Por qué hago lo que hago

Retrato de Jota Barros, aka Rubixephoto.
La foto es de Sofi.

Esta va a ser con diferencia la entrada más personal que he escrito hasta la fecha, y eso que en su día te conté 21 Lecciones de Vida que me ha enseñado la Fotografía. Hace mucho tiempo que le daba vueltas a la idea de contarte esto pero para serte sincero me daba un poco de miedo.

No soy una persona a la que le resulte fácil hablar de sí misma y menos cuando eso significa exponerse. Pero a la vez sentía que a lo que hago a diario y que tú recibes y agradeces de mil formas distintas desde el otro lado de la pantalla le iba a faltar algo mientras no te explicase cómo y por qué he acabado dedicándome en cuerpo y alma a mi pasión, a pesar de no tener nada que ver con lo que hacía antes.

Creo que en parte debido a esa necesidad de compartirlo, hace unos días, en la entrada dedicada a cómo escribir un diario de Fotografía de calle, te dejé caer que tarde o temprano te contaría esta historia.

Aquí la tienes.

Una bofetada de realidad

El 15 de julio de 2014 llegué a mi oficina en la fábrica en la que era Responsable de Producción y el Director me llamó a su despacho. Casi no me había dado tiempo ni de dejar las llaves del coche y mi bolsa sobre el escritorio. Subí a la planta superior y cuando abrí la puerta me encontré a R. junto al representante sindical y la Jefa de Administración. Antes de que pudiese hacerme a la idea de lo que estaba sucediendo mi jefe se dirigió a mí.

– Barros, hemos decidido que tu puesto no es necesario. Recoge tus cosas y ya no vengas mañana.

Bajé a mi despacho y traté de digerir lo que acababa de pasar. Para mi sorpresa no me costó comprender los motivos detrás de todo aquello y por suerte mi cabeza encontró el sentimiento adecuado. Me enfadé y también llegué a la conclusión de que no tenía motivos para dudar de mi desempeño.

Recogí mis cosas y me despedí de mi equipo. Esa fue la parte más dura del día.

O una oportunidad para despertar

Contra todo pronóstico tenía la sensación de que aquello podía ser lo mejor que me había pasado. Sin duda el hecho de sentirme enfadado y tratado de forma injusta podía estar nublando mi percepción, así que decidí darme unos días.

Te resumiré muy rápidamente el proceso que siguió a continuación.

Básicamente por un lado estaba lo que se suponía que tenía que hacer: aprovechar mi experiencia, mis contactos y un currículo en el que había ido acumulando progresivamente puestos de mayor responsabilidad para buscar un trabajo similar al que acababa de perder.

Hay algo peligroso en empezar desde abajo para acabar consiguiendo un puesto con buena reputación, y es que puedes sentirte tentado a no echar por la borda lo que “has conseguido”.

Pero había otro factor que me hacía ver las cosas de una manera diferente. Al echar la vista atrás y analizar mis trabajos hasta entonces (vender material de oficina, gestionar la calidad de una empresa de seguridad, llevar la calidad y la prevención de riesgos laborales en una fábrica de ambulancias, supervisar un equipo de casi veinte operarios en una fábrica de paneles solares, asumir la dirección de producción en esa empresa para después hacer lo mismo en la fábrica de la que me despidieron) vi claramente que nada de lo que había hecho me hacía sentir orgulloso.

De mis trabajos conservaba un puñado de amigos de esos de los que no quieres desprenderte nunca y había aprendido un montón de cosas, pero no me sentía satisfecho. Tenía la certeza de no haber aportado nada significativo y de que aquello no me definía en absoluto.

Era hora de hacerse algunas preguntas. ¿Qué me gustaba en realidad? ¿Con qué disfrutaba? ¿De qué estaba orgulloso? ¿A qué quería dedicarme a partir de ese momento?

El salto

Había comenzado con el blog tres años antes y el año anterior había arrancado los talleres con pequeños grupos (principalmente de amigos y amigos de amigos).

De alguna manera la Fotografía, que me había entusiasmado de pequeño y que yo había silenciado durante algunos (demasiados) años, había encontrado la manera de volver a ocupar un sitio en mi vida.

Me di cuenta de que tenía que intentar por todos los medios vivir haciendo algo que me llenase. Decidí apostar por ello y aquí estoy, algo más de tres años después escribiendo estas líneas para contártelo.

No pretendo idealizar el proceso que me ha llevado hasta aquí. Dudo de que en caso de no haber sido despedido las cosas se hubiesen desarrollado así. Me limité a aprovechar una oportunidad que probablemente por mí mismo no hubiese generado.

Cuando alguien me dice que he sido valiente siempre contesto que la diferencia entre valiente e inconsciente es muy pequeña y que no siempre sé de qué lado me encuentro. Pero eh. Me siento orgulloso de haber tomado esa decisión.

Y eso que las dudas y los miedos siguen apareciendo casi a diario. A pesar de la inestabilidad y las incertidumbres, de la necesidad de generar mis propias oportunidades y de tener que aprender cosas nuevas cada día (en realidad esto último es más un motivo para disfrutarlo que una razón en contra).

Recuerdo que cuando me preparaba para gestionar un equipo de trabajo por primera vez leí un libro que decía que “aprender a dirigir personas es como aprender a tocar el violín en público”. Creo que esto se parece todavía más, pero ahora el público es más numeroso y todo es mucho más divertido.

Por qué tiene sentido

Esto tiene sentido porque he descubierto que me encanta compartir lo que sé a medida que aprendo (a pesar de que cuando estudiaba Físicas lo último en lo que pensaba era en dar clases).

Tiene sentido por la cantidad de personas increíbles que estoy conociendo a lo largo del camino y porque siempre hay alguien al otro lado de la pantalla para leer lo que escribo.

Lo tiene cada vez que a la vuelta de uno mis talleres de Fotografía alguno de mis alumnos me escribe para decirme que ahora ve de forma diferente o que ha recuperado la ilusión. Lo tiene cuando compruebo entre asombrado y orgulloso la evolución de sus fotos, cuando les veo disfrutar con la cámara en las manos o escuchando lo que los demás leemos en sus imágenes.

Tiene sentido porque ahora, cuando trabajo, siento que crezco y que me encuentro un poco más cada día.

Pero sobre todo tiene sentido porque sé que no tengo otra oportunidad para hacer lo que quiero hacer, que solo tengo una vida y no puedo permitirme lamentar a qué la dedico.

Gracias por la compañía en este viaje tan emocionante.

26 comentarios en «Por qué hago lo que hago»

  1. Contenta de haber sido compañía en el camino y parte del puñado, certezas q nunca me abandonarán y por las q igual tendria q darte las gracias. TQM

    Responder
  2. Y qué bien hiciste! Leyendo esto dan ganas de que te despidan, borrón y cuenta nueva… no se lo diré a mi jefa, por si acaso! :D
    Espero que algún día también pueda llegar a ser motivo de tu orgullo profesoril (algunos evolucionamos muy lentamente :D ).
    Gran entrada!

    Responder
  3. Siempre has tenido muy buena madera, hagas lo que hagas, estés donde estés y me siento orgullosa de lo mucho que has crecido. Un beso grande desde lejos…. pero cerca

    Responder
    • Hola jefa. Muchas gracias por seguir ahí, a pesar de la distancia (que siempre es mucho menor que la física) y del tiempo. Nunca olvido lo que significó trabajar contigo y cuánto aprendí de ello.
      Un beso.

      Jota.

      Responder
  4. En tu caso, entre valiente e inconsciente, no cabe lugar a duda. Hay que ser valiente para arrancar este proyecto, por descontado. Pero, dado que tengo la suerte de conocerte un poco, sé que hay que serlo aún más para publicar esta entrada.

    Talento + capacidad de trabajo es una fórmula demasiado buena como para que algún simple mediocre pueda tumbarla.

    Apertas, meu.

    Responder
    • Quizás no eres consciente de lo que supone para mí leerte a continuación de esas líneas. En realidad creo que sí lo eres, y eso lo hace aún mejor.
      Un abrazo muy fuerte mientras espero la oportunidad de que sea en persona.

      Barros.

      Responder
  5. Que historia tan inspiradora, justo lo que necesitaba en este momento . Estoy iniciando en la fotogràfia y hoy me sentìa un poco desanimada en saber por dònde comenzar y saber.. ahora que es lo que sigue? por alguna razòn lleguè hasta aquì para concocerte a traves de la pantalla pero tus lineas me han ayudado a desanimarme menos y trabajar màs.

    te seguirè por supuesto!!

    Nancy. Ciudad de Mèxico

    Responder
    • Hola Nancy! Vaya, no podía imaginar que mi historia pudiese inspirar y ayudar a otros. Me emociona que sea así en tu caso. Desde aquí mis mejores deseos para esa aventura que estás iniciando.
      Muchas gracias por leerme, espero seguir creando contenidos que te ayuden. Saludos!

      Jota.

      Responder
  6. A veces se necesitan estos empujones para cambiar de dirección. Lo que haces está muy bien. Como para no estar contento.
    Un abrazo.

    Responder
  7. Gran articulo Jota, ojala el día tuviera 48 horas. Disfruto leyéndote porque todos tenemos algo de lo que has escrito mas arriba, es cierto que lo mismo fuiste un inconsciente, jajajaja pero la satisfacción de hacer lo que mas te gusta no se compra con dinero. Suerte a los valientes como tu. un abrazo.

    Responder
    • Hola Juan. :) Te agradezco de corazón la lectura y las palabras. Sentía que tenía que contaros esto, al fin y al cabo compartir es lo único que de verdad tiene sentido, sobre todo si hay gente al otro lado.

      Saludos y gracias de nuevo!

      Jota.

      Responder
  8. interesante historia y ante la bronca e impotencia del despido que las empresas llevan adelante, sin ningún miramiento, porque solo ven números de una planilla de Excel y no personas y ante esa sacada casi de un cachetazo de tu zona de confort, pues has sido lo suficientemente valiente y yo diría consciente para seguir adelante y eso es lo que vale, uno debe aprender en la vida que podemos manejar nuestro destino, sin depender de que otros (empresa) nos sostengan, muy buen articulo para compartir parte de tu historia de vida con la gente. Saludos

    Responder
  9. “Si no te sale ardiendo de dentro,
    a pesar de todo,
    no lo hagas.
    A no ser que salga espontáneamente de tu corazón
    y de tu mente y de tu boca
    y de tus tripas,
    no lo hagas….” (C.Bukowski)
    He tenido el privilegio de conocerte el pasado fin de semana y he descubierto a un gran fotógrafo que ha hecho que cambie mi visión fotográfica, pero sobre todo a un tipo con sensibilidad artística y al que la fotografía le sale “espontáneamente del corazón” y por eso lo hace.Felicidades por el artículo, muy valiente.Un abrazo
    Antonio López (Madrid)

    Responder
    • Hola Antonio. Tu comentario me ha emocionado, así, con todas las letras. Muchas gracias por cada una de esas palabras. Cosas así son las que ayudan a seguir adelante con este sueño. Volveré aquí a leerlas cuando necesite un empujón.

      Te lo dije ayer y lo repito aquí una vez más: ha sido un placer conocerte, tus imágenes son fabulosas y espero que volvamos a coincidir. Será un placer y un honor. Un abrazo.

      Jota.

      Responder
  10. Bueno Jota me parece una historia real y valiente. Supongo que a muchos nos paso lo mismo, mas o menos, pero no todos decidimos cambiar nuestro destino. Por ello te respeto y admiro. Pienso que el respeto se gana con echos y nunca, nunca se exige. Felicidades y te deseo lo mejor en tu andadura profesional. Comentarte que en tu canal de youtube me mandaste algun consejo que te agradezco. Suerte.

    Responder
  11. Valientes palabras y por lo que veo en el blog acertada la decisión que tomaste, por la parte que me toca como aprendiza de fotografía me alegro de que tomaras esa decisión y me alegro aún más de que te haya ido tan bien. Espero conocerte en persona para felicitarte por tu blog.

    Un saludo!!!

    Responder
  12. Wuauuuuu, que historia Jota, cuantos estarán en tu situación y siguen presos de buscar otro trabajo para seguir haciendo lo mismo, sin tener el valor de dejarlo todo y dedicarse a lo que es su verdadera pasión. Soy un aficionado a la fotografía y con mi reflex recién comprada estoy haciendo un curso, y claro esta que cada noche miro tus vídeos y cuan valiosos son para un mejor aprendizaje, lastima estar en la otra punta del planeta y no poder disfrutar de tus curso, me encanta aprender con vos, te admiro realmente. No nos dejes nunca, Saludos, soy Victor de Córdoba Argentina.

    Responder
    • Hola Víctor! Muchísimas gracias por tomarte un rato para conectar y contarme tu experiencia. Seguro que la fotografía va a darte muchas satisfacciones, ya verás.
      Un abrazo y aquí tienes este rincón en la web para lo que necesites!

      Jota.

      Responder
  13. Wow… cuantos nos vemos ahí y no damos el país, por miedo a no estar a la altura, por vértigo o porque hacemos lo que debemos y no lo que queremos. Da gusto leerte y tb oírte!
    Saludos

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!