Esta entrada llega con una semana de retraso, pero es que un viaje relámpago a las Islas Lofoten en Noruega se cruzó en el camino e hizo imposible escribirla antes, pronto tendrás noticias por aquí de esa maravilla de lugar, por cierto… Pero vamos a lo que toca hoy.
El caso es que durante los días 25 y 26 de febrero tuve la suerte y el honor de participar como ponente en la segunda edición del Orgullo Fotográfico y la experiencia fue tan positiva que no he podido (ni querido) resistirme a escribir sobre ella. Si siempre nos estamos quejando de que no hay muchas oportunidades de disfrutar (de verdad) de nuestra pasión fotográfica, lo justo es reconocer cuando sí sucede. Y lo que pasa cada año en Ferrol es un lujo que merece la pena ser contado. Un lujo, así, con todas las letras.
Porque la gente de Expofoto Galicia, con la incansable y eficacísima Elena Baamonde a los mandos, han logrado llevar hasta el noroeste a gente de la talla de Antonio Liébana, Valeria Cassina, Lex Simón López y Edu Pereira, a los que se unieron Diego Espada, Roi Alonso e Iñaki Matilla durante el pase de obras en formato audiovisual del domingo. Seguro que no hace falta que os cuente cómo he disfrutado (y aprendido) al compartir un par de días con todos esos cracks.
Por allí andaba también la gente de Foto Ruano, proveedores de material fotográfico de amplísima experiencia y con un conocimiento muy profundo del sector; acercaron a Ferrol una muestra impresionante de cámaras y lentes con las que pudimos trastear a nuestro antojo durante el certamen. Por cierto, que durante la primera parte de la práctica de mi taller nos acompañaron junto con un técnico de Olympus para que pudiésemos probar algunas de las cámaras más interesantes para Fotografía de calle, como una preciosa edición limitada de la Fuji X-Pro2 en color grafito que hizo las delicias de los alumnos (y del profe, para qué engañarnos…). Desde aquí quiero agradecer su inestimable colaboración, su profesionalidad y su predisposición para ayudarnos a todos, ya están entre mis tiendas de referencia.
Contenido espectacular, organización impecable
Cuando organizas algo tan grande y complejo como tres días enteros dedicados a la Fotografía las intenciones y la ambición no llegan; si la ejecución no está a la altura es imposible gestionar adecuadamente a los ponentes y satisfacer a tanta gente que acude con grandes expectativas para sentarse frente a ellos y disfrutar. Pues bien, aunque la programación fue muy completa y exigente, el Orgullo Fotográfico funcionó como un reloj. Si esa ha sido nuestra impresión desde “detrás de bambalinas”, ya puedes imaginarte cómo lo han percibido los asistentes…
No pude unirme hasta el sábado por la mañana, pero escuché maravillas de las clases magistrales de Edu Pereira y Simón López del viernes por la tarde. Por mi parte, el taller comenzó a las 12:00 en la espectacular capilla del Centro Torrente Ballester hasta donde acudieron algo más de 70 personas (la charla era abierta al público), allí y gracias a un gran trabajo de sonido y video de Cholo expliqué los conceptos básicos de composición y técnica orientados a la Fotografía de calle. Siguieron dos sesiones de práctica de un par de horas (tanto el sábado por la tarde como el domingo por la mañana, sacando todo el partido al carnaval en las calles de Ferrol) y una sesión final de edición y análisis de las imágenes más interesantes de los alumnos; esta es siempre mi parte favorita porque todos aprendemos de todos al comentar qué funciona y cómo se podría haber conseguido un resultado diferente.
Entre medias tuvimos oportunidad de disfrutar de una master class a cargo de Valeria Cassina en la que explicó su metodología de trabajo para conseguir esos magníficos retratos que hace, y también del entusiasmo y la energía inagotables de Antonio Liébana, fotógrafo de acción (como a le gusta definirse) especializado en fotografía de naturaleza; tras escucharle y ver sus impresionantes tomas mi concepción de esa disciplina ha cambiado por completo, tanto que ahora mismo hay un ejemplar de su libro África en camino hacia aquí y pronto podrás leer sobre él en el blog.
Por si todo eso no fuese suficiente, pudimos ver la fabulosa película de Andoni Candela titulada El Viaje de Unai, en la que narra un viaje alrededor del mundo acompañado de su familia para fotografiar a los siete animales más amenazados del planeta.
El fin de semana se cerró con la exhibición del trabajo de los ponentes en el impresionante Teatro Jofre, un sitio inmejorable para disfrutar de la Fotografía. Lamentablemente tuve que marcharme antes y no pude saborear la guinda de un evento sin parangón por estas latitudes… Te dejo aquí mi aportación a la clausura del Orgullo Fotográfico en forma de audiovisual:
Más Orgullo Fotográfico, por favor
¿Qué puedes decir cuando cuentan contigo para sumarte a algo como esto? Lo primero: por favor no paréis, seguid así; necesitamos más oportunidades como esta para seguir alimentando nuestra pasión por la Fotografía, ocasiones para compartir tiempo y espacio con otros apasionados, de las que salir con energías e inspiración renovadas.
Y por supuesto: GRACIAS. Es un honor haber formado parte de un evento creado desde la pasión por la Fotografía y pensado por y para la gente que nos emocionamos con ella, vengamos de la disciplina que vengamos.
Desde aquí mis agradecimientos a toda la organización, en especial a Jesús Manuel Giz, que me acompañó durante el desarrollo del taller y lo hizo todo sumamente fácil y fluido, y mi más sincera gratitud y admiración por Elena Baamonde, verdadera alma máter, motor y combustible a la vez del Orgullo Fotográfico. Creo que no puedo cerrar esta entrada con nada mejor que lo que nos dijimos al despedirnos:
- ¿Cuándo vuelves, Jota?
- Sólo tienes que poner la fecha, Elena.
Hola Jota,
Felicidades por el blog. Consigues que a los que nos apasiona la fotografía aprendamos un poco más cada día y, sobre todo, que nos paremos a pensar un momento antes de darle al botón.
He estado viendo tu selección de fotos de calle para el II Orgullo fotográfico de Ferrol (fantásticas imágenes) y quería pedirte que me recomendaras un programa para hacer un montaje como el que nos has presentado, con fotos y música . Tengo que preparar una exposición para dentro de un mes y no se que programa es el más adecuado (uso Mac y PC indistintamente).
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Marcos! :)
Antes de nada, muchísimas gracias por tus felicitaciones. Saber que lo que hago resulta útil me llena, mucho! :) En cuanto a tu pregunta, ese video está montado con Final Cut Pro (primero exporto las imágenes a 1920×1080 y después las encadeno, usando una transición entre cada una. Es el mismo programa que empleo para los tutoriales y todos los videos de mi canal desde hace un tiempo, no obstante, creo que podrías hacer algo muy similar con iMovie si no te apetece pelearte con Final Cut. :)
Espero que te sirva. Saludos y de nuevo, muchas gracias Marcos!
Jota.
Gracias por el consejo. Me he puesto a trabajar con iMovie y de momento, para lo que necesitaba, me ha servido estupendamente. Tiene sus limitaciones, o que necesito practicar un poco más, pero es una muy buena opción.
Gracias.
Hola Marcos. :) Como te decía yo empecé con iMovie y para cosas no demasiado complejas llega, si ya te quieres meter a hacer edición un poco más sofisticada tendrás que irte a Final Cut (lo que uso ahora para mis tutoriales de Youtube) o Premiere.
Me alegra que te haya servido.
Saludos!
Jota.