Eh. No me malinterpretes. No voy a intentar convencerte de que a partir de ahora vayas siempre sólo cuando saques la cámara de paseo. :)
Porque la cámara no es sólo para hacer fotos, también es una fábrica de recuerdos de tus vacaciones, de esas ocasiones importantes en tu vida con tu gente más próxima y de tu día a día, que aunque pueda no parecerlo, también está lleno de momentos que vale la pena inmortalizar.
Pero la Fotografía también tiene algo de actividad solitaria, sobre todo cuando requiere concentración y tiempo. No todo el mundo está dispuesto a esperar a que la luz te parezca la más adecuada, a que pruebes las distintas combinaciones de apertura y velocidad de obturación o a que todos los elementos se coloquen donde crees que pueden construir una composición más equilibrada…
Aprende a reconocer las situaciones en que tu afición es un incordio para los demás y olvida el “modo foto” en ellas para pensar sólo en disfrutarlas. Y haz lo posible por encontrar tiempo para crear con tu cámara, para tomarte todo el que necesites para un sólo disparo, para esperar la mejor luz y buscar el punto de vista más interesante.
Quizás para ello necesites ir sólo…
¿Sabes? Puedes recibir un correo electrónico con cada nueva entrada en este blog. Sólo tienes que anotar tu correo electrónico en la casilla de la derecha… Gracias!
Pero bueno !…no deberías aconsejar lo contrario? Siempre tengo la sensación de que me tienen que esperar para que termine de echar las fotos y me dicen que así no se disfruta de los viajes igual…pero no lo puedo evitar; para mí es como guardarse ese momento para siempre. Lo veo así.
Un abrazo.
Los aficionados a la fotografía podemos ser unos malos compañeros de viaje, no crees? Siempre con nuestra obsesión por encontrar la mejor foto posible mientras nuestra compañía se arma de paciencia… ;)
Cuando voy con alguien intento no ser demasiado pesado, aunque no siempre lo consigo, y a cambio intento encontrar momentos para llevarme la cámara sólo, sin prisas.
Gracias por pasarte y comentar!
Jota.
Pues a veces sí que es un problema, sobre todo para los demás. Más de un enfado me ha costado. ¡Para eso hubiese venido sola!, me dicen.
¿Dónde está papá?. Está fotografiando sus tonterías, ya vendrá si quiere.
La verdad es que con familia a veces es difícil encontrar el momento de escaparte con tu cámara. Saludos.
Por mucho que me guste la fotografía, intento no imponerla cuando estamos a otra cosa, siempre hay un cierto margen, claro, pero si tengo que cortarme para no ser un incordio no acabo de disfrutar el proceso… Supongo que es absolutamente personal, claro!
Apertas, Marcos.
Jota.
Creo que aún cuando vas con más gente a hacer fotos, la fotografía sigue siendo un acto reflexivo y solitario.
Lo es en cuanto te empiezas a exigir un poco, sin duda. En mi caso personal requiere mucha concentración y entrar en un estado muy concreto, algo que no suelo conseguir cuando estoy rodeado de gente (que viene conmigo, se entiende).
Gracias por comentar. :)
Jota.
…
Entiendo lo que dices, J.
A mí me gusta ir acompañada y aprender en equipo. Sacar ideas en conjunto, ilustrarse de forma mutua.
…
Bicos-bicos.
También puedo entenderlo. :)
Abrazo.
Jota.