Hora de poner en marcha una nueva #misiónrubixephoto (la edición número 10 ya!). Hace unos días compartía contigo la resolución de la #misiónrubixephoto 009 que había girado en torno al tema “Desde las Alturas”, aquí puedes ver las 5 fotografías de calle finalistas y la selección final que en esta ocasión recayó en una magnífica imagen firmada por Patxi Granado. Como siempre, eso significa que la elección del objetivo del siguiente reto recae en el autor de la fotografía destacada. Y para eso estamos aquí. ;-)
Una vez más y antes de seguir, dame la oportunidad de invitarte (si no estás dentro ya) a formar parte del grupo de Facebook de #misiónrubixephoto (es público y, desde luego, completamente gratuito), y a recordarte que allí tienes unos cuantos álbumes llenos de imágenes inspiradoras con las que disfrutar de la Fotografía de calle.
#misiónrubixephoto 010: “Primer Plano Ocupado”
Uno de las cosas que más cuesta a la hora de construir fotografías en la calle es llenar la parte de la escena más próxima a la cámara, y no tanto por una cuestión de técnica como porque instintivamente tendemos a dejar esa zona despejada, llegando incluso a esperar a que no haya nada para pulsar el botón de disparo. Y eso que meter algo próximo en el encuadre es una de las mejores formas de transmitir sensación de profundidad y de lograr que quien ve nuestras fotos se sienta dentro de ellas.
El reto propuesto por Patxi nos obliga a ocupar un espacio que demasiado a menudo se queda vacío. Así lo explica él mismo:
“Esta misión pone prueba nuestras dotes de composición, necesitamos imágenes con el primer plano ocupado. Para ello podemos utilizar marcos naturales, desenfoques en primer plano, todo lo que se nos ocurra pero el foco, o punto de interés, es decir la verdadera historia de la toma, debe estar situado en un segundo plano o al fondo de la imagen.”
Esa parte que he destacado en el planteamiento de Patxi es muy importante: se nos pide que el primer plano no sea el protagonista, sino sólo un complemento, un aderezo, y que el centro de interés suceda tras él. No es fácil, lo sé, pero para eso estamos aquí! Sube una fotografía de calle con el primer plano lleno y con una historia sucediendo tras él.
Ahí va un ejemplo para ilustrar sólo una de las múltiples posibilidades: en esta imagen de Todd Gross, dos elementos del mismo color se reparten el encuadre con sólo el más próximo fuera de foco.
#misiónrubixephoto = 1 tema + tu visión + selección + análisis
La mecánica general de las misiones es esta:
- Regularmente se propone una #misiónrubixephoto consistente en un tema a fotografiar
- Tienes dos semanas para subir imágenes al álbum (sólo habrá uno abierto a la vez). Todos están en el correspondiente grupo en Facebook.
- Se podrá subir una única fotografía por autor y reto
- Cómo subir las imágenes al álbum de la misión:
- Si puedes, reduce la imagen a una resolución de 72ppp antes de subirla (una mayor resolución no se va a traducir en una mejor visualización)
- Localiza el álbum de la #misiónrubixephoto en marcha y pulsa sobre el botón “Agregar fotos”. Este es el correspondiente a la misión 010.
- Incluye (si quieres) un solo comentario en la imagen con tu nombre, un enlace a tu web o blog (si tienes y quieres) y opcionalmente los datos EXIF de la imagen (recuerda que se trata de un ejercicio que busca que todos aprendamos)
- Al finalizar el plazo se seleccionarán de 3 a 5 fotografías de entre las que se escogerá la fotografía más interesante. A ésta se le dedicará una entrada: será objeto de un análisis al estilo del que has visto en esta sección del blog, el autor tendrá la oportunidad de explicar cómo hizo la fotografía y por qué decidió presentar esa imagen y no otra para el tema propuesto para que todos aprendamos con él.
- El autor de la imagen seleccionada propone el tema de la siguiente #misiónrubixephoto y el proceso comienza de nuevo.
Para que la misión se desarrolle correctamente:
- Las imágenes se encuadrarán, en la medida de lo posible y para mantener una cierta coherencia en las propuestas, dentro de la Fotografía de calle.
- No es imprescindible interpretar el tema propuesto para la misión de una forma literal (de hecho no hacerlo puede ser mucho más interesante y un elemento más para que la imagen se destaque), pero las fotografías aportadas deben relacionarse claramente con la idea de la misión.
- Únete al grupo #misiónrubixephoto (es público) y sube sólo una fotografía al álbum de la misión en curso pulsando en el botón “Agregar fotos” (tienes un enlace abajo).
- Puedes recurrir a tus archivos pero esto va a ser mucho más divertido, didáctico y estimulante si creas una imagen que se ajuste al tema durante el tiempo que dura la misión.
- No incluyas más información con tu fotografía que la indicada arriba (tu nombre, un enlace a tu web o blog si tienes y quieres y opcionalmente los datos EXIF de la imagen). Se trata de que las imágenes hablen por sí solas sin necesidad de ser justificadas.
- Se pueden comentar las imágenes del resto de participantes siempre que se mantenga un espíritu constructivo: recuerda que sobre todo buscamos crecer como fotógrafos. En cualquier caso esos comentarios no influirán en la selección de la imagen destacada.
- Se aceptan imágenes creadas con cualquier tipo de cámara (digital, analógica, móvil, etc.). Desde luego se pueden subir fotografías en color y en blanco y negro.
Únete a este reto y muéstranos tu visión sobre el tema propuesto pulsando el botón “Agregar fotos” de este álbum, apuesto a que tienes mucho que aportar con tu Fotografía de calle… Puedes subir tu foto hasta el día 3 de marzo a las 23:59.
Si te gusta la iniciativa, compártela en tus redes para que el grupo no deje de crecer, de esa manera vuestras distintas miradas nos ayudarán a mejorar a todos. Gracias!
En este enlace Marcelo Caballero comenta la idea de “masas desenfocadas”, que aunque no es exactamente lo que se pide en esta misión, si puede aportar algunas ideas.
http://marcelocaballero-fotografia.blogspot.com.es/2016/03/masas-desenfocadas.html?m=1
Hola Gerard! Muchas gracias por el aporte, muy interesante y sí, relevante!
Saludos!
Jota.