Llegué a Estela de Castro gracias a un proyecto maravilloso: los retratos de casi una centena de fotógrafos españoles, lo más granado del panorama actual y algunos de los más grandes de la historia fotográfica del país. Ese trabajo llamado libros favoritos de Fotografía. Aprovechando que imparte talleres de retrato en todo el país (asistir a uno de ellos está muy arriba en mi lista de cosas pendientes) he tenido la suerte de conocer en persona a Estela y compartir con ella algún que otro rato, de esos que te hacen crecer como fotógrafo y persona.
Por eso no me sorprende que Estela esté detrás de una de las iniciativas más necesarias y emocionantes de las que hemos sido testigos en los últimos meses; con la ayuda de Juan Cañamero, Estela ha vuelto a contactar con los fotógrafos a los que había retratado o con sus familias (en el caso de los que han fallecido o de los que no pudo llegar a fotografiar como Ricard Terré o Agustí Centelles), para involucrarlos en la organización de una exposición colectiva y solidaria que tendrá lugar en las instalaciones del Centro Universitario de Artes TAI de Madrid desde el 30 de marzo hasta el 27 de abril.
Así nace PHES, Fotografía Española Solidaria, una muestra de fotografías con el objetivo de recaudar fondos para cuatro organizaciones no gubernamentales que trabajan en zonas de conflicto, entre las que se repartirán equitativamente:
Cada una de las imágenes, que estarán a la venta a un precio menor al habitual (en algunos casos hasta el 50%), se acompañará del retrato que la propia Estela hizo del autor, lo que se convierte en una nueva oportunidad de conseguir alguna de las magníficas capturas de su proyecto Fotógrafos. El catálogo de la exposición también estará a la venta para contribuir a la recaudación de fondos.

La nómina de artistas es sencillamente apabullante e incluye nombres como Alberto Gª Alix, Eduardo Momeñe, Gervasio Sánchez, Colita, Ouka Leele o José Manuel Navia por mencionar sólo a algunos de los más de 80 autores que se han sumado a la iniciativa.

Pronto podremos ver la exposición de forma on-line y comprar el catálogo desde la distancia. No obstante, si tienes ocasión, no debería dejar pasar la oportunidad de acercarte y ver esas imágenes en directo, nada puede superar la experiencia de plantarse físicamente frente a algunas de las mejores fotografías de nuestra historia. Si a eso le sumas que haciéndote con ellas estas contribuyendo a la mejor causa, ¿qué excusas te quedan? ;-)

Más información
- Título: PHES, Fotografía Española Solidaria.
- Lugar: Centro Universitario de Artes TAI. C/ Recoletos, 22. Madrid.
- Fechas: 30/03 a 27/04.
- Horario: Lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 y de 16:00 a 20.00.
- Bonus: nota de prensa del proyecto, con información adicional.
Muy interesante. Volveré.
Si me quieres visitar
https://collectingartphoto.blogspot.com.es
Gracias por la visita. Claro que me pasaré. :)
Saludos!
Jota.