Mundo Compartimentado, de Dani Sánchez

Dani fue uno de los primeros fotoblogueros con los que empecé a interactuar, hace ya más de 5 años, cuando comenzó esta aventura llamada Rubixephoto (una entrevista que en su día salió publicada en el blog encuadrada en la sección Blogueros de Cabecera.

Mundo Compartimentado es su proyecto a largo plazo. Durante todo este tiempo me ha encantado ver cómo iba tomando forma foto a foto y díptico a díptico; cuando supe que se iba a convertir en una exposición me invadió la alegría de quien, mientras es testigo de cómo crece un trabajo, tiene la certeza de que tarde o temprano acabará saltando al terreno físico.

Así que no he podido resistirme a enseñarte una selección de Mundo Compartimentado para que también tú disfrutes con él como lo hago yo. Desde luego, si tienes ocasión de ver las imágenes de Dani en persona no deberías conformarte con esto: acércate a la exposición entre el 4 y el 27 de marzo y comparte tus impresiones (más información al final de la entrada).

A partir de este punto, textos e imágenes © Dani Sánchez (con quien te invito a conectar en las redes: Hodari Fotoblog en Facebook y @hodari en Twitter). Disfruta!

 

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Compartimentamos, dividimos, distribuimos, organizamos, clasificamos y ordenamos. Todo y en todos los ámbitos: viviendas, polígonos, campos de cultivo, cementerios, zonas de ocio… Nada escapa a nuestra sistemática obsesión de convertir este mundo en un gigantesco casillero.

Esto hace que, en muchas ocasiones, no haya gran diferencia formal entre el lugar donde vivimos y aquel donde trabajamos, entre el almacenaje de cosas y el ‘almacenaje’ de personas que, desde el principio hasta el fin de nuestros días, vamos pasando de cubículo en cubículo.

Comencé a trabajar en este proyecto con fotos sueltas que reflejaban de distintas maneras ese mundo compartimentado en el que vivimos. El posterior paso al formato de díptico se produjo cuando, un día de noviembre de 2012, revisando el archivo creciente de fotos, caí en la cuenta de la similitud de formas y diseños que había entre muchas de ellas. Cosas que si te las mencionan parecen muy alejadas entre sí, como un contenedor de basuras o un nicho de un cementerio, pasaban a tener una relación estrecha al ponerlas una al lado de la otra y ser consciente de ese parecido en sus líneas. Algunos dípticos juegan sólo con esa semejanza aparente, pero en muchos otros la analogía va más allá y ofrecen la posibilidad de llegar a una segunda conclusión, no mostrada de manera explícita en las fotografías, pero a la que el observador llega tras una reflexión casi de manera inmediata: ese juego no se queda en lo formal sino que va más allá y llega a una similitud en lo funcional o en lo conceptual. Siguiendo con el ejemplo anterior, ¿acaso no son tanto el contenedor de basuras como los nichos del cementerio un lugar donde depositamos restos ya inservibles?

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

 

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

Fotografía de Mundos Compartimentados, de Hodari Fotoblog.

La serie ha ido creciendo a lo largo de estos últimos años, y seguirá haciéndolo, ya que no la doy por cerrada. Tengo una carpeta en el ordenador llamada “huérfanas” llena de medios dípticos buscando su complemento, llena de ovejas sin pareja. Constantemente voy buscando y encontrando esos medios dípticos complementarios que hacen que las “ovejas” salgan de dicha carpeta, pero en la búsqueda fotográfica voy encontrando otros medios dípticos desparejados que hacen que el ciclo nunca llegue a su fin.

En estos momentos tendré unos 80 dípticos en total, una selección de 22 de ellos, impresos en formato de 93×31 cm, se exponen entre el 4 y el 27 de marzo de 2016 en la sala de exposiciones del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, en Tafalla (Navarra).

 

¿Qué te parece? ¿No es un proyecto magnífico? Ya sabes, puedes verlo durante las próximas semanas en la exposición mencionada arriba y seguir siendo testigo de su evolución a través de Hodari Fotoblog.

Cuéntame tus impresiones en los comentarios y comparte la entrada entre tus redes si te ha gustado. Gracias!

4 comentarios en «Mundo Compartimentado, de Dani Sánchez»

  1. Hola Jota, buenas noches. Al igual que tu me alegré muchísimo de que Dani se decidiera por fin a exponer sus fotos, porque tiene cosas muy interesantes y de mucho mérito. Más de una vez le había dicho porqué no exponía, pues consideraba que su trabajo merecía ser conocido. Por fin llegó el día, tuve la suerte de estar en la inauguración y pude comprobar que la gente quedó gratamente impresionada por su estupendo trabajo. Bravo por Dani. Un abrazo

    Responder
    • Hola José. Cómo te envidio, me hubiese encantado estar en la inauguración, no sólo porque me encanta el trabajo de Dani, sino porque también creía desde hace mucho tiempo que sus imágenes merecen estar colgadas y ser apreciadas in situ. Me alegra saber que al menos un amigo en común lo estaba arropando.

      Un abrazo.

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!