grande si pulsas sobre ella, y ya sabes, no dejes de comentar si te apetece.
Una toma preciosa y una composición bien pensada!
Me surge la curiosidad de saber si has usado el filtro del paso alto para enfatizar las texturas. Simple y llana curiosidad, ya te digo.
Hola José Antonio. Gracias por tu comentario!
En efecto, he usado el filtro de paso alto para enfocar y resaltar un poco las texturas, ya uso la versión que habías publicado en tu blog, me gusta mucho más el resultado que con el método que usaba antes. :)
…
Otro punto de vista de barquitas en tierra. Simplemente decirte que es una preciosidad.
Las barcas y yo tenemos una relación especial, muy especial.
…
Bicos J.
Gracias por los cumplidos, Pau. Creo que seguiré buscando dornas para que un día compartas aquí tu historia. :)
Bicos, Pau.
Me gusta muchísimo los colores y el encuadre… ;)
Muchas gracias, me alegra que te guste. Un lugar muy bello ese, las dornas sólo lo adornaban un poco más.
Abrazo. Jota.